Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Autoayuda social

La desvalorización de lo propio es uno de los elementos que apuntalan la demolición nacional

19 abril, 2024
en Opinión
0
Autoayuda social

Por Gabriel Fernández *

 

Ahora que hay un embate directo contra las universidades, las entidades destinadas a la investigación, las empresas industriales medianas -pymes y cooperativas-, los subsidios para diversas instancias a modo de refuerzo en ingresos e inversiones, el sistema hospitalario, la energía nuclear, los astilleros, los medios públicos, la elaboración de satélites geoestacionarios, entre tantas y tantas actividades trascendentes para la sociedad argentina, vale apuntar:

Todo eso ha existido hasta ahora, tras décadas de construcción, y ha servido para mejorar la vida de los argentinos, sin que buena parte de los mismos llegara a valorarlo. Es más: cierta porción de la comunidad ni siquiera conoce la existencia de varios de los ítems mencionados. Llama mi atención, de modo periódico, la gran cantidad de personas que sonríe irónicamente cuando se le informa que la Argentina pisa fuerte en rubros científicos y tecnológicos de primera línea mundial.

 

Los secretos de la reparación que salvó a Atucha I

 

En la lista es preciso añadir el volumen real del país, y los sorprendentes recursos naturales existentes. Aunque sin subrayar los anteriores elementos, puede caerse en otro hábito liberal: indicar que Dios le ha brindado beneficios extras a quienes no pueden usufructuarlos.

Así que junto a los esfuerzos -pronunciamientos, paros, marchas, tomas, denuncias- destinados a rechazar la demolición nacional, habrá que reflexionar en profundidad acerca de factores como la Educación y la Comunicación que, de alguna manera, han contribuido a esa ignorancia que no es otra cosa que una variante de la autodenigración. La misma ha resultado exitosa en una zona de raíz antinacional perceptible, pero lo más grave es que ha infectado otra región social, de natural inclinación patriótica y popular.

 

Arsat es una joya estatal que no tiene precio y Milei la quiere rematar | Las privatizaciones convocan a poderosos inversores del mercado financiero | Página|12

 

Por eso, entre varios factores, la tarea de Milei es relativamente sencilla.

El modo de razonamiento, por así llamarlo, es identificable. Recuerdo, en los albores del macrismo, haber subido a un taxi con radio previsible. El hablador anunciaba el cierre de los portales estatales destinados al cine argentino. El chofer rápidamente indicó “pero claro, para qué gastar en eso si yo no lo veo”. Y remató “a quién carajo le importan esas cosas”. Fíjese lector, que cualquiera de las actividades antes mencionadas, pueden insertarse en las frases del taxista, y que el oficio del mismo puede ser relevado por muchos otros.

La prédica mediática extendida hacia las redes, el decir docente asentado en leyendas sin sustento -con buenas excepciones en ambos casos- se han transformado en una fábrica de zonzos que funciona sin cesar, a todo vapor. Una parte apreciable de nuestra gente no cree saber hacer lo que sabe hacer. La destrucción nacional en marcha se desplaza sobre esa negación; un rechazo a lo propio que parece carecer de sentido pero es el discurso reinante, día a día, en cualquier lugar del territorio nacional.

 

143° Aniversario de Tandanor S.A: “Un Referente de la industria Naval y Metalmecánica” | Perfil

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal

 

Tags: ciencia y técnicacolonización pedagógicaempresas argentinasinvestigación argentinaPensamiento Nacionaltrabajadores argentinostrabajo y cultura nacional
Compartir100Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Una discusión interna vibrante y decisiva

Fuentes Seguras. Una discusión interna vibrante y decisiva

9 mayo, 2021
Fuentes Seguras. Empieza un tramo de definiciones

Fuentes Seguras. Empieza un tramo de definiciones

14 marzo, 2021
El futuro de la región después de la pandemia

El futuro de la región después de la pandemia

7 abril, 2020
Hugo Presman. A setenta y cinco años de la liberación de Auschwitz, persiste el poder que lo originó

Hugo Presman. A setenta y cinco años de la liberación de Auschwitz, persiste el poder que lo originó

30 enero, 2020
Arturo Jauretche. Un salto de calidad en el pensamiento argentino

Arturo Jauretche. Un salto de calidad en el pensamiento argentino

18 diciembre, 2019
Cuatro años. El verdadero balance de la acción oligárquica

Cuatro años. El verdadero balance de la acción oligárquica

25 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones