Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Hugo Presman. A setenta y cinco años de la liberación de Auschwitz, persiste el poder que lo originó

Charla sobre el racismo ayer y hoy

30 enero, 2020
en Derechos Humanos, Mundo
0
Hugo Presman. A setenta y cinco años de la liberación de Auschwitz, persiste el poder que lo originó

Con motivo del 75º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el periodista Hugo Presman conversó en el aire de Radio Gráfica sobre su artículo ‘El Infierno terrenal’, en el que reflexiona sobre el genocidio cometido por el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

En diálogo con Ya nada será igual Presman contó que “a pesar de todas las películas que uno ha visto sobre el tema, solo al estar en Auschwitz II-Birkenau, que se construyó desde cero para la concentración y exterminio de personas, uno toma magnitud del hecho. La vista se pierde entre la cantidad inmensa de barracones, entre la dimensión de la fábrica de muerte. No hay visión comparable a estar ahí”.

El entrevistado sostuvo también que “aunque no tuve parientes afectados directamente por la Shoá [Catástrofe en hebreo, n. del r.] el tema estuvo siempre muy presente en mi familia. Al punto que llegó a saturarme, y durante unos cuántos años me olvidé del asunto. Lo retomé con los campos de concentración en la Argentina. Ahí sí se me planteó una cuestión muy directa. Amigos, compañeros que pasaron por allí, y la pregunta de cómo en la sociedad más culta de Europa como la alemana, y la más culta de América Latina como era la nuestra, sucedieron estas atrocidades. Había que buscar una explicación”.

Presman planteó que “las dos guerras mundiales fueron guerras interimperialistas. El poder económico sigue siendo el mismo de entonces, y el racismo sigue existiendo, incluso desde judíos hacia otras parcialidades. Me repele el judío discriminador, porque es alguien que no aprendió de su propia historia”.

“El poder económico sigue siendo el mismo de entonces, y el racismo sigue existiendo”

Completó que “en nuestro país se pliega al racismo contra el ‘cabecita negra’, la discriminación más fuerte en nuestro país, cuyo origen es la amputación que tenemos de la historia, al cortarse la transmisión oral por la alfuencia inmigratoria. Cuando alguien, blanquito de clase media o incluso morocho, le dice ‘negro de mierda’ a otro, está insultando al descendiente de los soldados de la Guerra de la Independencia, mientras por otro lado exalta a través de la historia oficial a las tropas de San Martín, Güemes, Belgrano o Bolívar. A tal punto llega la ruptura del conocimiento histórico”.

Enseguida Gabriel Fernández señaló que el mestizaje local y la elaboración colectiva permitió que, pese a eso, personas como el entrevistado tuvieran un concepto de Pensamiento Nacional que puede analizar el proceso y sacar conclusiones positivas para el pueblo. “Es así, respondió Hugo, hay una zona de la sociedad que comprende y lucha. Pero hay otra, inclusive entre los desfavorecidos, que participa de ese racismo”.

MG/GF/RG

Tags: Aniversario Liberación del Campo de concentración de AuschwitzHugo PresmanPensamiento NacionalprincipalRacismosegunda guerra mundialShoáYa nada será igual
Compartir137Tweet69EnviarEnviar

Relacionados

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

8 mayo, 2025
Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

25 agosto, 2024
Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

21 julio, 2024
CGT. Un ajuste brutal

CGT. Un ajuste brutal

1 mayo, 2024
Autoayuda social

Autoayuda social

19 abril, 2024
Fuentes Seguras. Ataque terrorista en Rusia. Todos los caminos conducen al atlantismo

Fuentes Seguras. Ataque terrorista en Rusia. Todos los caminos conducen al atlantismo

25 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones