Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Histórico. Informáticos tendrán su primera negociación paritaria tras 30 años de organización

10 noviembre, 2023
en Gremiales
0
Histórico. Informáticos tendrán su primera negociación paritaria tras 30 años de organización

En un hecho que la Asociación Gremial de Computación (AGC) calificó como “histórico” tendrá su primer negociación paritaria tras la convocatoria que realizó el Ministerio de Trabajo de Nacional.  Desde el gremio que encabeza Ezequiel Tosco destacaron que la misma se da tras “más de 30 años de lucha” de la organización.

La cartera que conduce Raquel Kelly Olmos convocó a seis cámaras empresarias del sector informático que deberán comunicar a las empresas que representan y a los representantes en esa negociación. Esas cámas son la ARGENCON, CESSI, CICOMRA, ADVA, CAMOCA y CADMYPyA.  La AGC representa a trabajadores de la industria del software, hardware y servicios informáticos.

La AGC tuvo su inscripción como gremio el 4 de octubre de 1993 y hizo el pedido de personería gremial dos años después. La obtendría finalmente el 29 de noviembre de 2018.

Desde la AGC celebraron: “Esta decisión de la cartera que encabeza la dirigente Kelly Olmos significa un hito, tanto político como jurídico, que da inicio a un proceso de negociación y diálogo social y que nos insta a todas las partes intervinientes a cumplir un rol de trabajo mancomunado para una adecuada organización de la industria, en especial en los aspectos que hacen al trabajo, pero también en cuanto a las decisiones estratégicas de la actividad”.

Por su lado, Tosco enfatizó: “Una vez más queda demostrado que la organización vence al tiempo. Por este motivo y con las ideas claras y la decisión tomada, vamos a seguir trabajando para consolidar la organización de todos los trabajadores informáticos”.

“Continuaremos con la convicción de construir los consensos que impulsen el crecimiento de nuestra actividad y que puedan plasmarse en un Convenio Colectivo que abrace a todas y a todos”, agregó.

“Los trabajadores tendremos la posibilidad de contar con reglas claras y transparentes para planificar nuestro desarrollo personal, organizar nuestra vida laboral, acceder a la seguridad social tanto para nosotros como para nuestras familias, y disfrutar de los beneficios colectivos que logremos construir. Además, se abre la puerta para la conquista de nuevos derechos y mejoras que nos permitan elegir a la Argentina como el mejor lugar para trabajar formalmente en esta actividad innovadora y llena de futuro”, concluyó.

 

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Pobreza

Panorama sindical. Pobreza

10 diciembre, 2023
Programa especial de Radio Gráfica: la asunción presidencial

Programa especial de Radio Gráfica: la asunción presidencial

9 diciembre, 2023
Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

9 diciembre, 2023
El arranque

El arranque

9 diciembre, 2023
Elecciones en Boca: Fuertes reflexiones de Pablo Abbatángelo

Pablo Abbatángelo: Macri fomenta la grieta nacional mezclando la política con las elecciones del club

8 diciembre, 2023
Ronda de las Madres de Plaza de Mayo: “El lugar de resistencia para lo que se viene”

Ronda de las Madres de Plaza de Mayo: “El lugar de resistencia para lo que se viene”

8 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    246 compartidos
    Compartir 98 Tweet 62
  • Víctor Lupo: “Tenemos que volver a llenar de vida a las Organizaciones Libres del Pueblo”

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: Riquelme, el héroe impensado

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • El programa de gobierno de Javier Milei

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones