Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

El libro que nació en esta columna se presentó en la Quinta de San Vicente. Gran debate con Stella Calloni, Héctor Amichetti, Julio Fernández Baraibar y el autor, Gabriel Fernández

3 septiembre, 2023
en Opinión
0
Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

Llamativo. En medio del frenético ritmo nacional, que incluye urgentes temáticas variadas, un importante espacio del movimiento obrero argentino se convocó en la Quinta de San Vicente (Museo Histórico 17 de Octubre) para dialogar sobre política internacional. Fue a raíz de la presentación del libro Fuentes Seguras, de Gabriel Fernández, que aborda el sendero de la multipolaridad desde 2016 hasta la actualidad. Más llamativo aún: los numerosos asistentes se fueron de la actividad con un panorama local más claro; sin hacer eje en esos problemas, se despejaron varias nubes que los tornaban lejanos y ajenos.

 

Puede ser una imagen de 4 personas

 

El viernes 1 de septiembre del año en curso, los representantes y activos gremiales colmaron el teatro de la histórica Quinta de Juan Domingo Perón y Eva Perón. Allí compartieron, con gran interés, las exposiciones de la periodista Stella Calloni, del escritor Julio Fernández Baraibar, del titular de la Federación Gráfica Bonaerense y miembro de la Corriente Federal Héctor Amichetti, y del autor mencionado. En la charla fue quedando claro que la Argentina, recogida hacia dentro y mordiéndose la cola, puede sumergirse en un ayer que no será, pero si levanta la vista y observa su lugar en el mundo y el mundo tal cual es, puede reconfigurarse como gran Nación.

Abrió la jornada un video de Calloni en el cual explica el sentido de su prólogo al libro indicado y los motivos que la llevan a recomendarlo para toda América latina. Señaló desde la imagen proyectada sobre los cuidados muros del lugar de encuentro, que la ofensiva norteamericana sobre el continente es de cuidado, pues ante las dificultades que transita en el orden global, pretende un ciclo de re colonización. En línea, apuntó la importancia de visualizar con claridad el proceso de las naciones emergentes y de trabajar para que el Sur de América encuentre allí el espacio que le corresponde. La gran periodista realzó el sentido de aproximarse a la obra en cuestión y evaluar sin falsos prismas lo que en verdad sucede en la región.

 

Puede ser una imagen de 2 personas

 

Luego tomó la palabra Fernández Baraibar. Arrancó emocionado por la combinación de marco y temática. Este es uno de los momentos ¡Viva Perón! de mi vida, apuntó. Esquivó el quiebre y se adentró en la conversación. Además de señalar la trascendencia del texto presentado, efectuó hondas consideraciones que vincularon historia y presente; subrayó, en esa dirección, porqué un diálogo sobre la realidad mundial cobra especial sentido en el espacio físico alguna vez transitado por Perón y porqué ese sentido se dimensiona con la presencia del movimiento obrero. Indicó el volumen de los cambios que se vienen suscitando en el planeta y dio cuenta de varios de ellos con ejemplos específicos.

A continuación se dirigió a nuestra gente el autor de Fuentes Seguras. Además de agradecer a los organizadores que integran la Corriente Federal, muy especialmente a la Federación Gráfica Bonaerense y a la Juventud Gráfica, Gabriel Fernández hizo una finta para recolocar la charla en su Terraformar la Tierra: esto le permitió hablar de la situación científico técnica presente y la necesidad de establecer un nuevo orden político para aprovechar los logros de la humanidad en beneficio integral. Las nuevas tecnologías no tienen porqué anular puestos de trabajo, sino potenciar la cotidianeidad y facilitar una vida mejor para los pueblos, aseguró.

Luego, se zambulló en uno de los ejes significativos del libro editado por Fabro: el proceso de hegemonía del capital financiero que se plasmó en el Consenso de Washington y su posterior deterioro debido a la expansión corporativa sin freno. Esa victoria absoluta, indicó, llevó a la aplicación de los planes de ajuste y transferencia de recursos que Occidente impuso a los países periféricos, en las mismas regiones centrales.  El rumbo, que el autor calificó como Desterritorialización, resultó básico para la transformación de los subdesarrollados en emergentes multipolares a través de la recomposición del papel de los Estados y de la priorización de la inversión productiva sobre la renta parasitaria.

 

Puede ser una imagen de 2 personas

 

El cierre de la reunión estuvo en manos de Amichetti, quien posicionó la temática en su justo término. El movimiento obrero necesita volver a debatir estos asuntos, como nos lo hicieron saber en distintos momentos Perón y Raimundo Ongaro, destacó. Agregó que en ambos casos la política internacional fue eje de sus acciones, y trabajos como el que hoy presentamos nos ayudan a retomar esa dirección. Las dificultades y los desafíos nacionales tienen que estar enlazados con los caminos de todos nuestros pueblos y la unidad con las naciones del Sur va a resultar clave para la liberación y el establecimiento de un proyecto nacional, popular, industrial. Sin los trabajadores no hay futuro posible.

Para corroborar que la Tercera Posición y la Comunidad Organizada estuvieron latentes en medio de las exposiciones, la actividad concluyó con una vibrante y emotiva Marcha Peronista cantada a viva voz por los presentes. Si: en una conversación analítica profunda acerca de los complejos temas del globo, el entorno adecuado fue el peronismo, con la simbología expuesta en la Quinta y con la canción representativa de un concepto y una identidad.

 

Puede ser una imagen de 4 personas y clarinete

 

Sin embargo, el acto se extendió de un modo imprevisto. Pues las conversaciones posteriores, cuando los variados núcleos se fueron esparciendo por el gigantesco espacio histórico, denotó los intercambios con inquietudes, interrogantes, propuestas, búsquedas que quedaron flotando con posterioridad. Gráficos, Bancarios, Curtidores, Estatales, Municipales, Periodistas, y militantes varios de numerosas agrupaciones de provincia de Buenos Aires y Capital, así como público en general con distintas instancias de participación, se congregaron por la libre para empezar a sacar algunas conclusiones.

Esas ideas siguen reverberando ahora, cuando mate de por medio los asistentes reflexionan sobre los temas abordados. La editorial confirmó pocas horas atrás que la Primera Edición del libro Fuentes Seguras, el sendero de la multipolaridad, se agotó. Ediciones Fabro se lanza, a partir de ahora, a una Segunda Edición. Y a nuevos encuentros para difundirlo y agudizar la mirada sobre cuestiones tan lejanas, tan cercanas.

 

Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando y multitud

 

Tras la reunión, Héctor Amichetti publicó las líneas que siguen:

 

“Fuentes Seguras”

POLITICA INTERNACIONAL EN LA QUINTA DE PERON

Hoy estuvimos en la histórica quinta de San Vicente donde Juan Perón y Evita pasaban sus horas de descanso.

Convocados por la Juventud Gráfica, más de un centenar de compañeros y compañeras de nuestro gremio y de otros sindicatos y organizaciones hermanas, recorrieron las históricas instalaciones y participaron de la presentación del libro “Fuentes Seguras”, obra del querido compañero Gabriel Fernández que recopila artículos con información y análisis sobre el escenario geopolítico mundial en la actualidad.

“La verdadera política es la política internacional”, afirmaba Perón planteando la necesidad de proyectar el espacio nacional hacia la integración continental, para construir en un nivel superior la comunidad universal.

“Todos los países de la tierra habrán de prepararse para un acuerdo humanístico. Vamos hacia la universalización o la hecatombre”.

En el marco del encuentro celebramos la incorporación de Argentina a los Brics como un paso fundamental hacia una inserción internacional cooperativa, liberadora de dominadores particulares que intentan perpetuar una situación neocolonial en nuestra patria.

Perón, Evita, Raimundo, presentes como siempre en nuestro pensamiento y acción.

 

Tags: el sendero de la multipolaridadFuentes SegurasGabriel Fernándezhector amichettiJulio Fernández BaraibarJuventud Gráficamovimiento obrero y política internacionalpresentación del libro Fuentes SegurasprincipalStella Calloni
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

24 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. Nada es para siempre

Fuentes Seguras. Nada es para siempre

17 septiembre, 2023
G77 + China. De la subsistencia a la presencia

G77 + China. De la subsistencia a la presencia

15 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

10 septiembre, 2023
¿Contra quién es la guerra? Alemania, en zona de descenso

¿Contra quién es la guerra? Alemania, en zona de descenso

30 agosto, 2023
Fuentes Seguras. Más profundo de lo que pensáis

Fuentes Seguras. Más profundo de lo que pensáis

27 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones