Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

En el mejor país del mundo, millones de personas se movilizaron para agradecer y festejar.

20 diciembre, 2022
en Deportes, Sociedad
0
Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

Por Marcos Maldonado

Lo que se vivió este martes 20 de diciembre en Buenos Aires fue un evento masivo, único e irrepetible. Millones de argentinas, argentinos (cuento también a los que no nacieron en este suelo pero son parte) protagonizaron una enorme fiesta popular para recibir al plantel campeón del mundo en Qatar 2022. Pasión y mística.

Las calles se inundaron de celeste y blanco. Banderas y camisetas argentinas, de todos los años, colores y diseños, vestían a un pueblo que agradece a quien lo hace feliz. El clima fue de fiesta, con música, canciones de cancha y caras alegres por doquier. Hubo muchísimas familias, con nenes y nenas que encontraron en Messi, principalmente, a su nuevo héroe favorito. También se vieron muchas réplicas de la Copa del Mundo y la ya épica frase “¿Qué mirás bobo? Andá pa’ allá” inmortalizada en remeras.

Esta fecha también va a ser recordada como la que transformó a las autopistas en peatonales. La 25 de Mayo fue el escenario de trepadas que evidenciaron toda nuestra destreza. Algunos con más ayuda que otros, pero todos pudieron subir y transitar uno de los tramos donde se concentró la gran expectativa de ver a los campeones.

Millones de argentinas y argentinos colman las calles porteñas para celebrar y esperar el paso del micro que lleva a la Selección @Argentina campeona del mundo 🇦🇷🏆

📱 Cobertura de @_marcosesteban pic.twitter.com/nu0qLz9mQv

— Radio Gráfica (@radiografica893) December 20, 2022

La euforia comenzó a la madrugada, cuando miles fueron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para acompañar a la Selección Argentina en su trayecto hacia el predio de la Asociación del Fútbol Argentino. Ya cuando estaba amaneciendo, los miles se convirtieron en millones que colmaron toda la traza de la Avenida 9 de Julio, Avenida de Mayo, sus inmediaciones y cada punto de acceso a la Ciudad de Buenos Aires en el que supuestamente iba a pasar el micro de la Scaloneta.

El transporte de la Selección era una belleza. Las tres estrellas adelante destacaron el reciente logro. Arriba, liderando al equipo, estaban Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi (la vieja guardia) acompañados por Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, también referentes del equipo. Y la sonrisa de Lionel Scaloni brindando después de tanto sufrimiento es otra imagen que queda grabada en la retina.

Hay que destacar que los festejos propios del plantel, por lo que vimos a través de sus redes sociales desde que levantaron la Copa, tienen un fuerte componente de argentinidad. Cumbia, arengas, cantitos, baile, fernet, birra y bromas entre ellos. A pesar de que muchos militan y viven en el extranjero, el ADN argentino está intacto. Lo cual también se vio en la cancha, tal como lo destacó Carlos Aira escribiendo que fue “un equipo que respetó las mejores tradiciones de nuestro fútbol”.

Se vio en los ojos de cada jugador el asombro por ver a tantas personas haciendo todo para acercarse un poco a ellos. Todos sabíamos que iba a ser gigante el festejo, pero lo que pasó superó cualquier expectativa. La Argentina siempre sorprende.

"No busquen dinero, busquen gloria, sean campeones del mundo que la gente los va a recordar y les va a agradecer toda la vida"

5 MILLONES DE PERSONAS. SOMOS DISTINTOS 🇦🇷 pic.twitter.com/o3BEByitvV

— Rodrigo de Paul (@rodridepaul) December 20, 2022

Finalmente, por la enorme cantidad de personas, la caravana se terminó haciendo en helicópteros. Desde el cielo, los jugadores pudieron apreciar la enormidad del cariño que ellos mismos generaron, con lo hecho tanto dentro como fuera de la cancha. Luego de sobrevolar la Ciudad, volvieron al predio de AFA en Ezeiza. Un saludo de ellos desde el balcón de la Casa Rosada hubiese sido el broche de oro. Pero el hecho de que no se realice no opaca lo que fue una celebración inédita.

Es casi imposible tener noción cierta de cuánta gente hubo, hay y habrá durante esta histórica jornada. ¿5 millones? Lo cierto es que nunca vimos algo de esta magnitud. El fervor es inocultable y va a estar en cada brindis de estas fiestas. Porque, al menos por tres años y medio, nadie nos quita el título de ser los mejores del mundo.

Tags: 9 de JulioargentinaAvenida de MayoCampeones del Mundoezeizafiesta popularLionel MessiMundial Qatar 2022ObeliscoSelección Argentina
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

8 junio, 2025
Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

30 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

4 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones