Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Soberanía

70 años del Astillero Río Santiago, una mirada desde el trabajo

La compuerta inaugurada en el acto de aniversario y un recorrido desde la década del ´50 hasta hoy. Un diálogo con el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (Ate) de Ensenada.

13 julio, 2023
en Entrevista, Gremiales, Historia
0
70 años del Astillero Río Santiago, una mirada desde el trabajo

Entrevista por Úrsula Asta y Leonardo Martin*

Se realizó la botadura de la Compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval de Puerto Belgrano. Fue en el 70 aniversario del decreto que firmó Perón en 1953 a través del cual creó Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado.

“Esta compuerta es muy muy importante, porque llevó más de 800 toneladas de acero, ocupó a más de mil trabajadores del Astillero y va a ser instalada en Puerto Belgrano a efecto de que las embarcaciones se puedan reparar en ese dique, donde también se van a generar nuevos puestos de trabajo”, explicó a Radio Gráfica Francisco Banegas, el secretario general de ATE Ensenada, quien representa a las y los trabajadores de ese sector dentro del Astillero.

Al respecto, detalló que esos arreglos que ahora se podrán hacer acá implicarían un ahorro para el país, porque antes “se iba a reparar afuera, en Chile, en Brasil” y “hoy se va a poder hacer eso en el país”.

“Esta compuerta es una de las obras más importantes que realiza nuestra empresa con proyectos propios”, sumó.

 

 

La compuerta para el Dique en Puerto Belgrano

Se construyó íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada. La construcción de esta Compuerta, que es la obra de metalmecánica más grande que se está realizando actualmente en la Argentina- se hizo en el marco de una relación de colaboración entre los astilleros públicos de la Argentina: tanto Tandanor como el Astillero Río Santiago.

La obra se inició en septiembre de 2021. Para la realización se procesaron unas 800 toneladas de acero naval y se realizaron tareas de mecanizado para las válvulas y otros dispositivos que componen este artefacto.

 

Astillero Río Santiago, 70 años de historia 

“El Astillero fue inaugurado el 15 de junio de 1953 con el objetivo de construir buques para la defensa nacional y para la marina mercante, además de hacer este tipo de obras de metalmecánica, como antes se hacían motores, que hoy no hacen más”, dijo Banegas en la conversación con este medio.

“Había un Capitán, que en ese momento era el presidente del Astillero, Carranza. Se dio una lógica de trabajo de mantener las tres gradas llenas con contratos que se firmaron en el ´74 con Perón y el mismo Carranza. Esos trabajos eran a largo alcance, porque llegamos a la década del ´80 contruyendo 6 corbetas misilísticas que se construyeron en el Astillero. Anteriormente se había construído la Santísima Trinidad, un barco de guerra que participó en las Malvinas”, siguió sobre los primeros años del Astillero.

“A partir del gobierno de Alfonsín ya no se firmó ningún contrato. Hasta cerca del año ´89 se firmó uno. Luego pasó el tiempo. Se firmaron 5 buques que se hicieron por el 2004. Y así ha continuado sobreviviendo. Lo más importante fue la década del ´70 cuando estaban todos estos contratos a largo plazo. Lamentablemente el golpe de Estado hizo que a partir de ahí el Astillero empiece la decadencia”.

“En aquel momento, eramos 5 mil 500 de planta y 3 mil contratados. En los ´90 trataron de privatizarlo para cerrarlo, después nos metieron en zona franca para no poder construir para el territorio nacional y en el 2017 lo quisieron dinamitar. La lucha de los trabajadores hizo que se mantuviera abierta y hoy el Astillero está reactivado con desiciones políticas del gobierno de la provincia de Buenos Aires, del ministro de Defensa Taiana y, lógicamente, con el gobierno nacional, porque sino no sería posible, quizás no en el tiempo que esperamos, pero nuestro objetivo es volver a tener las tres gradas llenas”, siguió el relato el dirigente sindical.

Consultado sobre las perspectivas del Astillero, dijo que “el futuro está basado en reparaciones, en entregar las dos lancha de instrucción para la Armada, que creo que se va a hacer antes de octubre, y hay un contrato firmado para hacer un dique flotante para Tierra del Fuego”.

“Cuando hablamos de gradas, ahora hay un buque petrolero para Venezuela, el Juana Azurduy, que hay que botarlo y ahí se empezaría a hacer el dique flotante para la Armada Nacional. Después, hay una carta de intención para hacer un multipropósito para la defensa nacional, y esto si se concreta demandaría unas 3 millones de horas de trabajo y 5 años de trabajo en el Astillero. Luego hay unas perspectivas de metalmecánica y de Licas para Bolivia”.

 

El acto 

En la conmemoración al decreto que publicó el 15 de junio de 1953 el entonces presidente Juan Domingo Perón en el que dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado, se le rindió homenaje descubriendo un mural con su figura. También se bautizó al edificio destinado a la Armada Argentina con el nombre de Capitán Enrique Carranza, para destacar la figura de quien fuera dos veces presidente del Astillero Rio Santiago y en cuyo período se alcanzó el máximo esplendor de la planta naval.

Junto a autoridades del Correo Argentino se realizó, además, el acto de Matasellado del Entero Postal diseñado especialmente por el Correo Argentino para celebrar el 70 Aniversario del Astillero. También, se realizaron recorridos en lanchas de Instrucción para Cadetes de la Armada Argentina “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso” que se botaron en octubre de 2021 y marzo de 2022.

 

(*) Entrevista realizada en Feas, Sucias y Malas, sábados de 10 a 13 hs, por Radio Gráfica.

Tags: 70 añosastillero rio santiagoAstillerosATE EnsenadacompuertaFrancisco BanegasPerónTandanor
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Canción

Panorama sindical. Canción

10 septiembre, 2023
Dossier. Las mujeres pueden y deben votar

Dossier. Las mujeres pueden y deben votar

9 septiembre, 2023
Panorama sindical. Parásitos

Panorama sindical. Parásitos

9 julio, 2023
El pueblo quiere saber de qué se trata

El pueblo quiere saber de qué se trata

8 julio, 2023
Panorama sindical. Robo

Panorama sindical. Robo

14 mayo, 2023
Vías navegables: soberanía o dependencia

Vías navegables: soberanía o dependencia

13 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    712 compartidos
    Compartir 285 Tweet 178
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones