Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

CFK, junto a Massa: “La política es también conducir el desorden”

El primer acto desde que se anunció la fórmula oficialista. El avión recuperado para la Memoria y el tras bambalinas de la definición hacia las elecciones.

26 junio, 2023
en Elecciones 2023, Política
0
CFK, junto a Massa: “La política es también conducir el desorden”

Se realizó el primer acto en el que coinciden la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, tras anunciarse la fórmula que competirá por las elecciones nacionales en el oficialista Unión por la Patria.

 

Fue en un acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico-militar. Lo que constituye un reclamo de los familiares de las víctimas de la “Santa Cruz”, que también participaron del encuentro.

“Le quiero decir a Taty, a Mabel, a Cecilia y a Héctor (familiares) que en esa tarde de noviembre vinieron a verme con su carpeta con su sueño de recuperar lo que hoy tenemos acá. Vinieron a contarme la historia y tal como decía Taty yo iba a preguntando a cada área a ver cómo podíamos hacer”, sostuvo Sergio Massa tras las palabras de las familiares.

“Construyamos entre todos entendiendo que en la disidencia, pero sobre todo en la convivencia, pondremos un ladrillo sobre otro”, dijo sin referencia explícita a su precandidatura.

“Gracias Cristina, porque esa tarde cuando nos reunimos con Taty y Mabel accidentalmente me reunía esa tarde con Cristina y me dijo ´tenes que involucrarte en la recuperación de un avión que es parte del proceso de Memoria´”, planteó.

Cristina Fernández de Kirchner cerró el acto.  Se refirió, en primer lugar, a la ley de negacionismo que una de las familiares había pedido minutos antes. La vicepresidenta dijo que antes del 2015 eso no se había necesitado, pero que es “necesario que repensemos sobre esto y hay que tomar esa sugerencia”.

Reivindicó a las y los militantes “que se entregaron en pos de un proyecto colectivo y de un proyecto de país” y que “en esa forma de entender la política, decir la verdad y contar lo que pasa también es importante”.

Luego siguió sobre cómo se dirimió la fórmula presidencial.

“Quiero referirme también a nuestra situación, a lo que pasó. Y hay un proceso electoral en marcha, se va a elegir presidente o presidenta en la República Argentina y el viernes -y en esto quiero dirigirme a los militantes sobre todo- que dicen que hubo sorpresa“, planteó.

“Desde hace meses nos machacan que PASO, PASO, PASO. Toda la vida ocupé cargos por mandato popular, no porque alguien me firmó un decreto”, planteó antes de decir que después de cómo se perdió en 2015, una PASO era “matarse entre nosotros”.

“Como militante política sostenía que era necesario construir una lista de unidad que nos permitiera abordar los problemas que tiene la sociedad muy graves. Yo cuando veo -y mas allá de lo que decida cada espacio político-, pelearse entre dos listas, como hace la oposición, no pienso que son ni malos ni buenos, son necios”, dijo.

“Quiero ser sincera y no soy de andar con eufemismos. El Presidente de la Nación se embanderó en hacer PASO, y yo les dije a ustedes lo de la comprensión de texto, hay comprensión de texto y de contexto“, agregó.

También dijo que “ni con una 45 en la cabeza” iban a hacer que ella hablara para bajar o subir a nadie, cuando le decían que hablara con Scioli para que no se encamine hacia una primaria.

“Le dije a Sergio que si hay candidato de unidad no tenemos problema. Si hay PASO, vamos a ir con candidato propio, que era Wado. Nuestro candidato“.

“Cuando leí por ahí que los gobernadores no querían a Wado, eso no es verdad. Los gobernadores querían una lista de unidad. Es obvio que para llegar a ese consenso, la aprobación del presidente Wado de Pedro no la iba a tener“, criticó.

“Esta es la verdad de la milanesa. Quiero también saludar a Agustín (Rossi)”, sostuvo y agregó que le agradecía al jefe de Gabinete por decir siempre las cosas como son.

“Caba es una comarca de Macri”, planteó además, y saludó la elección de Gildo Insfrán en Formosa.

“La política es también conducir el desorden“, indicó. “Si todavia no podes transformar, por lo menos tranquilizar. Quiero que entiendan que los dirigentes que tenemos una responsabilidad, a quienes les debemos todo es a la sociedad. Tenemos que dar certezas y seguridad a la sociedad“.

“Quiero decir también que anoche hablé con Daniel Scioli, a quien respeto. No voy a contar la muy buena charla que tuvimos, pero parte de lo que le dije salió hoy publicada en el diario”.

“La dirigente que más mide en este espacio está proscripta. Más allá de los tecnicismos, ¡vamos, che! Es proscripción, lo dije muy claramente. Otra tarea, además de la que nos piden los familiares víctimas de delitos de lesa humanidad, es también poner blanco sobre negro lo que pasa en la Argentina con el partido judicial”.

“Hoy tenemos una política cada vez más fragmentada y un poder económico cada vez más consolidado”, describió sobre la coyuntura.

Sobre un informe del Fondo Monetario Internacional publicado en un medio de comunicación, leyó: “Las ganancias de las empresas contribuyen en el aumento de la inflación: teléfono para el ministro y el candidato”.

Finalmente, sobre el cierre subrayó: “Nuestro compromiso es con la patria. Hemos entregado la vida, y mi compañero literalmente“.

 

Avión Skyvan PA-51
Avión Skyvan PA-51
Avión Skyvan PA-51
Avión Skyvan PA-51
Avión Skyvan PA-51

 

En torno al avión recuperado para la Memoria, se sabe que fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo, y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA.

Según difundió la vicepresidenta, tras el pedido de los familiares de las víctimas, “el ministerio de Economía compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos”. El avión será emplazado en el predio de la ex ESMA.

 

UA/RG

Tags: Albertoavión Skyvan PA-51cfkcomprensión de contextocomprensión de textoCristinafórmula presidencialMassapresidenterossisciolivuelos de la muerte
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Pobreza

Panorama sindical. Pobreza

10 diciembre, 2023
Los posicionamientos internacionales de cara al balotaje argentino

Los posicionamientos internacionales de cara al balotaje argentino

17 noviembre, 2023
Panorama sindical. Alivio

Panorama sindical. Alivio

29 octubre, 2023
Remontada del peronismo, estancamiento libertario y crisis en Juntos por el Cambio

Remontada del peronismo, estancamiento libertario y crisis en Juntos por el Cambio

23 octubre, 2023
Panorama sindical. Milagro

Panorama sindical. Milagro

8 octubre, 2023
Panorama sindical. Canción

Panorama sindical. Canción

10 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    246 compartidos
    Compartir 98 Tweet 62
  • Víctor Lupo: “Tenemos que volver a llenar de vida a las Organizaciones Libres del Pueblo”

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: Riquelme, el héroe impensado

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • El programa de gobierno de Javier Milei

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones