Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Registrar trabajadores de Plataformas: El proyecto de ley para avanzar en la regularización del sector

Lleva la firma de la diputada María Rosa Martínez, pero tiene el respaldo de diputados de extracción sindical.

12 mayo, 2023
en Gremiales
0
Registrar trabajadores de Plataformas: El proyecto de ley para avanzar en la regularización del sector

Por Leonardo Martín

“Creación del Registro Nacional, Único y Obligatorio para Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas en Aplicaciones”, es el nombre del proyecto de ley presentado por la diputada del Frente de Todos, María Rosa Martínez, y que tiene el acompañamiento de los legisladores de extracción sindical. Un proyecto que busca sentar las bases para comenzar a regularizar un modo de empleo, el delivery, que se ha masificado en los últimos años, dominado por un puñado de empresas, en un contexto de total precarización y ausencia de derechos laborales.

“La creación de un Registro Nacional posibilita un punto de partida fundamental, de información y determinación de estas nuevas formas y fuentes laborales para promover la formulación e implementación de políticas públicas que garanticen derechos laborales y protección social para estos trabajadores y trabajadoras”, expresa en los fundamentos el proyecto de ley de María Rosa Martínez.

El mismo fue presentado este jueves en una reunión conjunta con legisladores bonaerenses. Entre los que asistieron estuvieron Vanesa Siley (titular de la Comisión de Trabajo) y Hugo Yasky, integrantes de la Cámara Baja a nivel nacional y los legisladores bonaerenses Omar Plaini, Soledad Alonso y María Reigada. Vale destacar que Omar Plaini tiene un proyecto en la misma dirección presentado en la Legislatura Bonaerense.

“Nosotros creemos que las leyes se construyen dando batallas con los representantes de los trabajadores organizados. Este es un paso hacia una transformación más importante“, afirmó la diputada María Rosa Martínez.

En los últimos años, la actividad del delivery, se ha concentrado en un puñado de empresas (Pedidos Ya, Glovo, Uber Eats) con trabajadores que llevan adelante “tareas de forma precarizada e informal, siendo víctimas de la flexibilización laboral y desprovistos de derechos laborales”, argumenta el proyecto de ley.

“No poseen cobertura ante accidentes de trabajo, ni compensaciones económicas por ello. Tampoco cuentan con licencias laborales, límite a la jornada laboral, aguinaldo, vacaciones. En otras palabras, los/las trabajadores/as de este sector no cuentan con protección por parte del Estado”.

“Recorren las ciudades sin ningún tipo de seguro contra accidentes de trabajo, sin derecho a enfermarse, sin protección en materia previsional, sin el derecho al descanso, a licencias, a la desconexión, a vacaciones pagas, sujetos a las lógicas de la inmediatez que proponen las plataformas para sostener sus trabajos”, añade el texto del proyecto.

El despliegue de estas empresas es parte de una etapa del capitalismo “con nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, que se ha intensificado el comercio digital por medio de plataformas virtuales y canales de venta informáticos”, contextualiza el proyecto.

Otro aspecto al que se refiere es la necesidad de regular “la gestión algorítmica” que “dispone de fuerzas de trabajo sin contrato de ningún tipo, sin garantizar por supuesto el derecho de sindicalización ni a la negociación colectiva, previstos en la Constitución Nacional, Convenios 87 y 98 de la OIT, y demás tratados internacionales”.

Estas empresas, puntualmente en nuestro país, irrumpieron con fuerza durante el gobierno de Mauricio Macri con la prédica del “emprendedurismo, de ser tu propio empleador, de manejar los tiempos, del fácil acceso” mientras paralelamente se deterioraba el mercado laboral por las políticas que implementaba el gobierno de la alianza Cambiemos. Con la pandemia creció exponencialmente al calor de las restricciones y de la necesidad de trabajo en un contexto sumamente difícil para aquellos que estaban en la informalidad o sin empleo.

En los comienzos del gobierno del Frente de Todos, el entonces ministro de Trabajo, Claudio Moroni, había comenzado a esbozar un proyecto de ley que regulara el trabajo a través de las aplicaciones, que con irrupción de la pandemia quedó detenido. Posteriormente no fue retomado.

“Como puede observarse, estas formas encubiertas de relaciones laborales quedan fuera de la estructura del derecho laboral y sin ninguna posibilidad de ingresar a la esfera regulatoria, ni permiten el ejercicio de derechos laborales. Resulta necesario entonces la existencia de políticas públicas e iniciativas legislativas que reconozcan estas formas de empleo, produzcan marcos jurídicos de protección para sus trabajadores/as, a fin de reconocer e incorporar expresamente a la normativa laboral estás relaciones de trabajo”, concluye el proyecto.

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

9 junio, 2023
Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

7 junio, 2023
Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

7 junio, 2023
Preocupación por plaga de ratas en escuelas porteñas

Preocupación por plaga de ratas en escuelas porteñas

7 junio, 2023
Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

7 junio, 2023
Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

6 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    291 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones