Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

La Asociación Bancaria se prepara para negociar la revisión salarial

El próximo 15 de mayo será la primera audiencia.

5 mayo, 2023
en Gremiales
0
La Asociación Bancaria se prepara para negociar la revisión salarial

El Ministerio de Trabajo le puso fecha al inicio de las negociaciones  de la cláusula de revisión de la paritaria bancaria. Será el próximo lunes 15 de mayo a las 11 hs.

De esa manera comenzará la segunda instancia paritaria tras haber acordado en marzo pasado un incremento salarial del 32,5% en cuatro tramos para el período que va de enero hasta mayo de este año. A ello sumaron, tras una dura pelea, un bono compensatorio por el pago del Impuesto a las Ganancias que comienza en el rango de los 50 mil a 450 mil pesos según la escala salarial. El mismo se hará efectivo en dos pagos dispuestos para los meses de mayo y septiembre.

Como todo punto de partida de negociación salarial el primer encuentro suele ser para evaluar la evolución macroeconómica y de variables como la inflación, que al mes de marzo alcanzaba un 21,7% solo en el primer trimestre. La perspectiva no es alentadora para los meses venideros, para abril diferentes consultoras económicas estiman que volverá a estar en torno al 7% y un mes de mayo que comenzó con aumentos de servicios públicos, transporte, prepagas y educación, entre otros rubros.

El secretario General del gremio, Sergio Palazzo, comunicó esta tarde la novedad en el marco del Plenario Nacional de Secretarios Generales que se realizó en la sede bancaria.

El contexto nacional, con los altos números inflacionarios, ha generado en el último período que la mayoría de las organizaciones gremiales realicen acuerdos cortos para cubrirse de suba de precios aún más altas de lo previsto. En el caso de aquellas que eligieron acuerdos un poco más extensos en el tiempo, tiene el resguardo de incluir cláusulas de revisión para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos.

Como dato positivo para los trabajadores y trabajadoras bancarias es reciente medida por parte del Ministerio de Economía por la cual podrán deducir del pago del impuesto a las ganancias una serie de ítems en un tributo que ha afectado fuertemente el ingreso de los bancarios en el último período.

 

Tags: asociación bancaria
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Alerta en Bancarios por despidos y retiros voluntarios forzados en el sector

La Bancaria rechazó la conversión del Nación a sociedad anónima. Calificó al gobierno de “estafador”

20 febrero, 2025
Bancarios en “alerta y movilización” por la continuidad de 3.000 puestos de trabajo en el HSBC

Bancarios en “alerta y movilización” por la continuidad de 3.000 puestos de trabajo en el HSBC

27 marzo, 2024
Total acatamiento al paro nacional bancario

Total acatamiento al paro nacional bancario

23 febrero, 2023
Los bancarios se preparan para pedir la revisión de la paritaria

Los bancarios se preparan para pedir la revisión de la paritaria

13 septiembre, 2022
Claudia Ormachea: “La Patria es rica y debemos preservar nuestros recursos”

Claudia Ormachea: “La Patria es rica y debemos preservar nuestros recursos”

5 agosto, 2022
Carlos Rodas, CGT Salta. “Nuestro trabajo no es solo reivindicativo, debemos formar parte de las políticas de la provincia”

Carlos Rodas, CGT Salta. “Nuestro trabajo no es solo reivindicativo, debemos formar parte de las políticas de la provincia”

18 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones