Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Las Amazonas: cooperativa textil integrada por mujeres de la Villa 31

Desde hace más de cuatro años las trabajadoras realizan diferentes productos únicos hechos con tela de parapente reutilizada, sustentable y liviana.

29 abril, 2023
en Géneros, Sociedad
0
Las Amazonas: cooperativa textil integrada por mujeres de la Villa 31

Por María Laura Morales *

En las Casas de las Mujeres y Disidencias, de la Villa 21-24 y la Villa 31, se llevan adelante talleres donde las personas que asisten se empoderan y también comparten sus experiencias para seguir construyendo y fortaleciendo las  redes en el barrio.

Hace cuatro años un grupo de vecinas de la Villa 31 formaron la cooperativa  Las Amazonas. Las trabajadoras confeccionan productos textiles con telas de parapente o materiales reciclables. En la actualidad realizan hamacas paraguayas y diversos productos que venden a través de las redes sociales, principalmente por su cuenta de instagram o en las ferias a las que asisten.

En diálogo con Radio Gráfica, Maricela Escalante Arteaga, una de las fundadoras de la Cooperativa de Trabajo Las Amazonas Ltda. contó que la casa está ubicada en Retiro, en la Villa 31 y que fue el espacio que brinda La Poderosa el que les permitió llevar un plato de comida a las casas de todas ellas.

“En ese momento nos habíamos quedado sin trabajo y pensamos cómo podíamos hacer para llevar ingresos a nuestros hogares, entonces armamos la cooperativa y  empezamos a trabajar con un parapente que nos habían donado”, relató Maricela. Además contó que solo  algunas de las vecinas tenían conocimiento sobre la costura y que el primer producto que crearon fueron hamacas paraguayas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Las Amazonas (@amazonas.coop)

La Casa de las Mujeres y Disidencias funciona como un espacio de contención y acompañamiento para vecinas donde las ahora cooperativistas textiles pudieron afianzar su vínculo y generar su propio trabajo. Todas las mujeres que son parte de la entidad solidaria se formaron y prepararon para ser cooperativistas porque para muchas de ellas era un mundo nuevo que ahora les permite  trabajar,  formar y aprender. “No todas sabíamos coser, nos enseñamos entre nosotras lo que sabíamos”, señaló Maricela.

Sus primeros pasos los dieron con una máquina de coser y ahora cuentan con siete, en la actualidad trabajan con todo tipo de telas recicladas y todo tipo de material que sea impermeable. Reciben  donaciones pero también buscan distintas  formas de encontrar telas para seguir reutilizando y darle una segunda vida. “Nos enfocamos en el cuidado del ambiente por eso también buscamos ese tipo de material”, remarcó la cooperativista.

Las integrantes de Las Amazonas alquilan un espacio para poder trabajar junto con otra entidad solidaria. Son cuatro compañeras que llevan adelante el emprendimiento, con la ayuda de una integrante de la organización que se encarga de lo publicitario en las redes sociales.

“No todas sabíamos coser, nos enseñamos entre nosotras”

 

“Tenemos distintas tareas, pero nos guiamos, nos acompañamos y ayudamos, esto de ser cooperativistas nos permite ayudarnos entre nosotras, si una tiene que salir corriendo estamos las otras. Trabajar en una cooperativa en el barrio genera acompañamiento, tranquilidad entre nosotras porque sabemos que no estamos solas”, añadió.

La pandemia de coronavirus les fue difícil porque se les cerraban todas las puertas pero las trabajadoras decidieron seguir adelante con la entidad, se distribuyeron, tareas, cada una de ellas se llevó una máquina a su casa y empezamos a distribuir los roles, algunas cortaban otras armaban los productos y estaba las que salían a buscar los elementos de trabajo, las telas “la pandemia no nos paró, nuestro mayor punto de venta era el instagram”, dijo Maricela.

Además contó que buscan que la cooperativa crezca para así poder  generar más fuentes de ingreso para otras vecinas del barrio. “Podemos enseñar a otras personas y capacitar en todo lo que nosotras fuimos aprendiendo, tenemos ahora experiencia y podemos hacerlo. Queremos que crezca la cooperativa, que sea reconocido nuestro trabajo, salir y ver que se usan nuestras riñoneras y mochilas”, agregó.

Las trabajadoras venden sus productos en ferias en distintos barrios y por instagram  que es su punto de venta más importante. Eligieron de nombre las amazonas porque se sienten identificadas con la mujer guerrera, que lucha y que es  fuerte.

Maricela contó que antes de ser parte de la cooperativa hacía trabajos de limpieza en una casa particular y que por motivos personales tuvo que retirarse y cuando quiso buscar otro empleo no la tomaban por ser de la villa 31. “Estaba todo bien, pero cuando decía de donde vivía me decían “después te llamamos” y no me llamaban más”, recordó mientras que remarcó que es posible salir adelante desde los barrios, que se puede sacar a flote un emprendimiento propio donde no haya discriminación “desde las villas y barrios populares hay mucha gente que trabaja que tiene ganas de salir adelante y queremos demostrarlo”, concluyó.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 horas)

Tags: cooperativa textilLas AmazonasMaricela Escalante Arteagavilla 31
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Tras el desalojo y represión, la cooperativa textil Nueva Generación va por la expropiación

Tras el desalojo y represión, la cooperativa textil Nueva Generación va por la expropiación

8 diciembre, 2021
Policía de la Ciudad desalojó a mujeres en la Villa 31

Policía de la Ciudad desalojó a mujeres en la Villa 31

30 septiembre, 2021
Mónica Santino ¿Qué nos dejan estos Juegos Olímpicos?

Mónica Santino ¿Qué nos dejan estos Juegos Olímpicos?

11 agosto, 2021
Villa 31: ¿Integración Social y Urbana o Gentrificación?

Villa 31: ¿Integración Social y Urbana o Gentrificación?

6 agosto, 2020
La Boca. “Estamos en el pico de contagios y Larreta empieza a abrir la cuarentena”

La Boca. “Estamos en el pico de contagios y Larreta empieza a abrir la cuarentena”

8 junio, 2020
“El acueducto que era para el Barrio Padre Mugica, se hizo para el McDonalds y FlechaBus”

“El acueducto que era para el Barrio Padre Mugica, se hizo para el McDonalds y FlechaBus”

15 mayo, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    279 compartidos
    Compartir 112 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones