Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

Se realizó en Santa Rosa, La Pampa, con la participación de más de 150 personas de radios de todo el territorio nacional.

24 abril, 2023
en Medios de Comunicación, Sociedad
0
Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

XX Asamblea de FARCO. Foto: Dagna Faidutti / Radio Kermes.

Este fin de semana se llevó adelante la Asamblea Nacional XX del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), de la que participaron 150 comunicadoras y comunicadores de más de 90 radios, entre ellas Radio Gráfica. Sus delegadas y delegados debatieron acerca del contexto social, político y económico que atraviesa a las a la comunicación popular, comunitaria y cooperativa, y plantearon nuevas líneas de trabajo a seguir durante los meses venideros.

El encuentro se realizó los días 21, 22 y 23 de abril en Santa Rosa, La Pampa, donde Radio Kermes FM 106.1 ofició de anfitriona. Las radios socias, a través de sus representantes, aprobaron la incorporación a FARCO de emisoras que solo transmitan por internet, las cuales de ahora en más puede sumarse a la red nacional.

Entrevistada en Feas, Sucias y Malas, Cintia Alcaraz, periodista de Kermes, comentó que para las y los locales “fue un encuentro histórico, nunca hubo en Santa Rosa tantas comunicadoras y comunicadores organizados reunidos”.

En la primera jornada de la asamblea, se oficializó el ingreso de nueve radios. La Cigarra (San Francisco del Monte de Oro, San Luis); San Javier (Valle de Traslasierra, Córdoba); Sapukay (Colón, Entre Ríos); Achala (Mina Clavero, Córdoba); Max (Cañuelas, Buenos Aires); El Tero (Villa Ocampo, Santa Fe); Cultura (ciudad de Santa Fe); Carlos Murias (San Carlos Minas, Córdoba); y Sierras Comechingones (San Pedro, Córdoba) ahora conforman FARCO.

De esta manera, son 129 emisoras comunitarias, populares y cooperativas las que forman parte del Foro, que desde 1995 nuclea a agrupaciones y organizaciones que consideran a la comunicación como un derecho humano esencial.

XX Asamblea de FARCO.
Foto: Dagna Faidutti / Radio Kermes.

Durante el viernes se presentaron los proyectos, trabajos, acciones y alianzas realizadas en el año. También fueron homenajeados Daniela Marelli (de Radio Sur, Córdoba) y Julio Moyano (de Radio El Libertador, de Posadas, Misiones), corresponsales del Informativo FARCO que fallecieron en 2022.

En el final de la primera jornada se homenajeó a tres históricos trabajadores de la red. Pepe Frutos es coordinador del Centro de Producción y conductor del Informativo FARCO, que suena diariamente en las emisoras populares y cooperativas; Gustavo Videla, responsable de las tareas administrativas, económicas y financieras; y Cristian Torres, el operador técnico del noticiero federal.

Pablo Antonini, Néstor Busso, Mariela Pugliese y Daniel Fossaroli entregaron los reconocimientos y reflejaron la historia de esas trayectorias y el contenido comunicacional y político de las tareas de los trabajadores.

El sábado fue la construcción de una línea histórica desde el nacimiento de FARCO en 1995 hasta la actualidad, profundizando el carácter federal y la lucha por una comunicación participativa, plural y democrática. Asimismo se realizó la instancia de debate en comisiones, lo que fue sistematizado de cara al domingo, cuando se votó avanzar en lineamientos que marquen el horizonte y se dio cierre a la Asamblea.

La tercera jornada comenzó con un repaso del encuentro de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMC), realizado en noviembre de 2022, que nuclea a otras redes nacionales de medios. También se expuso el trabajo que lleva adelante la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), que nuclea proyectos de comunicación de América Latina y el Caribe, con programas producidos por sus radios socias.

La síntesis de Juan Salvador Delú (@posteario), presidente de FARCO y parte de @Futura905, al cierre de la XX Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias pic.twitter.com/cCMyWVLz7u

— FARCO (@farcoargentina) April 23, 2023

Juan Salvador Delú, presidente de FARCO y comunicador de Radio Futura, destacó la importancia de “volver a juntarse, encontrarse, hablar, hacer cosas en conjunto y creer en las herramientas que va construyendo el pueblo” y remarcó que “la voz de FARCO y sus radios agrupadas tiene que poner en agenda a la comunicación como un derecho”.

 

  • Con información de Agencia FARCO
Tags: farcoForo Argentino de Radios Comunitarias
Compartir87Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

23 enero, 2024
FARCO expuso en el Congreso contra el DNU y la Ley Ómnibus

FARCO expuso en el Congreso contra el DNU y la Ley Ómnibus

18 enero, 2024
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023
La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

22 mayo, 2023
Las radios comunitarias de todo el país se reúnen en La Pampa

Las radios comunitarias de todo el país se reúnen en La Pampa

21 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones