Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Fuentes Seguras (ristretto). Uruguay, Paraguay, China

MERCOSUR. Un avance y un desafío

18 abril, 2023
en Mundo
0
Fuentes Seguras (ristretto). Uruguay, Paraguay, China

Por Gabriel Fernández *

 

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, sostuvo conversaciones este martes en Beijing con Francisco Bustillo Bonasso, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. Como adelantamos en nuestras Fuentes Seguras Lula en China. La verdadera dimensión de un encuentro, el oriental de la Banda se posicionó como promotor de las relaciones entre China y América latina, en vez de proponer un acuerdo bilateral.

La tracción de Brasil resultó decisiva para este paso uruguayo. A través de comunicaciones de Itamaraty con el Palacio Santos, y de varias exposiciones de sus intelectuales en medios internacionales como DW, el gobierno de Lula explicó al que encabeza Luis Lacalle Pou que para el sur continental resulta conveniente negociar en bloque con el coloso asiático.

Tras el encuentro, Qin afirmó que las relaciones bilaterales han entrado en una etapa de desarrollo maduro y estable. Ambas partes deberían consolidar aún más la confianza política mutua y profundizar la cooperación práctica, así como continuar apoyándose firmemente en asuntos relacionados con los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno y llevar la asociación estratégica China-Uruguay a un nuevo nivel, agregó.

Por su parte, Bustillo apuntó que Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera una cooperación más estrecha en economía, comercio y otros campos. Para sorpresa de quienes esbozaron una lectura lineal asentada en la filosofía liberal de la administración uruguaya, el canciller indicó que su país presta gran atención a la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de la Civilización Global, propuestas por China, y las considera como “contribuciones importantes a la paz mundial y al desarrollo humano”.

Uruguay continuará desempeñando un papel positivo en “la promoción de las relaciones entre América latina y China”, apuntó Bustillo.

En noviembre pasado, China pidió “paciencia”, frente a los apurones del gobierno uruguayo y sus preocupaciones crecientes por el nulo avance en el TLC. Las excusas apuntaron a razones técnicas vinculadas a la concreción de un acuerdo “de última generación” y “muy abarcativo”. Los diplomáticos chinos dijeron que el tiempo extra se justificaba por “las consultas y coordinaciones con todos los departamentos gubernamentales”, y por una recomposición del equipo a cargo de las conversaciones para lograr el mejor acuerdo posible, incluso a pesar de que el estudio de factibilidad llevaba ya varios meses presentado.

Como anticipamos las demoras no resultaron azarosas y coincidieron con los tiempos de Brasil. El retorno de Lula da Silva a la presidencia significó la reapertura de la alianza entre ambas naciones —miembros del BRICS— y, por lo tanto, de una nueva orientación a nivel regional. El escenario se modificó y Brasil comenzó a determinar las posibilidades del hipotético TLC uruguayo. Esto fue comprendido por el gobierno de Lacalle Pou, que atemperó su actitud frente a los socios regionales y escuchó con mayor atención las argumentaciones brasileñas y argentinas.

Si bien este cónclave puede considerarse un éxito del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y de los esfuerzos de la Argentina y Brasil por sostener la inclusión uruguaya, el problema sin resolver es el planteado por Paraguay. Qué sucede: Paraguay es uno de los 14 países del mundo que reconoce a Taiwán como nación independiente. La República Popular China hizo saber por lo bajo a los componentes del grupo sureño que no avanzará en las negociaciones hasta que la nación guaraní acepte el concepto de “una sola China”.

Ahora, que parece empezar a resolverse la dificultad planteada desde el país celeste, Brasil y la Argentina deberán encarar con energía la resolución del dilema con “el corazón de América”. El 30 de abril del año en curso se realizarán elecciones generales en la patria de los guaraníes. Por el momento, en materia de política exterior los Estados Unidos continúan evidenciando un peso importante sobre Paraguay.

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal

 

Tags: Fuentes SegurasMercosur y ChinaParaguay y TaiwanQin y BustilloUruguay Paraguay y ChinaUruguay y China
Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

28 mayo, 2023
Fuentes Seguras. Nadie puede saltar fuera de su sombra

Fuentes Seguras. Nadie puede saltar fuera de su sombra

21 mayo, 2023
Fuentes Seguras. Turquía

Fuentes Seguras. Turquía

14 mayo, 2023
Fuentes Seguras. Las bases materiales de la paz

Fuentes Seguras. Las bases materiales de la paz

7 mayo, 2023
Fuentes Seguras. Cuando el sabio señala a la luna, el necio mira el dedo

Fuentes Seguras. Cuando el sabio señala a la luna, el necio mira el dedo

30 abril, 2023
Fuentes Seguras. Cómo se diseña la nueva moneda

Fuentes Seguras. Cómo se diseña la nueva moneda

23 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    279 compartidos
    Compartir 112 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones