Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

El General retirado Hugo Bruera sostuvo que, como medida de urgencia, es correcto que las Fuerzas Armadas cumplan un papel de apoyo a la comunidad sin intervenir en la seguridad interior. Sin embargo, destacó que “para atacar el problema de fondo se deben tomar medidas estratégicas”, que no dependen del Ministerio de Defensa.

16 marzo, 2023
en Sociedad
0
Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

El pasado 5 de marzo, el asesinato de Máximo Jerez (11 años) desató una pueblada contra los narcos en Rosario. Como respuesta a la crisis, Alberto Fernández ordenó que “el Ejército Argentino, a través de su compañías de ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución”.

De esta manera, el Comando de Ingenieros se trasladó a los barrios Tío Rolo, Empalme Graneros y Toba, con el objetivo de brindar apoyo a la comunidad. “Es una operación riesgosa, en una zona hostil, y el ejército está sin armas porque justamente se deja claro que es una misión solidaria en la infraestructura barrial, no va a meterse en tareas de seguridad interior porque la ley no lo permite”, explicó a este medio Hugo Bruera, General de Brigada retirado.

“Mis opiniones son personales y no representan a ninguna institución, pero con la experiencia de haber trabajado en tareas de apoyo a la comunidad, y por ser rosarino y vivir acá, quiero ayudar a la audiencia a interpretar lo que estamos recibiendo a través de los medios de comunicación”, aclaró antes de brindar la entrevista.

“El Ejército está presente con su cuerpo de ingenieros trabajando en la urbanización, desarmados, y dando contexto al combate que deben llevar adelante las fuerzas federales“, sostuvo, al tiempo que remarcó: “No se envía al ejército a una misión coercitiva, no son medidas de punición, son más bien de descompresión de la situación. A diferencia de la Gendarmería que va a cumplir otra misión”.

“No se envía al ejército a una misión coercitiva, no son medidas de punición, son más bien de descompresión de la situación”

El general retirado, señaló que “la presencia del ejército en un barrio pobre de Rosario tiene un peso simbólico. Pero puede ser que ese trabajo desaliente la formación de grupos narcos y delincuentes”. “La gente de estos asentamientos donde murió el niño hizo una pueblada porque se cansó y fue a tomar justicia por mano propia, hay que entender que son laburantes que tienen que llevar a los chicos a la escuela, que como las casas son precarias toman fresco en la vereda y de repente porque un vecino no pagó el canon que le exigió algún delincuente, recibe tiros. Esa gente desamparada y desesperada necesitaba la presencia del Estado urgente. Es una medida de emergencia”, agregó.

“Esa gente desamparada y desesperada necesitaba la presencia del Estado urgente”

Por otro lado, subrayó que la decisión del ejecutivo está dentro del marco de la ley, en tanto “la Constitución Nacional establece en el artículo 99 que el Presidente de la Nación es el comandante de las Fuerzas Armadas, y en tal carácter ha dispuesto la participación de una misión subsidiaria. El apoyo a la comunidad es una de las misiones secundarias de las fuerzas, como lo han hecho con las campañas sanitarias contra el covid, se trata de un entrenamiento para las tropas de ingenieros cuya especialidad en el combate es facilitar la infraestructura para otras tropas”. Y aclaró: “No entra en coalición con ninguna ley, ni con la de Seguridad Interior. Tiene que ver también con cooperar para que las personas tengan derecho a una vida digna”.

Bruera, a su vez, señaló que la pretensión de que las fuerzas cumplan otro rol más allá del dispuesto “llevaría mucho tiempo porque requiere cambiar leyes, y además, las fuerzas militares no son aptas para este tipo de operaciones ni por su despliegue, ni por su misión, ni por la estructura de la fuerza, no está el material, ni el armamento, ni la instrucción. Si se cometiera esa locura, afectaría la profesionalidad de ambos tipos de fuerzas, de las Fuerzas Armadas porque no es su función específica, y de las de seguridad, porque le quitaría medios para dárselo a otra fuerza. No mejoraría nada. Argentina tiene cuatro fuerzas federales, no creo que haga falta la intervención de las fuerzas armadas y con esto disminuir su capacidad para las operaciones para las que está siempre entrenándose”.

“Argentina tiene cuatro fuerzas federales, no creo que haga falta la intervención de las Fuerzas Armadas (para combatir activamente al narcotráfico)”

Por último, destacó que “para atacar el problema de fondo se necesitan medidas estratégicas de mayor importancia, como formar y capacitar a las fuerzas federales, proveerlos de equipo necesario y mantener control sobre sus actos y actividades. La colaboración de la justicia, donde se requiere el cubrimiento de cargos de fiscales, por ejemplo. Y la participación comprometida de la política, con medidas estratégicas que ataquen el circuito financiero”.

  • Entrevista realizada en Punto de Partida (lunes a viernes 8 a 10 hs) por Juan Natalizio, Manuel Rivas y Leila Bitar
Tags: Ejército ArgentinoFuerzas ArmadasHugo Brueranarcotráficorosario
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

10 diciembre, 2022
Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan, a cinco años del hundimiento

Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan, a cinco años del hundimiento

15 noviembre, 2022
Narcotráfico en Santa Fe. Cuando los crímenes plebeyos conducen al palacio

Narcotráfico en Santa Fe. Cuando los crímenes plebeyos conducen al palacio

30 agosto, 2022
Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

24 junio, 2022
María Pía López. Los bombardeos del ´55, resistencias populares y nuestro presente

María Pía López. Los bombardeos del ´55, resistencias populares y nuestro presente

15 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones