Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Con asambleas en Plaza Lavalle, gremios exigen una justicia para el pueblo

Iniciaron las trabajadoras y los trabajadores, en un ciclo de encuentros públicos que se realizarán durante cuatro martes.

28 febrero, 2023
en Gremiales, Política
0
Con asambleas en Plaza Lavalle, gremios exigen una justicia para el pueblo

Twitter @lucampora

Por Leonardo Martín y Úrsula Asta

Con el título “en Plaza Lavalle habla el pueblo” y bajo el lema “Democracia sin mafia judicial”, ayer se realizó la primera convocatoria de jornadas que se replicarán durante los próximos tres martes de marzo.  Organizaciones políticas, sociales y sindicales iniciaron este 28 de febrero el primer encuentro en reclamo de “un sistema de justicia que esté al servicio del Pueblo” y que “garantice la Democracia justa, inclusiva y federal” y que a través de diversos testimonios ejemplificaron como afectan decisiones del Poder Judicial y la Corte Suprema en el mundo del trabajo.

 

 

La convocatoria se llevó a cabo con el objetivo de “generar espacios para compartir, debatir y visibilizar el accionar delictivo de la Mafia Judicial; en apoyo al juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en repudio a la intención de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner inhabilitándola para el ejercicio de cargos públicos”.

El cronograma de los encuentros de los martes, organizado por gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y la CTA de los Trabajadores, incluirá:

  • Martes 28/2: trabajadores y trabajadoras
  • Martes 7/3: mujeres y LGBTI+
  • Martes 14/3: organizaciones de Derechos Humanos
  • Martes 21/3: jubilados, jubiladas y jóvenes

En este primer encuentro de organizaciones sindicales y sociales, Plaza Lavalle fue escenario de reflexiones sobre la coyuntura política y de cómo las desiciones del Poder Judicial afectan los derechos laborales. Hubo representación de la actividad docente, de canillitas y se abordó la situación de Lácteos Vidal.

Por la CTA-T, Paula Galignaga, de UTE Ctera, se refirió a la situación de las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia y a las y los docentes que fallecieron durante ese periodo.

 

📌ACTIVIDAD EN PLAZA LAVALLE

📣 HABLAN LOS TRABAJADORES

➡️ Paula Galigniaga de UTE – CTERA: “Durante el primer año de la pandemia esta Corte Suprema, junto al Gobierno de la Ciudad le negaron la conectividad a miles de alumnos”. pic.twitter.com/V87mM8KT3x

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 28, 2023

Desde el gremio de Vendedores de Diarios y Revistas SIVENDIA, el discurso estuvo a cargo del secretario adjunto Carlos Vila, que contó en primera persona lo que significó la intervención del sindicato. En diálogo con Radio Gráfica por el mismo gremio, Pablo “Mono” Lombardi reflexionó que “en las elecciones de octubre se van a estar definiendo los destinos de la patria” y que “sin derrota de la oligarquía y de los grupos concentrados, no hay posibilidad de construir una patria justa, libre y soberana”.

 

📣 HABLAN LOS TRABAJADORES

➡️ Pablo “Mono” Lombardi: “En las elecciones de octubre se van a estar definiendo los destinos de la patria (…) sin derrota de la oligarquía y de los grupos concentrados, no hay posibilidad de construir una patria justa, libre y soberana”. pic.twitter.com/3dBMFFDmv2

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 28, 2023

Con el inicio a cargo de intervenciones artísticas teatrales y un cierre musical, la asamblea también incluyó la participación de delegados de la Federación Gráfica Bonaerense que se refirieron a la criminalización y la judicialización de reclamos sindicales. Por la Corriente Clasista y Combativa, Mariano Goméz, que trabaja en un comedor, habló sobre los allanamientos sin pruebas ordenados por el Poder Judicial a movimientos populares.

María José Barrios, de municipales de Rufino y secretaria de organización de Festram, la federación de municipales de Santa Fe, flexionó sobre los abusos judiciales en esa provincia. También tomó la palabra , delegado general de Mastellone por el gremio de lecheros Atilra para explicar el conflicto en Lácteos Vidal, que tuvo un revés judicial muy importante a partir de la lucha, porque al momento se archivaron las denuncias penales contra quienes realizaron la huelga y se ratificó la medida cautelar en favor de las y los trabajadores.

En diálogo con este medio en el marco de la actividad, Agustín Lecchi del gremio de prensa Sipreba, sostuvo que “es muy importante que el movimiento sindical y organizaciones sociales estemos en unidad acompañando el juicio político a la Corte”.

 

📌ACTIVIDAD EN PLAZA LAVALLE

📣 HABLAN LOS TRABAJADORES

➡️ Agustín Lecchi de @sipreba: “Es muy importante que el movimiento sindical y organizaciones sociales estemos en unidad acompañando el juicio político a la Corte”. pic.twitter.com/Hv7nw45Ri0

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 28, 2023

El cierre lo realizaron el gráfico Héctor Amichetti por la Corriente Federal de Trabajadores y el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el curtidor Walter Correa.

En el primer caso, Amichetti plasmó: “No los queremos porque son parte de un sistema corrupto y la sociedad que queremos construir nosotros es de dignidad, respeto humano y trabajo, que recupere una idea de grandeza”.

Luego, Correa enunció que “ahora toca juzgarlos a ellos. Hay que seguir luchando e interpelando hasta que ellos dejen de ser una mafia judicial”.

 

#TRIBUNALES | Héctor Amichetti, @CFTArgentina apuntando a la Corte Suprema ⬇️

“No los queremos porque son parte de un sistema corrupto y la sociedad que queremos construir nosotros es de dignidad, respeto humano y trabajo. Que recupere una idea de grandeza”. pic.twitter.com/8Si3Zc51jA

— Sindical Federal (@SindicalFederal) February 28, 2023

#TRIBUNALES | Walter Correa @waltercorreaok: “Ahora toca juzgarlos a ellos. Hay que seguir luchando e interpelando hasta que ellos dejen de ser una mafia judicial”. pic.twitter.com/ZoqHLQkl5E

— Sindical Federal (@SindicalFederal) March 1, 2023

 

Las cuatro asambleas “Democracia sin mafia judicial” de Plaza Lavalle se realizan hasta llegar al 24 de marzo, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el inicio del golpe cívico militar de 1976 en la Argentina, y se hace en un año emblemático por cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia de 1983.

El cronograma de encuentros fue lanzado con una serie de motivos consensuados entre las organizaciones que forman parte:

  • Porque queremos un país donde el sistema judicial garantice los derechos del pueblo y no los intereses de los poderosos.
  • Porque la democracia se vulnera cuando está sometida a las decisiones arbitrarias de una mafia judicial que desconoce la independencia de poderes, interfiere en la decisiones del poder ejecutivo, y desconoce leyes votadas por el Congreso Nacional.
  • Porque queremos un sistema judicial que defienda los derechos laborales, salarios dignos y la distribución equitativa de la riqueza.
  • Porque queremos una justicia feminista, inclusiva, con perspectiva de género y diversa.
  • Porque es necesario que el sistema judicial proteja y garantice la felicidad de nuestras infancias y juventudes.
  • Porque no hay democracia cuando quienes bregan por la felicidad del pueblo son perseguidos judicialmente, encarcelados de manera arbitraria y proscritos para ejercer cargos públicos, cercenando la voluntad del pueblo.

 

El Pueblo Habla 💪
Martes en Tribunales por una Democracia sin Mafia Judicial #ArgentinaSinProscripción pic.twitter.com/ARyMQCHHQV

— Democracia Sin Mafia Judicial (@DemoSinMafia) February 23, 2023

 

Tags: democracia sin mafiamartesplaza lavalleproscripcióntrabajadoras y trabajadores
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Respaldo sindical a Cristina Kirchner. Denuncia de “show mediático” e “intento de proscripción”

Respaldo sindical a Cristina Kirchner. Denuncia de “show mediático” e “intento de proscripción”

22 agosto, 2022
Movilización a la Corte Suprema. Los reclamos de modificaciones profundas, quiénes participarán

Movilización a la Corte Suprema. Los reclamos de modificaciones profundas, quiénes participarán

1 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1823 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • ¿Quiénes son los Black Crowes? La banda de rock and roll más grande de la era moderna

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones