Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas: ¿Para qué tenemos leyes del deporte si no se cumplen?

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. Ley Nacional de Clubes de Barrio y Asignación Universal por Deporte: dos leyes del pueblo que siguen esperando reglamentación. ¿La política dimensiona la importancia de las mismas? ¿La política confía en las organizaciones libres del pueblo? Preguntas en un año electoral.

26 febrero, 2023
en Deportes
0
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Por Carlos Aira

 

Una vez más nos encontramos en este encuentro dominical que tienen como punto de encuentro las Apiladas Deportivas. En esta oportunidad le damos descanso al fútbol y al desastre arbitral. Ya vamos a volver a hablar del VAR y sus brazos ejecutores. Hoy, es tiempo de parar la pelota y hablar de políticas deportivas con una pregunta que ya nos hicimos y nos volvemos a hacer: ¿Qué pasa con las leyes del deporte?

2023 es un año electoral. El deporte también juega su partido. En una de sus últimas apariciones públicas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló en la inauguración del Polideportivo Diego Maradona, en Avellaneda. En octubre pasado, el presidente Alberto Fernández, flanqueado por sus ministros Sergio Massa y Matías Lammens presentaron con bombos y platillos un subsidio a la energía para los clubes de barrio.

La oposición también armó su juego. El gobierno porteño presidido por Horacio Rodríguez Larreta destinó 248.323.443$ al programa de Articulación Interjurisdiccional del Deporte. Este nombre, un verdadero eufemismo, esconde una trama: desarrollar clínicas deportivas con figuras de diversos deportes en cualquier lugar de la geografía nacional. Un servicio social, según la secretaría de Deportes que dirige Carlos Chapa Retegui. Un detalle curioso: el presupuesto 2023 del Consejo Asesor del Deporte porteño – ente que reúne a las federaciones – asciende a módicos 87.132.0194$. Se entiende claramente por dónde camina el deporte en Juntos por el Cambio.

Ahora, tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio ignoran – olímpicamente – las leyes del deporte. Sobre todo, tres que debieran estar en el centro de la escena: la Ley del Deporte, la Ley Nacional de Clubes de Barrio  y la Asignación Universal al Deporte.

Vamos a hacer hincapié en el Frente de Todos. El gobierno de Juntos por el Cambio – de Mauricio Macri y Patricia Bullrich – fue una muestra cabal de una política deportiva mientras gobernó: degradación de la secretaría de Deporte, ataque a los clubes de barrio en búsqueda de desarrollos inmobiliarios. Todo aquello que sucedió entre 2015 y 2019 se llevo adelante porque las leyes del deporte están aprobadas, pero nunca se reglamentaron. A Juntos por el Cambio lo conocemos. ¿Pero que sucede cuando las fuerzas populares no levantan las leyes del pueblo?

En la última semana, el Dr. Esteban Corrales – abogado de la Unión Nacional de Clubes de Barrio – visitó Abrí la Cancha. Dijo una gran verdad: “La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue el dique contra la privatización de los clubes“. En Argentina entendemos a los clubes de barrio (más de 10.000 en toda la geografía nacional) como una pieza fundamental en la organización social de nuestro pueblo. La plena implementación de la Ley 27.098 es la que garantiza el derechos de los clubes a tarifas diferenciadas y facilidades administrativas.

El periodista y escritor Osvaldo Jara, un referente del Movimiento Social del Deporte, y profundo conocedor de la vida de los clubes de barrio apuntó y no erró: “La Ley es un proyecto llevado adelante por la Unión de Clubes de Barrio que se votó en 2014 con unanimidad de todos los diputados que como es lógico y como no podía pensar en épocas del macrismo no se llevó adelante. Pero por otro lado fue uno de los ejes de campaña que llevó el Frente de Todos en el ámbito deportivo, entonces me parece que más allá de ser peronista y apoyar a este gobierno, hay que reclamar por la cuestiones por las cuales nosotros estuvimos militando durante todo este tiempo es la reglamentación y el cumplimiento de la ley”.

“Los periodistas, deportistas y dirigentes de un palo que es el nacional y popular, estuvimos cuatro años pidiendo por la efectividad de la ley. Ahora no podemos hacernos los distraídos tenemos que ser los primeros en reclamar la reglamentación de la ley sino vamos a terminar siendo cómplices de una no política deportiva y una política de deportes de un gobierno nacional y popular debe tener en cuenta a los clubes de barrio. Una ley que está sin implementar desde 2014, durante el macrismo no se quiso implementar, hoy en día con un gobierno nacional y popular debe implementarse lo antes posible. Los que conocen un club de barrio saben todas las andanzas que deben hacer para poder subsistir para todos sus socios, los clubes que se mantienen abiertos para que miles de pibes y pibas pueda realizar un deporte y formarse más allá de lo deportivo”, subrayó Jara en diálogo con Abrí la Cancha.

¿Por cual razón no se implementa la Ley de Clubes de Barrio? Tal vez, porque a la política le resulte más sencillo el acto y el subsidio con los clubes que discutir con los gerentes de las empresas privatizadas. En Abrí la Cancha, Víctor Lupo – titular del Movimiento Social del Deporte – expresó: “Se necesita mucho valor y coraje para llevar adelante la ley porque las multinacionales del gas y el agua no ceden. También es cierto que es imposible pensar el deporte argentino sin que se cumplan leyes básicas, como la Ley de Clubes de Barrio o la Ley del Deporte“.

La Ley del Deporte es otro foco de conflicto. Aprobada en 1974 y actualizada en 2015, la misma organizaría nuestro deporte a través de Consejo Nacional del Deporte (CONADE). Por ende, es el propio deporte quien lleva adelante las políticas que comprenda necesarias. ¿Cual es el gran problema que encuentra la política en esta ley? Sencillo: le quita casi toda potestad a la Secretaría de Deportes y a las provincias. Un pecado mortal. A partir de 1990, España copió – literalmente – el modelo de leyes argentino del deporte. El crecimiento español del deporte fue exponencial. Nosotros, seguimos penando.

“la Ley del Deporte no se cumple porque está hecha para una comunidad organizada donde las Organizaciones Libres del Pueblo tienen participación en la estrategia y dirección de las políticas. Pero los funcionarios no creen en la Comunidad Organizada. Son los mismos funcionarios que adoptaron políticas de democracias liberales. Por eso no se cumple la ley. Los políticos le tienen miedo a las corporaciones multinacionales del deporte. El Comité Olímpico Internacional es igual al Fondo Monetario Internacional: fija las políticas para los países. Por eso la Ley del Deporte no se cumple“, sentenció Víctor Lupo en Radio Gráfica.

Digamos las cosas como son: en Argentina no se respeta la Ley del Deporte, la Ley de Asignación Universal del Deporte, la Ley de Clubes de Barrio y de Pueblo. La única ley que pasó fue la Ley de Derechos de Formación que tampoco se la promueve. La única ley que se promueve es la Ley del ENARD a la cual le rinden culto. Se le rinde culto porque es la ley a medida del Comité Olímpico Argentino.

Esta última semana, la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, junto con los ministros Matías Lammens y Carla Vizzotti, presentaron una nueva etapa del programa “Hay Equipo”. Una iniciativa que busca garantizar el acceso de infantil y adolescente a la Asignación Universal por Hijo. Desde 2014 está aprobada la Asignación Universal al Deporte. El tema aquí es el financiamiento de la política. ¿Es lo mismo una AUD reglamentada que se financie con el impuesto a las bebidas alcoholicas y el tabaco que una Asignación temporal – anunciada con los consabidos bombos, platillos y matracas – con dinero del ANSES?

No, no es lo mismo. Los políticos no discuten con los grandes empresarios: acuerdan.

La pregunta que nos hacemos algunos es: ¿Para que tenemos leyes del deporte si no se cumplen? ¿Existe dimensión de la importancia de tener una patria deportista en nuestro país? ¿De integrar a un pueblo a través de la práctica del deporte y no mirar espectáculos deportivos por televisión? ¿Nuestros dirigentes comprenden que el deporte fomenta la cultura del encuentro?

Como señaló Osvaldo Jara días atrás en Abrí la Cancha – y nosotros levantamos como bandera desde el programa -: “Que la política deje de declamar con el deporte en este 2023”.

En tiempos en los cuales “los derechos” se han impuesto como politica, “Hay Equipo” y otros programas son parches. El verdadero derecho es el acceso a la ley.

Hay una realidad: el periodismo deportivo no se compromete con este tema. No le interesa o lo utiliza con sesgo electoral según la línea editorial del medio en cuestión. ¿El pueblo? Bien, gracias…

Un sabio dijo alguna vez: “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”. Ese sabio era Juan Domingo Perón.

 

(*) Periodista y escritor. Autor de Héroes de Tiento y Héroes en Tiempos Infames. Conductor de Abrí la Cancha, por Radio Gráfica. Premio Jauretche 2021 a la Investigación Periodística.

Tags: Abrí la CanchaApiladas DeportivasAsignación Universal al DeporteCarlos AiraLey Nacional Clubes de BarrioLeyes del DeporteOsvaldo JaraUnión Nacional Clubes de BarrioVictor Lupo
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

12 marzo, 2023
Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

10 marzo, 2023
Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

23 febrero, 2023
El paradigma arbitral y el ojo que todo lo ve

El paradigma arbitral y el ojo que todo lo ve

22 febrero, 2023
Implementación del VAR:  ¿Más problemas que soluciones?

Apiladas Deportivas: un VAR trucho en el país de los campeones del mundo

19 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    239 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1822 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • ¿Quiénes son los Black Crowes? La banda de rock and roll más grande de la era moderna

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones