Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Perú. “Las protestas son contra un modelo que busca entregarle los recursos a las transnacionales”

El periodista peruano Roger Taboada explicó que "este año quieren renovar por 40 años más los contratos y concesiones para explotación del oro, plata y cobre, y para eso tienen que despojar de las tierras a los campesinos. Llevan adelante una política criminal de prevención para demostrar de lo que son capaces si la gente pone resistencia a eso".

12 enero, 2023
en Mundo, Sin categoría
0
Perú. “Las protestas son contra un modelo que busca entregarle los recursos a las transnacionales”

Ya van ocho días de paralización total y protestas en el sur andino del Perú, donde se exige la renuncia de Dina Boluarte, el llamado a elecciones, la liberación de Pedro Castillo y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Los muertos por la represión casi llegan a 50, y la crisis social se profundiza.

Radio Gráfica dialogó con el periodista peruano Roger Taboada, quien aseguró: “La política (del gobierno de Boluarte) ya no es represiva, es de exterminio, una política de barrote, cárcel y bala. Los muertos crecen a diario y la propaganda del estado a través de los medios de comunicación oligárquicos es brutal en contra de la población, es decir, a la vez que se incrementan los muertos, se incrementa la campaña que responsabiliza a los compañeros por las muertes”.

“¿Cuál es el delito?”, se preguntó el comunicador, al tiempo que contestó: “Demandar democracia, bienestar, la defensa de los recursos naturales“, y subrayó: “El objetivo fundamental es ahogar en sangre cualquier protesta en contra de este modelo que quiere, a partir de este año, renovar los contratos petrolíferos, gasíferos, mineros, adueñarse de las concesiones de uranio, de litio de la zona sur del Perú. Fundamentalmente en Puno donde están las protestas y mayor cantidad de muertos. Este año quieren renovar por 40 años más los contratos y concesiones para explotación del oro, plata y cobre, y para eso tienen que despojar de las tierras a los campesinos, con lo cual va a haber una reacción porque hace miles de años esas tierras son propiedad de las comunidades”.

Taboada indicó que la intención de la derecha peruana es “llevar adelante una política criminal de prevención para demostrar de lo que son capaces si la gente pone resistencia a eso. Por eso tuvieron que desesperadamente apelar a la central de inteligencia norteamericana para dar el golpe de Estado”.

Y continuó: “El problema es económico, se trata del control de recursos naturales. El pueblo exige Asamblea Constituyente, porque más de dos tercios de la sociedad está de acuerdo y ni siquiera es un planteo para que haya un cambio inmediato de la constitución, nos niegan hasta el derecho de plantear un referéndum para esa Asamblea para que el pueblo diga si está de acuerdo o no con esa Asamblea. Saben que eso la población lo desea, y saben que eso va a significar el rescate de nuestros recursos naturales, porque va a cambiar la constitución donde se les entrega prácticamente los recursos de la patria a las transnacionales”.

El periodista, además explicó que detrás de la destitución de Castillo está “la central de inteligencia americana. Lisa Kenna (embajadora estadounidense en Perú) es la que lo ha planeado, se reunió un día antes (del derrocamiento a Castillo) con el ministro de Defensa traidor (Alberto Otálora, hoy jefe de ministros)”.

Consultado por el rol de Boluarte, aseguró: “El poder real no es ella, son los generales carniceros del montesinismo que participó en la guerra sucia. José Williams Zapata, quien participó en la matanza de Accomarca, donde quemaron vivos a 69 ancianos, mujeres y niños, y estuvo vinculado al cartel de Tijuana, hoy es presidente del congreso. Es la cúpula militar la que gobierna, Boluarte es una títere, miserable, ruin y despiadada de esa banda criminal. Con ello, por supuesto, el fujimorismo, la derecha y ultraderecha peruana, pero tras ellos, la embajada norteamericana”.

Por último, Taboada lamentó la falta de conducción política en las protestas: “Hay muchas movilizaciones espontáneas, con una débil organización política. Es un problema serio que tiene que ver con el error grave de los partidos de izquierda. Los únicos legalmente reconocidos son ‘Juntos por el Perú’ y ‘Perú Libre’, pero se olvidaron del pueblo, de organizar a la población, estaban más preocupados por los cupos políticos y cargos en ministerios que de organizar a la población”.

Tags: castilloPerúrepresión perúroger taboada
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

23 enero, 2023
Perú. Continúan las protestas, pese al estado de emergencia nacional

Perú. Continúan las protestas, pese al estado de emergencia nacional

15 diciembre, 2022
Fuentes Seguras. La historia palpita en el Perú profundo

Fuentes Seguras. La historia palpita en el Perú profundo

11 diciembre, 2022
Perú. ¿Se viene un gobierno de la “izquierda caviar”?

Perú. ¿Se viene un gobierno de la “izquierda caviar”?

13 noviembre, 2021
Perú. Pedro Castillo pone en agenda la nacionalización de recursos

Perú. Pedro Castillo pone en agenda la nacionalización de recursos

30 septiembre, 2021
Los desafíos del gobierno de Pedro Castillo

Los desafíos del gobierno de Pedro Castillo

30 agosto, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones