Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

El mandatario publicó una carta en la que apuntó contra Horacio Rosatti, el presidente del máximo tribunal que quedó expuesto tras la filtración de chats entre su vocero y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

2 enero, 2023
en Judiciales, Política
0
Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

El domingo pasado, Alberto Fernández, publicó en sus redes sociales una carta en la que realizó un balance de su año de gestión al frente del ejecutivo nacional. Allí, el presidente destacó que a pesar de “las exigencias propias de una pandemia que no termina y una guerra que nos condiciona”, “hemos logrado cumplir con los objetivos económicos que nos habíamos trazado”.

“Pudimos hacerlo en una economía pujante que ha permitido que nuestro producto bruto interno acabe creciendo muy por encima del 5%. En este año que termina habremos registrado un récord de inversiones y de exportaciones. Pudimos sortear la falta de divisas y nuestras reservas de libre disponibilidad han crecido significativamente”, apuntó.

“El empleo también ha crecido. Desde nuestra llegada al gobierno, el empleo registrado del sector privado creció un 4,1%. Esa cifra contrasta en mucho con los cuatro años que nos precedieron en los cuales el empleo registrado privado se contrajo el 3,5 % expulsando de sus empleos formales a casi 220 mil trabajadoras y trabajadores”, agregó el mandatario.

Además, destacó que la “tasa de desempleo del 7,1%”, “se presenta como la segunda más baja desde 2003. A la vez, 21 provincias de Argentina observan tasas de desempleo ínfimas. El trabajo sigue creciendo en Argentina con un modelo de desarrollo y ordenamiento fiscal”.

Sin embargo, lo más llamativo de la carta fue la denuncia contra la Corte: “En los últimos meses hemos visto un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina. Diversas publicaciones jamás contradichas, han dejado al descubierto lo que desde hace mucho tiempo vengo advirtiendo: el vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia. Ya no necesita de ningún análisis especial. Las conductas, los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición en los que se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable, han quedado impúdicamente expuestos ante el asombro generalizado”.

“En los últimos meses hemos visto un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina”

El mandatario, haciendo referencia a los chats filtrados que exponen la complicidad entre el gobierno porteño y el titular de la Corte, anunció: “He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones. También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal”.

Fernández, remarcó que al asumir su mandato juró “observar y hacer observar la Constitucional en cuanto de mi dependiere. Debo impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional. Es mi deber promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica”.

“Debo impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional”

Radio Gráfica dialogó con la periodista especialista en temas judiciales, Luciana Bertoia, para comprender el proceso que impulsará el ejecutivo y varios gobernadores (perjudicados por el fallo de la Corte sobre coparticipación), contra el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

“Los mensajes que conocemos, demostrarían que (Marcelo D’alessandro y Silvio Robles) conversaron de dos temas muy sensibles; la coparticipación y la integración del Consejo de la Magistratura, donde está en disputa una banca entre Luis Juez, del Pro y Martin Doñate, de Unidad Ciudadana, Frente de Todos”, explicó la periodista.

Sin embargo, indicó que “se necesitan dos tercios en ambas cámaras, un número que el Frente de Todos no tiene, y ya salieron desde la oposición a decir que no van a apoyar, lo que dificulta mucho, aunque habrá que ver cómo lo construye el gobierno”.

El presidente ya instruyó al ministro de Justicia, Martín Soria, a que le dé forma al documento que este martes les presentará a los gobernadores en la reunón a la que fueron convoados en Casa Rosada.

Tags: alberto fernandezCorte Suprema de JusiticiaHoracio Rossattijuicio políticoLuciana Bertoia
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

7 marzo, 2025
A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

1 septiembre, 2023
Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

Reapertura de Fanazul. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

10 junio, 2023
“Se demostró que la Corte usó la Obra Social del Poder Judicial como una caja”

“Se demostró que la Corte usó la Obra Social del Poder Judicial como una caja”

10 mayo, 2023
Alberto Fernández: “La Corte Suprema ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático”

Alberto Fernández: “La Corte Suprema ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático”

10 mayo, 2023
La Comisión de Juicio Político indagó sobre el fallo 2×1 de la Corte

La Comisión de Juicio Político indagó sobre el fallo 2×1 de la Corte

12 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones