Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

Este 1 de septiembre se cumple un año del intento de magnicidio contra la vicepresidenta. La Justicia se focalizó en la responsabilidad de los autores materiales (la hipótesis los locos sueltos), pero no hay avances respecto de las motivaciones políticas ni el financiamiento detrás del grupo.

1 septiembre, 2023
en Judiciales, Política
0
A un año del atentado a Cristina, el estado de las causas judiciales

En diálogo con Radio Gráfica, la periodista especializada en judiciales, Luciana Bertoia, sostuvo que “la investigación transitó por la lógica de quienes estuvieron en el lugar ese 1 de septiembre y cómo planificaron el ataque, en base a los mensajes que aparecieron. Lo que no se investigó en este expediente fueron las líneas políticas que es lo que viene reclamando Cristina”.

La causa más avanzada es la que “está a cargo del fiscal Carlos Rívolo y la jueza Capuchetti, en donde están investigados Sebastián Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. El juicio deberá llevarlo adelante el TOF 6 que no tiene jueces titulares (está integrado momentáneamente por los subrogantes Sabrina Namer, Daniel Obligado e Ignacio Fornari). Hasta ahora no hay fecha para este juicio”, explicó la especialista.

Por otro lado, se encuentra la causa que investiga los vínculos políticos de los autores; la última novedad se dio la semana pasada, cuando la Cámara Federal aprobó el secuestro del teléfono del diputado Gerardo Milman, quien fue acusado por un testigo de saber de antemano que el atentado se iba a realizar.

“En esa línea de investigación, el fiscal impulsó el secuestro del teléfono de Milman aunque la jueza no quería hacerlo, la Cámara Federal con votos de Bertuzzi y Bruglia, que es sabido que no tienen simpatía con Cristina, dijeron que correspondía el secuestro del celular. Milman aportó el teléfono hace poco, pero esto quedó en suspenso hasta que la Cámara de Casación diga si el fallo de la cámara federal es correcto”, explicó Bertoia.

Sin embargo, encontrar nuevas pistas a un año del hecho, parece poco probable: “En noviembre del año pasado hubo un encuentro en el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad de Patricia Bullrich, donde se manipularon distintos teléfonos, entre ellos los de las asesoras de Milman y posiblemente el de él. Esto fue hace 10 meses atrás. Lo que se puede encontrar es poco y nada”, lamentó la periodista.

En ese sentido, recordó las irregularidades en la obtención del teléfono de Sabag Montiel, días después del intento de asesinato: “El fin de semana posterior al atentado, salió una nota de Tuny Kollman que decía que se había perdido todo el contenido del teléfono de Sabag Montiel, el teléfono que más respuestas podía dar sobre el armado del atentado. Eso se perdió porque cuando le quisieron extraer la información entre la gente del juzgado y la policía Federal, el teléfono se terminó reseteando, y llegó a manos de la Policía Aeroportuaria prendido, y en un sobre abierto. Esto hoy es materia de investigación en un sumario de la Policía Federal para determinar la responsabilidad de los peritos que intervinieron en este episodio”.

“Esa causa está en manos de Martínez de Giorgi, que procesó a cinco personas vinculadas a Revolución Federal, que habían estado cerca del departamento de Cristina generado alboroto. Pero la parte menos avanzada es la relacionada al financiamiento de Caputo Hermanos. Hubo declaraciones de gente que marcó lo irregular de la relación con Jonathan Morel y la intervención de Rossana Pía Caputo, una diseñadora de interiores que nunca había tenido un proyecto en su cargo hasta que apareció Morel y ahí surgen los $15 millones que le dieron a la carpintería”, recordó la comunicadora.

Y remarcó: “Martínez de Giorgi mostró cierta vocación de avanzar con la investigación de Revolución Federal, pero en el caso de Capuchetti hubo un enfrentamiento fuerte con la querella de Cristina, de hecho a principios de año Martín Soria (Ministro de Justicia) había señalado que Capuchetti tenía un cargo en el instituto donde se forman policías de la Ciudad con lo cual había cierta vinculación con el Pro”.

Por último, sostuvo que “seguramente (la justicia) espere a los vaivenes políticos de los próximos meses”, para determinar los pasos a seguir.

Tags: Atentado a CFKbrenda uliartecapuchettiFernando Sabag Montielintento de asesinato de Cristina KirchnerLuciana BertoiaMartínez de Giorginicolas carrizo
Compartir82Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

La Comisión de Juicio Político indagó sobre el fallo 2×1 de la Corte

La Comisión de Juicio Político indagó sobre el fallo 2×1 de la Corte

12 abril, 2023
Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

20 enero, 2023
Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

2 enero, 2023
“Mercenarios argentinos reclutados por Ucrania celebraban en redes sociales el intento de asesinato de Cristina”

“Mercenarios argentinos reclutados por Ucrania celebraban en redes sociales el intento de asesinato de Cristina”

28 septiembre, 2022
Jesús no esquivó el conflicto

Jesús no esquivó el conflicto

19 septiembre, 2022
Invitaban públicamente al magnicidio

Invitaban públicamente al magnicidio

10 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones