Radio Gráfica
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

Repudios, pedidos de juicio político y consideraciones sobre "el mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina".

30 diciembre, 2022
en Política
0
Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

Una nueva filtración de chats conocidos a través de https://dalessandrochats.com/lists/chats.html muestran varios diálogos del funcionario del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Seguridad Marcelo D’Alessandro, con Silvio Robles, hombre de confianza del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.

 

Coparticipación

En el chat, Robles le dice a D’Alessandro, “espero que hagas sacar el fallo Robles” y comparte una nota de la agencia Noticias Argentinas que informa que Rosatti seguirá actuando en la causa por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. D’Alessandro responde: “Obvio”. El Gobierno Nacional había pedido el apartamiento del presidente de tribunal por temor de parcialidad, lo cual fue rechazado. Eso sucedió después de que se revelara que D’Alessandro y Robles llegaron juntos a una fiesta de cumpleaños que se hizo el 15 de agosto en el selecto restorán El Secreto del hotel Four Seasons.

 

Consejo de la Magistratura

En otra conversación se observa que Robles le dio argumentos para la disputa que Juntos por el Cambio mantiene con el Frente de Todos por la integración del Consejo de la Magistratura, situación que también tiene en sus manos la Corte. El contexto de la disputa implica al Parlamento y la Corte por los representantes del Legislativo en el Consejo de la Magistratura, que pasó a tener 13 miembros a 20, luego de que la Corte declarara inconstitucional la ley que había regulado su funcionamiento durante 15 años. El Frente de Todos en la Cámara Alta decidió dividirse en dos bloques para formar un interbloque. De esta manera el interbloque oficialista puede quedarse con dos representantes de la primera minoría y uno de la segunda en la Magistratura.

D’Alessandro escribe: “Viste whatsapp?”. Y sigue: “De la lectura del decreto DPP 87/22 (firmado por la Presidenta Provisional del senado) y de la citación a sesión de la Cámara de Senadores para el miércoles 16/11 se observa, a primera vista, que: 1. La ley no prevé que la designación de los senadores que integren el Consejo de la Magistratura esté sujeta a la ratificación del pleno del Senado («ad referéndum»). El art. 2 inciso 4) de la ley 24.937 establece claramente que «los presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos, designarán…». La designación «ad referéndum» que hace el DPP 87/11 no se condice con la ley”.

 

Horacio Rosatti

El chat continúa: “2. El art. 4° del decreto DPP 87/22 supedita su vigencia a la aprobación de la Cámara de Senadores, lo que parecería restarle operatividad. En cualquier caso, el dictado «ad referéndum» deja a la designación en una situación endeble”. “3. El consejo de la Magistratura no tiene, hasta el momento, comunicación oficial de la mencionada resolución. 4. Es posible que se argumente que la desginación fue ad referéndum porque la ley dice «el presidente del Senado» y Cristina Kirchner no está ejerciendo ese cargo actualmente, dado está suplantando al Presidente que está de viaje. Por ese motivo tuvo que firmar la Presidenta Provisional del Senado. Aun así, el artículo 58 es claro en cuanto al reemplazo del segundo por el primero».

Luego Robles se pregunta: “5. ¿Cuál sería la estrategia de llevarlo al recinto? Porque hay una jurisprudencia que dice básicamente: si sos legisldor y luego del debate perdiste una votación, después no vengas a querer ganar por la vía judicial. Si la oposición da el debate, admite el mecanismo de votar esta resolución que, por ley, no corresponde que se vote”. Al final de la conversación, la mano derecha del presidente de la Corte le dice al funcionario de Larreta: “Usala como tuya”. Y D’Alessandro contesta: “Entendido”. Lo que sucedió luego es que en la votación, Juntos por el Cambio no bajó a votar ni dio quórum para la discusión por la integración del Consejo.

 

Negocios espurios

Otro diálogo evidencia los intercambios entre D’Alessandro y Marcelo Violante, un empresario del negocio de las grúas y de las playas de estacionamientos de la Ciudad, a través de las empresas Dakota SA y Brewda Construcciones SA.

Violante le pidió a D’Alessandro en 2019 que se ocupara de una causa que tenía Rubén Hugo Laghezza, quien sería un amigo del empresario, en la fiscalía de Carlos Rolero por violar una clausura. Violante estaba dispuesto a pagar una multa pero no quería que Laghezza tuviera que hacer una probation. D’Alessandro prometió, dejando al descubierto comunicaciones con la fiscalía: “Ahora refuerzo”.

“No pude juntar todo. Te juro que antes de fin de mes te integro el 100 por ciento. Ahora tengo 60 verdes y te traje los 50 de Claudio que hace rato no te mandaba”, le escribe Violante en otro chat al ministro porteño.

 

Marcelo Silvio D'Alessandro
Marcelo Silvio D’Alessandro

 

Pedidos de juicio político

El ministro de Justicia Martín Soria planteó: “Los chats entre D’Alessandro -ministro de Seguridad de Larreta- y Silvio Robles -mano derecha del «supremo» Rosatti-, confirman lo que siempre denunciamos: esta Corte Suprema dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a JxC a través de sus fallos”.

“Obligan a las provincias a financiar la campaña de Larreta, garantizan la persecución al peronismo, paralizaron el @cmagistratura (Consejo de la Magistratura) para blindar a jueces puestos a dedo y pergeñaron con JxC el bloqueo del Congreso de la Nación. La Corte de Macri no es compatible con la democracia”, siguió.

El gobernador de Santiago del Estero, Zamora, adelantó en declaraciones radiales que pedirá el juicio político para el juez. “No hablé con los colegas de las demás provincias, pero hablo por mi provincia: vamos a pedir el apartamiento de las causas y el juicio político”, pero “no puede ser que Rosatti siga en la Corte hasta que esto se resuelva. No sé si la palabra es obsceno o pornográfico. Esto es un escándalo sin precedentes y es muy grave para todo el país”.

También en declaraciones mediáticas y a través de sus redes se pronunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Exigió la renuncia de todos los involucrados en el escándalo de los chats filtrados del teléfono celular del ministro de Justicia y Seguridad porteño, D’Alessandro. Sostuvo que el máximo tribunal tiene “comportamientos mafiosos”, planteó que “no hay ni un átomo de respeto a la democracia, las instituciones ni la Constitución” y que “uno espera que por una cuestión de dignidad todos los involucrados den un paso al costado”.

El interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos repudió “el mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina”, señalando los “perniciosos vínculos” entre Silvio Robles, director general de la vocalía de Horacio Rosatti en la Corte Suprema de Justicia y el ministro de Seguridad de la CABA, Marcelo D’Alessandro: “La impunidad, la promiscuidad y la intromisión inconstitucional en los poderes del Estado le han puesto una pistola en la cabeza a la democracia argentina”.

 

Lago Escondido gate

Semanas atras se había conocido el escandaloso chat de un grupo de Telegram creado el 17 de octubre pasado después que trascendiera que un grupo de funcionarios judiciales viajó por invitación de directivos del Grupo Clarín a la propiedad del magnate británico Joe Lewis.

El chat en cuestión -en el cual se debatían posibles coartadas sobre las razones de ese viaje- involucra al fiscal Mahiques, los jueces Ercolini, Cayssials y Yadarola, a Marcelo D’Alessandro de Seguridad de CABA, a Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto, a Jorge Rendo, segundo de Magnetto. También, el dueño de una consultora de medios Tomás Reinke y Leonardo Bergroth, ex SIDE.

Tags: coimasCorte supremad´alessandroescandaloFrente de Todosjuicio políticoJuntos por el CambioKicilloflarreta rosattinuevos chatsrobleszamora
Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Lluvia

Panorama sindical. Lluvia

22 enero, 2023
Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

13 enero, 2023
Carolina Gaillard: “La ciudad más rica del país es beneficiada en detrimento de las provincias”

Carolina Gaillard: “La ciudad más rica del país es beneficiada en detrimento de las provincias”

3 enero, 2023
Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

2 enero, 2023
Milagro Sala: “Hubo un acuerdo político para bancar a Gerardo Morales”

Milagro Sala: “Hubo un acuerdo político para bancar a Gerardo Morales”

27 diciembre, 2022
Exigen que se suspenda la afiliación del juez Ercolini al sindicato de judiciales UEJN

Exigen que se suspenda la afiliación del juez Ercolini al sindicato de judiciales UEJN

15 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones