Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Clubes de barrio: Zapiola resiste su desalojo. ¿Hasta cuándo?

El Club Zapiola es un club de referencia en Bernal Oeste. Tiene orden de desalojo para el próximo 15 de diciembre. ¿Que hace la política por los clubes de barrio?

12 diciembre, 2022
en Deportes
0
Clubes de barrio: Zapiola resiste su desalojo. ¿Hasta cuándo?

Por Carlos Aira

 

El Club Social y Deportivo Zapiola es una de las instituciones deportivas con más presencia en Bernal Oeste. Fundado el 12 de abril de 1987, los terrenos – un antiguo basural – fueron cedidos a los socios fundadores por la familia Caffarena. Con dedicación, el esfuerzo de los socios se materializó: transformaron el basural en un club pujante. 35 años después de su fundación, el Club Zapiola cuenta con canchas de fútbol 11 y 7. Cancha de voley y salón de usos múltiples. En sus instalaciones se practica fútbol infantil y femenino. Hay una escuela de boxeo y se dictan talleres de dibujo y clases para el Plan FINES. También presta sus instalaciones para las escuelas Nª36 y Nº45, donde asisten màs de 250 alumnos.

Pero esta historia de amor puede tener un abrupto final.

 

 

En 2003, supuestos dueños se presentaron ante la justicia – desconociendo la voluntad del antiguo propietario de las tierras – exigiendo la posesión de las mismas. El juicio, que lleva casi dos décadas, estuvo paralizado hasta qué, en 2018, el barrio impidió una orden de desalojo dispuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

” Tenemos una orden de desalojo para el 15 de diciembre ya que el poder judicial no está priorizando la función social que cumple este club en el barrio desde hace casi cuarenta años”, sostuvo Gabriela Figueroa, presidenta de la institución, al sitio Mundo Amateur.

Osvaldo Jara es periodista y escritor. Miembro del Movimiento Social del Deporte y autor de un libro necesario, como la Historia de la Unión de Clubes de Barrio. Jara expresó en Abrí la Cancha el conflicto de intereses que atraviesa el Club Zapiola:

“Cuando se habla del proyecto de Sociedades Anónimas Deportivas se piensa en los clubes grandes, pero en verdad los empresarios vienen por los clubes de barrio y el desarrollo inmobiliario“.

“Los socios están luchando contra la orden de desalojo emitida por la justicia. En Zapiola hay vida cultural y deportiva. Durante la pandemia se instalaron puntos solidarios. El club transformó al barrio en un sentido positivo. Hoy, el juez de primera instancia ordenó el desalojo del club”.

¿Para qué queremos la política? ¿Para que los intendentes inauguren polideportivos y playones que en muchos casos se abandonan? Los clubes de barrio son la organización libre del pueblo más extendida en nuestro pais. Desde 2014 está aprobada la Ley de Clubes de Barrio y Pueblo en la Repùblica Argentina. ¿Por qué no se pone en plena vigencia?

Osvaldo Jara señaló en Abrí la Cancha: “Uno de los grandes problemas de los clubes del conurbano profundo son los papeles. Hay clubes que crecieron en terrenos fiscales y sujetos a ser desalojados de acuerdo de la voluntad de una instancia judicial o gubernamental. El reconocimiento de los clubes es una gran deuda del Estado”.

El crecimiento inmobiliario en zonas donde años atrás era impensado que se desarrollaran viviendas de lujo cambia la ecuación. “Hay un derecho adquirido: el club funciona desde 1987 pensando en la comunidad. La documentación no puede ser un argumento para desalojar a un club que le permitió a varias generaciones de argentinos vivir una experiencia transformadora. La comunidad se organizó en búsqueda de una solución para un club que cobija a más de doscientos pibes. La política no puede permitir que todo quede en manos de la patria inmobiliaria“, señaló Jara.

Jara señaló el apoyo de la Unión de Clubes de Barrio y la presencia del Dr. Esteban Corrales, abogado de la Unión, en la asesoría del Club Zapiola.

Detrás del pedido de desalojo del Club Zapiola y la resistencia de la comunidad, la verdadera disputa: ¿Para qué queremos los clubes de barrio? ¿Para la foto del candidato o para mejorar la vida de todos? ¿Con quien cuenta el pueblo para resistir el avasallamiento de sus clubes?

Mientras tanto, el pueblo organizado resiste la continuidad del Club Zapiola.

 

Periodista / Abrí la Cancha

 

 

Tags: Abrí la CanchaClub ZapiolaClubes de BarrioOsvaldo JaraUnión de Clubes de Barrio
Compartir114Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Víctor Lupo: más que nunca necesitamos un pacto deportivo-educativo

18 abril, 2025
Los fusilados en Racing: una historia tétrica de nuestros años de plomo

Los fusilados en Racing: una historia tétrica de nuestros años de plomo

24 marzo, 2025
Víctor Lupo: “El deporte necesita dirigentes sin miedo ni sumisión”

Víctor Lupo: “El deporte necesita dirigentes sin miedo ni sumisión”

31 diciembre, 2024
Vélez campeón 2024 y la senda de José Amalfitani

Vélez campeón 2024 y la senda de José Amalfitani

16 diciembre, 2024
A 40 años de una gesta histórica: Independiente campeón Intercontinental 1984

A 40 años de una gesta histórica: Independiente campeón Intercontinental 1984

10 diciembre, 2024
“Gané para Perón, para mi Patria y para la Argentina”. Ese pequeño gigante llamado Pascual Pérez

“Gané para Perón, para mi Patria y para la Argentina”. Ese pequeño gigante llamado Pascual Pérez

2 diciembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones