Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Claudio Lozano: “Massa privilegia una estrategia de ajuste y estabilización conservadora”

El dirigente de Unidad Popular criticó las medidas que tomó el gobierno a partir de la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. “Se han arbitrado un conjunto de políticas de transferencia de ingresos hacia los sectores de exportación ampliando las condiciones de desigualdad en la economía argentina”, sostuvo.

12 octubre, 2022
en Economía, Política
0
Claudio Lozano: “Massa privilegia una estrategia de ajuste y estabilización conservadora”

Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores de la UMET la inflación de septiembre fue del 6.9%, es decir, medio punto más que el que se registró en agosto. Lejos de desacelerarse, los precios continúan en alza, al mismo tiempo que se deteriora la capacidad de compra de las grandes mayorías.

Consultado por el panorama económico, Claudio Lozano, referente de Unidad Popular (que integra el Frente de Todos), sostuvo: “Hasta el momento no hay ningún plan que haya colocado en el centro la solución a la cuestión inflacionaria. La estrategia adoptada a partir del giro absolutamente conservador que ha tomado el gobierno del FDT desde la asunción de Massa como ministro de economía, es la de privilegiar una estrategia de ajuste y estabilización conservadora, cuya prioridad no es frenar los precios, sino garantizar por la vía más tradicional y antipopular que existe, la obtención de divisas y el saldo comercial favorable de la Argentina para garantizar los pagos de deuda”.

“La estrategia adoptada a partir del giro absolutamente conservador que ha tomado el gobierno del FDT desde la asunción de Massa, es la de privilegiar una estrategia de ajuste y estabilización conservadora”

“La recesión que vive la economía argentina actúa reduciendo la demanda de producción importada y consecuentemente la utilización de dólares. Así garantiza que se recompongan el saldo comercial, y en ese marco se han arbitrado un conjunto de políticas de transferencia de ingresos hacia los sectores de exportación ampliando las condiciones de desigualdad en la economía argentina, porque se ha mejorado el acceso al dólar a aquellos que venían teniendo una situación de ventaja –como fue el caso del dólar soja– con el objeto, no de que las exportaciones crezcan, sino que estos sectores que tenían retenida la comercialización y exportación de la soja, aflojen con su política de extorsión y terminen liquidando lo que debían haber hecho en tiempo y forma”, explicó Lozano, al tiempo que destacó: “Ese tipo de políticas no supone un aumento exportador, sino que lo que hace es disponer de la producción ya existente que se colca en el mercado mundial”.

Por otro lado, descartó que haya voluntad en el gobierno para controlar la inflación: “No hay control de proceso inflacionario porque ese no es el objetivo principal de la política. Si no aparecen otro tipo de definiciones por parte de la política económica, la inflación irá bajando en función el enfriamiento de la actividad económica, con lo cual estaríamos incorporando un ingrediente nuevo a la problemática”, y señaló: “Hasta ahora Argentina vivía un proceso de recuperación de la actividad económica, con la ampliación de la desigualdad distributiva que ha dado como resultado el deterioro social que hace que tengamos una economía en crecimiento con más pobres e indigentes, y una derrota política de la experiencia del FDT. Pero el proceso al cual vamos es uno en donde se agregaría un enfriamiento de la economía para que los precios se desaceleren y pasaríamos a una inflación que va entre el 6-8% mensual a una de entre el 3-5%, esa es la máxima aspiración de una estrategia de esta naturaleza”.

“No hay control de proceso inflacionario porque ese no es el objetivo principal de la política”

El economista aseguró además que no se puso nunca “en marcha un programa popular antiinflacionario que implique un congelamiento de precios con recomposición de ingresos, que es lo que necesitamos, y eso es porque la estrategia y el acuerdo con el FMI es inflacionario, obliga a devaluar, que es lo que hace el gobierno con los diferentes dólares. En segundo lugar, el acuerdo también obliga al aumento de tarifas y suba escandalosa de tasas de interés, complicando el conjunto de costos financieros, infraestructura, servicios públicos, etc. En lugar de promover una política que frene el proceso, la estrategia acordada con el Fondo es la de echar más nafta a la economía”.

“La estrategia acordada con el Fondo es la de echar más nafta a la economía”

La gestión de Massa celebró en los últimos días una serie de desembolsos que fortalecieron las reservas del Banco Central. Por un lado, el FMI otorgó US$ 3.850 millones, tras la aprobación de las metas trimestrales. Por otro, el BID anunció un paquete de financiamiento por US$ 700 millones, y el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina– otro préstamo por US$ 740 millones.

Lozano fue categórico respecto de esa entrada de dólares: “No nos están dando nada, nos están dando financiamiento con el cual se cancela el vencimiento del crédito anterior pero manteniendo e incrementando el endeudamiento total. Se toma deuda y se amplía ese endeudamiento, en base a los intereses que se van acumulando. Se cancela la estafa de Macri con más deuda”.

Por último, rechazó la idea de que no hay una salida sin el FMI: “Desde Unidad Popular, y como presidente de unos de  los partidos que integra el FDT, no compartimos la visión de que otra no hay. Es lo mismo que se discutió cuando se cerró el acuerdo con el FMI. Decían que era acordar o venía el caos. Bueno, acordamos y el caos continúa”.

“Hay otra alternativa, y es poner en marcha un programa popular antiinflacionario que permita recomponer el poder adquisitivo e integrar esto con una estrategia de sustitución de importaciones que permita reconstruir el perfil productivo del país. No hay que plantear ir al default, sino plantear una discusión, primero al interior del país respecto de las responsabilidades y segundo, llevar a la ONU el comportamiento del FMI que violó todas las normas”, concluyó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida
Tags: BIDCAFClaudio LozanodesigualdadFMIinflaciónsergio massa
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

24 marzo, 2023
Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

23 marzo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

15 febrero, 2023
Rodolfo Treber: “La devaluación del peso marca el piso de la inflación”

Rodolfo Treber: “La devaluación del peso marca el piso de la inflación”

15 febrero, 2023
Panorama sindical. Cafecitos

Panorama sindical. Cafecitos

12 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1832 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones