Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Conflicto en Lácteos Vidal. “Los trabajadores estamos más fortalecidos que nunca”

Heber Ríos, Secretarios General de ATILRA, celebró el fallo que declaró legal la huelga y obligó al sector empresarial a no despedir. Además, denunció el accionar del sector empresarial, que sigue negándose a cumplir con las leyes laborales a pesar de los reveses judiciales.

27 septiembre, 2022
en Gremiales
0
Conflicto en Lácteos Vidal. “Los trabajadores estamos más fortalecidos que nunca”

La semana pasada, la empresa anunció el despido de 29 trabajadores en huelga. “No nos sorprendió”, reconoció Heber Ríos, secretario general de Atilra en diálogo con Radio Gráfica. “Hace 47 días que los trabajadores están en huelga en Lácteos Vidal y ya les habíamos anticipado a los compañeros de los movimientos que podían hacer desde el sector empresarial, y una posibilidad era que para presionar y generar desanimo, les enviaran el telegrama de despido. Obviamente no es grato para ningún trabajador, pero los compañeros y compañeras son conscientes de que lo que se está reclamando es lo que corresponde”, señaló.

El dirigente además explicó que antes de los telegramas de despidos “ya habían mandado un telegrama a los compañeros intimándolos a que se presentaran a trabajar. Ellos como sector empresario declaraban ilegal la medida de fuerza. Pero nosotros presentamos una medida cautelar que falló a favor de los trabajadores: primero, declaró legal la huelga e impidió al sector patronal generar despidos, segundo, que en caso de que ya hubiera despidos, los obligaba a reincorporar. Y tercero, les impidió contratar nuevos trabajadores, que también había sido una estrategia de la patronal para generar desunión en el pueblo de Moctezuma”.

Ríos también destacó que a pesar del enorme soporte mediático que tiene la patronal en los medios hegemónicos de comunicación que “les dan una extensa cantidad de minutos para que ellos puedan victimizarse, se nota la desesperación por los fallos al favor de los compañeros”.

“Estamos más fortalecidos que nunca, los compañeros renovaron energía, y tenemos la esperanza de que el Estado a través de la Justicia Laboral, pero también a través del fallo de la medida cautelar, les haga entender de alguna vez y para siempre que ellos tienen que regirse por las leyes del país”, continuó.

El referente de Atilra, también denunció el accionar de autodenominado “Movimiento Empresarial Antibloqueo”, que conduce Florencia Arrieto: “Ya tuvimos la ingrata oportunidad de enfrentarlos en un conflicto del año pasado en Lácteos Mayol donde se movieron de la misma manera que ahora, en este y varios conflictos que no toman tanta trascendencia porque logran sus objetivos”.

Lo que intenta hacer el grupo, señaló, “es judicializar y obviamente demonizar por intermedio de los medios de comunicación, y a su vez, generar denuncias falsas que por ahí agarran algunos fiscales flojos de papeles que le dan trascendencia a esas denuncias del sector empresario”.

“En este caso lo que sucedió en Lácteo Vidal, es que se denunció bloqueo del establecimiento, extorsión, aprietes y secuestro. Lo que hizo ese fiscal fue ir a certificar concretamente que no había bloqueo en el establecimiento, así que se cayó esa denuncia. Y después el fiscal llamó a declarar a los trabajadores que dijeron que estaban ejerciendo un derecho a huelga, que lo hacían por voluntad propia y que se iban a sostener en su reclamo hasta que esto se revirtiera. Se cayeron todas las denuncias. Lo único que les queda al sector empresarial y al Movimiento Empresarial Antibloqueo, es seguir con las denuncias falsas en los medios, porque ya la justicia les cerró la puerta”, continuó.

Por último, el sindicalista lamentó que “la Justicia Laboral  no pueda hacerles entender (a los empresarios) que tienen que revertir la situación y que no pueden manejarse al margen de la ley. Es un mal ejemplo para un enorme porcentaje de empresarios de nuestro sector que sí cumple con el convenio colectivo de trabajo, y con las leyes establecidas”.

Dirigentes y militantes de Atilra Empalme Lobos, Mendoza, Junin, Canals, Chivilcoy, Pozo del molle, Santa Fe, Cañuelas, Bahía Blanca, San Luis, Trenque Launquen y General Rodríguez, expresaron su solidaridad con el gremio SUTNA, que mantiene un prolongado conflicto con Pirelli, Bridgestone, y Fate, empresas que se niegan a mejorar los salarios y condiciones laborales de los trabajadores del sector de los neumáticos.

  • Entrevista realizada por Gabriel Galeano en el Cielo por Asalto (Lunes de 14 a 16hs)
Tags: ATILRAflorencia arrietoHeber Ríoslácteos vidalmovimiento empresarial antibloqueo
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Robo

Panorama sindical. Robo

14 mayo, 2023
¿Y si hablamos del derecho a huelga?

10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

10 mayo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
Panorama sindical. Humillación

Panorama sindical. Humillación

9 octubre, 2022
Panorama sindical. Defensa

Panorama sindical. Defensa

2 octubre, 2022
Panorama sindical. Dispersión

Panorama sindical. Dispersión

21 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    296 compartidos
    Compartir 118 Tweet 74
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    277 compartidos
    Compartir 111 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones