Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Judiciales

Narcotráfico en Santa Fe. Cuando los crímenes plebeyos conducen al palacio

El periodista Rodrigo Miró realizó una minuciosa investigación que permite entender cómo la violencia del narcotráfico -que sufren los barrios más pobres- se vincula con las más altas esfera de poder e involucra a figuras del ámbito político, judicial y empresarial.

30 agosto, 2022
en Judiciales, Política, Sociedad
0
Narcotráfico en Santa Fe. Cuando los crímenes plebeyos conducen al palacio

“En el negocio conviven actores marginales disputando a los tiros el territorio para la venta de droga, pero también protagonistas más elegantes, ese guante blanco que no aparece en la sección policial de las noticias y que ayuda a darle forma lícita al negocio narco”, escribió el periodista en su nota publicada en el medio RedBoing.

En diálogo con Radio Gráfica Rodrigo Miró relató cómo fue que a partir del asesinato de un narco quedaron expuestos los vínculos “del mundo plebeyo con la opulencia del centro”.

“Santa Fe es una provincia azotada por el narcotráfico: entre 2021 y los primeros ocho meses de 2022, hubo 434 homicidios en Rosario, es decir, un 500% más de homicidios que en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano o Córdoba”, explicó a modo introductorio, al tiempo que recordó los dichos de Marcelo Sain (ex ministro de Seguridad de Omar Perotti) y “una de las personas que más sabes de criminología”, quien sostiene que “en Santa Fe cuando tiras del hilito de algún crimen de arquitectura plebeya, enseguida llegas al palacio. Y en este caso de Patricio Carey sucedió exactamente eso”.

“Había  un narco reconocido que era uno de los pesos pesados de la barra de Newell’s, Marcelo “Coto” Medrano, a su vez dueño de una franquicia de los Monos; manejaba la zona norte de la Ciudad de Rosario, parte de Granadero Baigorria y disputaba San Lorenzo, la zona del puerto de Rosario. Fue ejecutado frente a una YPF en Granadero Baigorria, y en su teléfono, había evidencia de que ese mismo día había pasado por Cofyrco, una “cueva” cuyo uno de los titulares de la firma era Patricio Carey”, explicó.

“Cuando lo matan de 15 disparos a Coto Medrano, los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietraal, que han trabajado mucho la criminalidad compleja, encuentran que en el teléfono de la víctima había evidencia de que ese mismo días, 9 horas antes, había cambiado 17600 dólares en una financiera del centro, a media cuadra de la Bolsa de Comercio de Rosario. Así empieza lo que termina siendo algo así como levantar la alfombra y ver que había debajo”.

Consultado por la figura de Patricio Carey, el periodista contó que “es la segunda generación, la camada joven de un apellido de mucho renombre en la parte glamorosa de Rosario. Somos una ciudad de un millón de habitantes, pero en algunas cosas somos como una pequeña ciudad, y hace décadas que hay cuatro o cinco apellidos grandes, poderosos, dueños de la salud privada, de las financieras, de las grandes constructoras, que siempre tuvieron poder. En la última década el crecimiento exponencial del narcotráfico no hubiera sido posible solamente por los soldaditos en los búnkeres. Hizo falta complicidad política, judicial, empresarial, donde están las cuevas que lavan el dinero que viene de los búnkeres”.

Y agregó: “Hasta hora al narco lo cocieron a balazos y el financista que le cambió dólares esquivó el juicio, pero algunos socios de la financiera ya asumieron su responsabilidad y arreglaron juicios abrevados de multa económica y penas excarcelables”.

“El crecimiento exponencial del narcotráfico no hubiera sido posible solamente por los soldaditos. Hizo falta complicidad política, judicial, empresarial, donde están las cuevas que lavan el dinero que viene de esos búnkeres”

Por su parte, Carey “pretendió mostrar su inocencia, diciendo que era apenas una persona más de la firma, pero el fiscal Narvaja, demostró que el lugar que aparecía como auspiciante de torneos de golf y otras cosas elegantes en la ciudad, no tenía ningún tipo de inscripción en AFIP ni en el Banco Central, es decir, tenía apariencia de financiera seria pero no era más que una cueva donde los empleados estaban en negro y tenían un protocolo de actuación en caso de ser allanados. En marzo de 2021, las fuerzas de seguridad irrumpen por la fuerza en esta cueva y cuando entran los dueños, Patricio Carey entre ellos, se escapan por la puerta de atrás y se activa un protocolo de empezar a romper y esconder cosas”.

“Cofyrco tenía apariencia de financiera seria pero no era más que una cueva donde los empleados estaban en negro y tenían un protocolo de actuación en caso de ser allanados”

Al ingresar a la cueva, “los fiscales encontraron una bolsa con 174 DNI. Hay otra empresa involucrada, un boliche donde los chicos que querían pedir un trago debían entregar el documento, muchos se olvidaban esos documentos, y la instrucción para los empleados de la barra del boliche, era dárselos al encargado que los juntaba y los iba llevando a la financiera para después con esos DNI, comprar dólares en mercado oficial”, explicó Miró.

Y continuó: “La Fiscalía se tomó el trabajo de llamar uno por uno a todos los que habían perdido los documentos, todos los perdieron en el boliche ‘Ming River House’, lugar que casualmente había sido noticia por la muerte del joven Carlos “Bocacha” Orellano, quien había ido a bailar en febrero de 2020 y nunca regresó a su casa. “Orellano apareció dos días después muerto en el Paraná. En este boliche el papá de Orellano fue el primero que alertó que había relación entre estos boliches de la zona del Río Paraná con esta financiera y lo que él tiene como hipótesis de trabajo es que lo que vio su hijo era algo que no tenía que ver”.

El periodista además puso de ejemplo otro crimen plebeyo cuya investigación terminó señalando en la dirección de figuras poderosas de la provincia: en enero de 2020 un sicario de los monos, fue hasta las inmediaciones del casino de Rosario e inició una balacera. “Casualmente, justo había un apostador que salió a fumar un cigarrillo y termina muerto por esos disparos. A los pocos días, los fiscales, dan con la información sobre el tirador del casino, y cuando lo están persiguiendo el tirador descarta su teléfono y allí encuentran que en realidad la extorsión al casino era parte de una trama de los apostadores del juego ilegal. Así descubren que había un fiscal provincial, Gustavo Ponce, el jefe de los fiscales de Rosario, Patricio Serjal, y un senador provincial, Armado Traferri, involucrados. Los fiscales denunciaron y pudieron condenar a policías también en esta causa, donde había toda una trama político-judicial que protegía el juego ilegal y estaba vinculada con los monos”.

Tras el descubrimiento de los mensajes en el teléfono de Medrano, “quedó a la vista que ese integrante de Los Monos, relacionado con las cárceles, las armas, la venta de drogas y el para avalanchas leproso, tenía contactos en el sector financiero.  El azar quiso que al mismo tiempo que Medrano cayó ultimado a balazos, se rompa esa especie de vidrio polarizado que esconde la relación entre los narcos que se matan en los barrios, con las financieras que hacen eventos llenos de glamour. Y al joven Patrio Carey, que quizás soñó hasta ese día con emular al “Lobo” de Wall Street, se le abrió una nueva etapa en su vida”, concluyó Miró en su artículo.

  • Entrevista realizada por Gabriel Fernández en La Señal
Tags: Armado TraferriCarlos “Bocacha” Orellanocofyrcofiscal narvajaGustavo Poncelos monosLuis Schiappa PietraalMatías EderyMing River Housenarcotráficopatricio careyPatricio Serjalpuerto de rosariorodrigo mirórosario
Compartir111Tweet70EnviarEnviar

Relacionados

El futuro de Rosario

El futuro de Rosario

9 septiembre, 2023
La verdad sobre el telón de Los Monos en la despedida de Maxi Rodríguez

La verdad sobre el telón de Los Monos en la despedida de Maxi Rodríguez

30 junio, 2023
Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

16 marzo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

La carrera de obstáculos de una trabajadora industrial

10 diciembre, 2022
Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

24 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    711 compartidos
    Compartir 284 Tweet 178
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones