Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Heber Ríos: “Lácteos Vidal gana $33 millones diarios y no cumplen con $550 mil mensuales para los trabajadores”

El referente de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina), denunció la victimización de los dueños de la empresa, que se niegan a categorizar a los trabajadores como marca la ley. “Ellos estaban acostumbrados a entrar a la fábrica y que los trabajadores agachen la cabeza”, sostuvo. También destacó el apoyo de casi el total de “los 115 habitantes que tiene el pueblo”, que ya están acostumbrados al maltrato de quienes se comportan como “patrones de estancia”.

17 agosto, 2022
en Gremiales
0
Heber Ríos: “Lácteos Vidal gana $33 millones diarios y no cumplen con $550 mil mensuales para los trabajadores”

El pasado 13 de agosto Mauricio Macri compartió en su cuenta de Twitter una nota de Clarín sobre el conflicto en Carlos Casares. El artículo incluye un vídeo de la dueña de Lácteos Vidal, Alejandra Bada Vázquez, donde sostiene “estamos sufriendo un piquete por parte del gremio conducido por Gastón Moreno (titular de Atilra)”. El ex presidente en su posteo expresó: “Estos hechos mafiosos se van a terminar, falta poco. Falta poco”.

Radio Gráfica dialogó con el secretario general de Atilra seccional Gral Rodríguez, Heber Ríos, sobre la huelga en Lácteos Vidal y la puesta en escena de la patronal a través de los medios de comunicación hegemónicos: “No es una cuestión de imposibilidad de pagar. Para ajustarse a lo que marca la ley tienen que pagar las categorías que le corresponde a cada trabajador y encuadrar a los 6 que están de manera irregular, eso implican poner 500 mil pesos al mes, cuando ganan 33 millones por día”, dijo.

“Queda en evidencia que es un capricho, que lo que está en juego –y por eso no dan el brazo a torcer–, es cambiar definitivamente la relación del patrón con los trabajadores, ellos estaban acostumbrados a entrar a la fábrica y que los trabajadores agachen la cabeza, que ellos dispongan lo que cobran y de qué manera, cuáles son las condiciones de trabajo. Los trabajadores se cansaron, y no pasa por la plata, sino por el posicionamiento ideológico de esa visión de que ellos son patrones de estancia y dueños de la verdad y los que dictan lo que hay que hacer y qué no”, explicó Ríos.

“Los trabajadores se cansaron, y no pasa por la plata, sino por el posicionamiento ideológico de esa visión de que ellos son patrones de estancia”

El dirigente además remarcó que durante los días de huelga “hemos conocido a los 115 habitantes de Moctezuma, hubo un gran respaldo del pueblo, y nos han contado distintas experiencias porque todos han trabajado ahí y sufrieron los maltratos, eso marca a las claras quienes son Lácteos Vidal. Dicen que somos mafiosos, y tuvimos un gran recibimiento por parte del pueblo”.

En la empresa hay “46 trabajadores, algunos con más de 30 años trabajando. Exigimos la categorización de 20 trabajadores según la tarea que realiza cada uno dentro del establecimiento, es fácil de corroborar”, continuó el referente al tiempo que denunció que “hay una metodología que no es solo de Lácteos Vidal, sino de muchos pequeños y medianos empresarios del sector, que imponen la tendencia de contratar a trabajadores fuera del convenio o con monotributo. Es un acuerdo bilateral entre empresario y trabajador sin ningún tipo de derecho, y con las condiciones de la patronal”.

“Hubo un gran respaldo del pueblo, y nos han contado distintas experiencias porque todos han trabajado ahí y sufrieron los maltratos”

Por otro lado, explicó que el conflicto no es actual, y que “desde 2014 venimos haciendo un trabajo de hormiga con los laburantes. Llevó un proceso de casi 8 años para que entiendan que los únicos que podían modificar la realidad eran ellos, y nosotros estábamos para acompañar y resistir. Fue un proceso largo porque no es fácil ponerte en contra del tipo que prácticamente es el dueño del pueblo. Los que no saben cómo es la realidad de un pueblo así seguramente compren el video de la dueña llorando diciendo que son todos vagos”.

“Fue un proceso largo porque no es fácil ponerte en contra del tipo que prácticamente es el dueño del pueblo”

Y agregó: “Esta señora que quiere causar ternura (hay imágenes y una denuncia), aceptó que en un reclamo en el depósito de Capital Federal, agarró un camión y quiso pasar por encima a los compañeros que reclamaban. La Nación y todos esos medios vinieron a hablar, pudieron corroborar todo, y después salieron a publicar que ela huelga es un bloqueo”.

Lo unico que hay en el ingreso a #LacteosVidal es el auto de los periodistas de @LANACION que siguen insistiendo en titular la huelga como un bloqueo. 🧵 pic.twitter.com/bjrSTun3Z6

— Heber Ríos (@heberjrios) August 16, 2022

Por último, habló de la movilización de este miércoles de la CGT contra los especuladores y formadores de precio: “Si hay alguna idea de que con estos sectores se puede sentar en una mesa a negociar, que se olviden, a estos sectores hay que combatirlos son enemigos del pueblo e históricamente lo han sido, pero también la marcha es un mensaje al gobierno para que sepa que lo que decimos de la boca para afuera estamos dispuestos a ponerle el cuerpo, que tienen un respaldo de un amplio sector de la sociedad, que tome las medidas que tiene que tomar concretas para solucionar los problemas del pueblo que nosotros lo vamos a acompañar”.

Tags: Alejandra Bada VázquezATILRACarlos CasaresHeber Ríoslácteos vidalmoctezuma
Compartir143Tweet89EnviarEnviar

Relacionados

Conflicto en SanCor. Sin acuerdo, trabajadores demandarán penalmente a directivos

Conflicto en SanCor. Sin acuerdo, trabajadores demandarán penalmente a directivos

15 noviembre, 2023
Panorama sindical. Amagues

Panorama sindical. Amagues

16 julio, 2023
Lácteos Vidal. El caso que puede sentar precedente en conflictos gremiales

Lácteos Vidal. El caso que puede sentar precedente en conflictos gremiales

11 julio, 2023
Panorama sindical. Robo

Panorama sindical. Robo

14 mayo, 2023
¿Y si hablamos del derecho a huelga?

10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

10 mayo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones