Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Historia

Carolina Barry: “Hay que revalorizar el rol político de Evita, no solo como el hada buena”

La directora del programa de Estudios del Peronismo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Carolina Barry afirmó que a partir de Evita “hay una incorporación masiva de las mujeres en la política argentina” y destacó que fue un hecho “único en el mundo”, al tiempo que puso énfasis en la “revalorización de su rol político, no del hada buena de la Argentina”.

26 julio, 2022
en Historia, Política
0
Carolina Barry: “Hay que revalorizar el rol político de Evita, no solo como el hada buena”

En diálogo con Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti de Radio Gráfica, la autora del libro “Evita Capitana, el Partido Peronista Femenino 1949-1955”, señaló que “recién en los últimos años se comenzó a estudiar el rol del Partido Peronista Femenino a través de documentos privados en poder de familias, ya que el golpe de 1955 destruyó los documentos públicos”.

“En los últimos veinte años, en los ámbitos académicos, surgió una revalorización del peronismo en general y de la figura de Evita en particular. En realidad, existió dentro del peronismo como un tema tabú que era no asignarle a ella el valor de una figura política. Hubo que remar mucho para poder asignarle el rol de figura política, no del hada buena de la Argentina”.

En ese sentido, dijo que “hay que sacarla de ese lugar y analizarla como una líder. Todo lo que se le asignó a Evita es válido, tiene una razón de ser, pero sin embargo es preciso analizar qué significó el rol de Eva dentro del peronismo y la movilización de mujeres en la década del 40 y el 50”.

La investigadora recordó que la discusión en torno al voto femenino “ya venía desde 1937 en el marco de un proceso mundial y casi todos los sectores políticos, salvo excepciones, estaban de acuerdo, pero lo que es único en la Argentina comparada con el resto del mundo es el proceso de movilización de las mujeres”.

“Es la posibilidad de la participación de las mujeres orgánicamente en un partido y que tuvieran, a través de un canal electoral de ese partido, el acceso a bancas de diputadas, senadoras, legisladoras provinciales”, acotó.

Al respecto, indicó que “eso sí fue diferente a otras experiencias en el mundo. Tal vez, con suerte, una feminista o sufragista podía tener un escaño en el Congreso. En Argentina fue distinto, entraron muchas mujeres en las Cámaras y con puestos directivos en las comisiones”.

“Eso es lo distinto en la Argentina, el voto femenino se iba a dar porque era parte de un proceso mundial, pero la incorporación masiva de las mujeres a la política, la movilización fue única. Por algo estamos hoy analizando y tratando de comprender ese fenómeno”, finalizó Barry.

  • Entrevista realizada por Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti en ¿En qué nos parecemos? (Sábados de 13:00 a 14:00 horas)
Tags: 70 añosAniversarioargentinaEva Perónhistoriamujeresperonismopolítica
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Al pueblo argentino, salud

Al pueblo argentino, salud

17 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

4 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    219 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones