Radio Gráfica
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

Al tomar como criterio que el grupo de mayores ingresos percibe más de 3,5 canastas básicas ($333.410) por mes, el gobierno anunció que sólo se afectaría con la quita de subsidios al 10% de la población. Sin embargo, al considerar el ingreso por grupo familiar y no de manera individual, los afectados serían más usuarios.

29 junio, 2022
en Sociedad
0
Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

Claudio Daniel Boada, presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores habló con Radio Gráfica sobre los servicios, el aumento de tarifas y la segmentación según nivel socioeconómico.

Por un lado, señaló que “la segmentación de subsidios tiene cierta pincelada de justicia en el sentido en que pensamos que los servicios públicos, de energía, comunicación, aguas y cloacas, son derechos humanos básicos y las tarifas se tienen que adaptar a las condiciones socioeconómicas de quien las paga y no al precio. Esta fue una discusión que se dio mucho en las audiencias públicas del macrismo que ellos decían que el valor era el mismo para todos, el que tiene plata que lo pague y el que no, que no lo use. Nosotros no estamos de acuerdo con ese concepto entonces pensamos que la segmentación es buena. Es decir, que los subsidios se dirijan a los sectores necesitados”.

Pero por otro lado, sostuvo que “hay que determinar cuál es la situación socioeconómica de cada habitante para ver a qué sector pertenece entre estas tres grandes categorías de ingresos altos, medios y bajos. También creemos que la instrumentación y las herramientas que se han puesto en marcha hasta ahora son deficientes”.

Y explicó: “Hubo ciertos cambios, por ejemplo, el registro iba a ser una excepción y ahora pasó a ser la regla. Antes solo iban a tener que anotarse aquellos que tuvieran alguna situación particular que generara una mala compresión del sector que le tocara, y ahora es regla general. Esto pasó porque en la audiencia pública siempre se discutió en base a que la línea de corte de ingreso para el grupo 10% que dice el Estado (que no serán subsidiados), eran tres canastas básicas y media por el individuo que solicitaba el subsidio. Pero cuando sale el DNU no está considerado por individuo sino por familia. Por el núcleo que vive en la propiedad donde llega el servicio público”.

“La instrumentación y las herramientas para la segmentación que se han puesto en marcha hasta ahora, son deficientes”

Ese criterio, aclaró, “trae dos consecuencias: que el valor de 3,5 canastas consideradas individualmente abarcaba al 10% de la población, pero es muy distinto si pensamos 3,5 canastas para un grupo familiar, porque abarca mucha más parte de la población. O sea, quienes ganaban $160 mil y no estaba incluido en el grupo al que le sacaban el subsidio, ahora, si en la misma propiedad vive su esposa que gana un sueldo similar por ejemplo, sí está incluido. Es decir, que entra mucha más gente.

“El valor de 3,5 canastas consideradas individualmente abarcaba al 10%, pero es muy distinto si pensamos 3,5 canastas para un grupo familiar, porque abarca mucha más parte de la población”

Según los anuncios oficiales, sólo el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios. Esa franja de usuarios está comprendida por aquellos que reúna al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT). Actualmente, la canasta básica total para una familia de cuatro integrantes se encuentra en $95.260, según los datos del Índice. De acuerdo a los criterios informados, las familias que perciban más de $333.410 dejarán de tener sus consumos subsidiados.
  • Ser titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años.
  • De tres o más inmuebles.
  • Tener uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Boada además criticó la falta de información sobre la instrumentación de los registros para determinar la segmentación: “Como nadie tiene la información de quien vive en cada casa, quien está detrás de cada medidor, todos vamos a tener que hacer una declaración jurada diciendo como está formado nuestro grupo familiar. Es de muy difícil implementación la segmentación. Ayer hubo una resolución pero en ningún momento se dijo cómo va a ser la declaración jurada, como vamos a tener que completarlo”.

Y por último, subrayó que “la declaración jurada tiene que estar operativa antes de que empiecen aplicar los aumentos, la supresión de subsidios es en julio. Estamos terminando junio y todavía no sabemos nada. Y el segundo punto es que la declaración jurada debe ser de aplicación automática, después el Estado podrá revisar si no hay datos falsos, pero eso es posterior porque si se espera que el Estado revise todo, van a suprimir subsidios y recién incorporar cuando termine la revisión, cuando sabemos que no va a ser sencilla esa revisión de 9 millones de personas”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida
Tags: aumento de tarifasClaudio Boadaluz gas aguasegmentación tarifariaUnión de Usuarios y Consumidores
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Segmentación tarifaria. “Nadie discute ni revisa los precios que fijan las empresas energéticas”

Segmentación tarifaria. “Nadie discute ni revisa los precios que fijan las empresas energéticas”

21 julio, 2022
¿Estado estúpido? Apuntes sobre la segmentación tarifaria

¿Estado estúpido? Apuntes sobre la segmentación tarifaria

15 julio, 2022
Segmentación tarifaria. “Es preocupante que se continúe con el esquema de Guzmán”

Segmentación tarifaria. “Es preocupante que se continúe con el esquema de Guzmán”

5 julio, 2022
Fuentes Seguras. Qué quiere Guzmán

Fuentes Seguras. Qué quiere Guzmán

2 mayo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Asado

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones