La manifestación frente al edificio del ministerio (Balcarce 186) se realizó bajo la consigna “Sin feminismo popular no hay Ni Una Menos”, y tuvo como objetivo denunciar la falta de presupuesto que designa la cartera a las organizaciones sociales que trabajan en los barrios.
Nora Calandra, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), en diálogo con Radio Gráfica sostuvo: “No puede ser que las mujeres trabajadoras villeras, que llevamos adelante comedores, que pusimos el cuerpo durante la pandemia, no tengamos un reconocimiento. Nos sostenemos a pura militancia. Las únicas respuestas durante dos años fueron que no hay presupuesto y que el Ministerio no tiene alcance ¿entonces qué hacemos?”.
Que se reconozca económicamente el trabajo de las promotoras y acompañantes de víctimas de violencia de género es uno de los reclamos centrales: “La primera respuesta es que no hay recursos”, señaló la referente, a pesar de que –según sostienen las organizaciones – “Sólo con un 7% del presupuesto alcanzaría para atender a 100 mil mujeres”.
Y agregó: “Este Ministerio se hizo a base de lucha de las mujeres de los barrios populares, hacemos todo a pura militancia, no puede ser que no haya reconocimiento. La ministra (Elizabeth Gómez Alcorta) no va al barrio, a las villas, ni a las zonas rurales. No puede ser indiferente e ignorarnos. Tuvimos reuniones con sectores del ministerio pero nunca con ella”.
Por último, Calandra enfatizó en la necesidad de “creación de más refugios para quienes sufren violencia, acompañamiento a mujeres con arresto domiciliario y la agilización en los programas para producir y fortalecer la independencia económica de mujeres y diversidades que no consiguen ser incluidas en el mercado laboral. Tardan muchísimo en salir, hay una burocracia terrible y nosotras no llegamos a dar respuestas. Necesitamos menos papeleo cuando una mujer viene golpeada”.
La convocatoria fue organizada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Popular Nuestramérica, La Poderosa, el Movimiento Justicia y Libertad, la Corriente Pueblo Unido y el Frente de Organizaciones de Base.
- Entrevista realizada por Maria Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio
Discusión acerca de esta noticia