Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Ciudad de Buenos Aires. Trabajadores denuncian despidos en hogares para niñas y niños

“A partir de la emergencia sanitaria, lxs trabajadorxs esenciales vimos reducidos derechos, licencias, cambios de horarios, etc.; pero también dimos cuenta del rol fundamental del Estado en un contexto de incertidumbre internacional y estuvimos a la altura de las circunstancias. Por su parte, en lugar de salir con un Estado más fortalecido, Larreta optó por profundizar la precariedad”, denuncian desde ATE Capital.

27 mayo, 2022
en Ciudad, Gremiales
0
Ciudad de Buenos Aires. Trabajadores denuncian despidos en hogares para niñas y niños

Juan Cueto, de la Junta Interna ATE del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de CABA, dialogó con Radio Gráfica sobre las cesantías en ese espacio: “No sobran trabajadores, faltan políticas públicas”, sostuvo.

“Desde principios de mayo tomamos conocimiento de que a varios compañeros que se encontraban con modalidad de contratación tercerizada con ONGs, les cerraban el contrato y los despedían a partir del 31 de mayo. En el Consejo de Derechos es el organismo de aplicación de la ley de protección de derechos y entre sus patas tiene a su cargo hogares convivenciales y residencias correspondientes al área penal juvenil. Los 8 despedidos pertenecen a estos dispositivos”, explicó.

Al mismo tiempo, remarcó que “quienes están en estos alojamientos son sujetos de derecho que atravesaron situaciones de gravísima vulneración. Son tareas de cuidado indispensables para la restitución de sus derechos”.

Tras conocerse la intención de llevar adelante los despidos, los trabajadores se reunieron “con los cuerpos de delegados y se iniciaron una serie de acciones para, en primer lugar, mantener la fuente laboral, y posteriormente discutir las condiciones que se discuten hace mucho tiempo en el Consejo y el gobierno; la situación de precarización”, continuó Cueto, que además explicó que hay diferentes modalidades de contratación, entre ellos los que dependen de ONG’s, con empleados “tercerizados y con salarios muy bajos. Un operador de hogar que realiza tareas de cuidado y acompañamiento cobra $40 mil por jornadas de 12 horas”.

En un comunicado, la junta interna de ATE del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de CABA, denunció que “a partir de la emergencia sanitaria, lxs trabajadorxs esenciales vimos reducidos derechos, licencias, cambios de horarios, etc.; pero también dimos cuenta del rol fundamental del Estado en un contexto de incertidumbre internacional y estuvimos a la altura de las circunstancias. Por su parte, en lugar de salir con un Estado más fortalecido, Larreta optó por profundizar la precariedad. No es el cierre de dispositivos especializados en COVID-19, sino la política de vaciamiento que se profundiza año a año en el GCBA y en nuestro organismo”.

Y remarcaron: “Hoy, además de dejar a nuestrxs compañerxs sin su fuente de trabajo, estos ceses desarticulan por completo el funcionamiento de los dispositivos, ya que sin trabajadorxs es imposible cumplir con las demandas de salud, educación y recreativas”.

“No le damos lugar al argumento de que se sumaron trabajadores solo por la pandemia, si bien pudo haber durante la coyuntura pandémica dispositivos exclusivos, tenían una vida antes, durante y continuaran después de la pandemia”, agregó Cueto

Por último, señaló que tras una asamblea, los trabajadores decidieron realizar “una actividad para el lunes 30/5 en el Consejo con un ruidazo y sumarnos a una movida central de ATE Capital por reapertura de paritarias. La idea es hacer un acto bien fuerte denunciando los 8 despidos”.

  • Entrevista realizada en Punto de Partida
Tags: ATE CABAate capitalConsejo de Derechos de Niñashogares niños cabajuan cuetoNiños y Adolescentes
Compartir95Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

20 febrero, 2025
La motosierra avanza. Despiden a 120 trabajadores en el INADI

La motosierra avanza. Despiden a 120 trabajadores en el INADI

21 mayo, 2024
Tano Catalano: “Milei está generando un nivel de daño muy potente”

Tano Catalano: “Milei está generando un nivel de daño muy potente”

2 febrero, 2024
Tano Catalano: “No podemos permitir un acto negacionista en la casa de la democracia”

Tano Catalano: “No podemos permitir un acto negacionista en la casa de la democracia”

4 septiembre, 2023
Elecciones en ATE: Aguiar nuevo secretario nacional, la ajustada reelección de Catalano en CABA

Elecciones en ATE: Aguiar nuevo secretario nacional, la ajustada reelección de Catalano en CABA

10 agosto, 2023
Paro en el Borda. Los y las trabajadoras exigen medidas de seguridad

Paro en el Borda. Los y las trabajadoras exigen medidas de seguridad

18 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones