Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

En medio de los debate internos dentro del Frente de Todos, el Presidente fue respaldado en un acto de la UOCRA por una franja de dirigentes gremiales de CGT. Presencia del Gabinete, de Sergio Massa y Emilio Pérsico, entre otros.

20 mayo, 2022
en Gremiales, Política
0
Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

Por Leonardo Martín

La convocatoria del acto fue por la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción organizado por la UOCRA, pero fue más que eso. Fue la oportunidad para que un sector de la dirigencia gremial de la CGT expresara su respaldo a Alberto Fernández, encargado de cerrar el acto. Estuvieron allí presentes otros referente de la central, gran parte del Gabinete y otros dirigentes cercanos al Presidente en un momento de alto voltaje por las diferentes visiones dentro del Frente de Todos

“Hasta diciembre de 2019 habíamos perdido 100 mil puestos de trabajo, con la pandemia fueron 100 mil más. Hoy hemos recuperado esos 200 mil puestos de trabajo”, contextualizó Gerardo Martínez, titular de la UOCRA ante una multitud de trabajadores de la construcción que se acercaron al predio del gremio en Esteban Echeverría. Manejando un tono enfático y con un claro mensaje de apoyo sobre la figura presidencial.

Martínez, tras relatar el apoyo dado al FdT en 2019, subrayó: “Nuestra Carta Magna, nuestra sagrada Carta Magna determina los roles de cada uno de los que nosotros elegimos y el sistema argentino es presidencialista. Por eso compañero Alberto Fernández, frente al presidente de la Nación están los trabajadores constructores”. No hace falta aclarar el posicionamiento de un debate que viene tomando cada vez más temperatura.

“La realidad es la que manda, con su gobierno y presidencia hoy los trabajadores constructores hemos recuperado los 200 mil puestos de trabajo. Hoy somos 410 mil trabajadores (…) me atrevo a decir que los trabajadores de la Argentina acompañan su gestión para transformar la Argentina para superar los problemas de pobreza y desocupación”, enfatizó el referente de la UOCRA.

“Los problemas se resuelven con gestión, no con debates ideológicos. Usted nos está dando la oportunidad que tracemos un camino en la relación bilateral donde está el sector empresarial que genera el trabajo y la inversión y por otro lado esta mano para construir que tienen nuestros trabajadores”.

Para cerrar Martínez también defendió el rumbo económico resaltando la renegociación del endeudamiento externo llevada adelante por el gobierno. “Los cantos de sirena a los trabajadores no nos van. No era fácil llevar adelante esa negociación, los problemas de Argentina son graves y más aún con este endeudamiento”, puntualizó.

 

ALBERTO FERNÁNDEZ: “NUESTRA MISIÓN ES QUE EL SALARIO CREZCA Y LE GANE A LA INFLACIÓN”

El Presidente llegó al acto tras una mañana agitada con un debate alrededor de las retenciones.

Su discurso fue moderado, conciliador en referencia a la interna del Frente de Todos. “Nos hacen discutir entre nosotros mucho, están todos pendientes de que decimos uno del otro. En verdad lo que estamos discutiendo es quienes queremos preservar los derechos que desde 1945 hasta hoy ganaron los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos. Esa es la verdadera discusión. Lo dicen al descubierto en los canales de televisión, que cuando alguien sea despedido no cobre la indemnización, que las vacaciones dejen de ser pagas, que cuestionan a las obras sociales. Nosotros somos los herederos de Perón y de Evita, venimos a preservar los derechos de los que trabajan”.

“La economía crece, hoy nos enteramos que con la proyección del primer trimestre hoy Argentina va a crecer más de 6 puntos en el año. Eso significa garantizar el segundo pilar de nuestro proyecto, recuperar el trabajo”, afirmó Fernández.

“Hemos recuperado 1,1 millones de puestos de trabajo formales en Argentina. Tenemos que asumir la otra realidad de la economía popular, celebro que las organizaciones sociales trabajen con la CGT. La Argentina no quiere hombres y mujeres con planes quiero hombres y mujeres con trabajo”, añadió. Una relación que vale decir no ha avanzado en el último período en un aspecto como la inclusión de la UTEP a la CGT.

“Estamos creciendo, estamos generando empleo, nos está costando que la distribución sea justa porque como siempre pasa en Argentina algunos acaparan ganancias en perjuicio de quienes trabajan. Todo el gabinete nacional, cada ministro mio tiene una misión central que cumplir. Es que el salario crezca y le ganen a la inflación”, finalizó.

Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

3 julio, 2022
Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

3 julio, 2022
Panorama sindical. Legado

Panorama sindical. Legado

3 julio, 2022
CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

2 julio, 2022
Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

2 julio, 2022
Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

2 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Panorama sindical. Migajas

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones