Radio Gráfica
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

Finalmente la Legislatura sancionó los cambios en el Estatuto Docente con el rechazo de los gremios que realizaron una medida de fuerza con una movilización masiva. "Es una reforma de espalda a lo trabajadores", indicaron y volvieron a reclamar por la titularización de miles de docentes hoy en situación de precarización laboral.

12 mayo, 2022
en Ciudad, Gremiales
0
La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

Cobertura: Ramiro Coelho

La puerta de la Legislatura porteña fue el epicentro de una fuerte protesta convocada por los gremios docentes UTE, Ademys y Camyp y centros de estudiantes rechazando los cambios en el estatuto docente que allí finalmente se votó. También participaron de la movilización ATE Capital y trabajadores de la salud por distintos motivos, pero con un denominador común: el rechazo a la precarización laboral promovida por el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta en diferentes ámbitos dependientes del gobierno de la Ciudad.

La concentración se llevó a cabo durante horas de la mañana y el mediodía con una convocatoria multitudinaria desplegada sobre Diagonal Sur y que tuvo como contexto un paro con un alto acatamiento, cercano al 90% indicaron fuentes docentes. Sobre el final hubo represión por parte de la Policía de la Ciudad en un contexto de un fuerte operativo.

Represión a los docentes por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

👉 Luego de la aprobación de la reforma al estatuto docente en la Legislatura porteña.#Represión #Docentes pic.twitter.com/W7bKkd2pJh

— Radio Gráfica (@radiografica893) May 12, 2022

Las críticas de los gremios apuntaron contra el nuevo Estatuto Docente, pero también fueron planteadas problemáticas como los bajos salarios, la falta de titularización en los cargos, la política antisindical y el pésimo servicio de comedor para las niñas y niños en los colegios públicos, las pasantías obligatorias, entre otros temas.

En paralelo, la Legislatura porteña terminó sancionando la reforma del Estatuto Docente con 32 votos a favor y 27 en contra. Una medida que los gremios denuncian que “fue de espaldas” a los mismos porque no fueron convocados a participar del debate en ninguna instancia. Desde el gobierno porteño publicitan la reforma como una manera de “priorizar el mérito y la formación por sobre la antigüedad para concursar cargos y mejorar el salario”. Los gremios responden que es necesaria la titularización de miles de docentes que hoy son interinos y contratados, demanda que lleva una década sin respuesta; las malas condiciones laborales y la arbitrariedad que esconde el proyecto para premiar a determinados docentes afines a las posturas del Gobierno de la Ciudad.

En el acto realizado, una de las oradoras fue Angélica Graziano, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), que expresó: “Hicimos un parazo con el 85% de trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires. Va a pasar a la historia como el paro de la dignidad, de mirar de frente al patrón que es Horacio Rodríguez Larreta que quiere constituirse en un amo, que quiere dejar a las trabajadoras fuera de la carrera profesional y en un proceso de autoexplotación y precarización laboral”.

“No vamos a bancar que quieran derogar el estatuto docente, dicen que la educación está deteriorada porque los índices de aprendizaje le dan bajo, como no les va a dar bajo si le sacan la plata a la escuelas, a las cooperadoras, le dan comida podrida a lo pibes”, fustigó la titular de UTE.

“No dan las condiciones de trabajo, tenemos chicos hacinados en las aulas.  Por más capacitación que haya si no esta situación no cambia es por la situación social”, subrayó a lo cual adicionó: “Si no somos titulares te someten a un proceso de titularización y te tienen con la amenaza que te van a cerrar cursos, la escuela nocturna o profesorados”.

Por su lado, Mariana Scayola, referente de Ademys, afirmó: “La docencia le dice no a la reforma de precarización laboral de Acuña y Larreta, pero este paro es también por el agobio laboral que tenemos en las escuelas. Tenemos que trabajar en dos y hasta tres cargos para llegar a fin de mes. Las escuelas que se caen, las comidas de los comedores que hay que decirlo, es una mierda lo que le dan a los pibes. Que le den a sus hijos esa comida.

“Están tirando sobre la docencia las crisis educativa que generaron las políticas de los últimos 20/30 años en este país. La docencia no da más, la pelea por un salario digno, la necesidad de tomar hasta dos o tres cargos. Cómo un docente en esas condiciones va a poder dar una buena calidad educativa, formarse. El gobierno propone una reforma que sea por mérito donde sobre nuestra espaldas siga cayendo la posibilidad del ascenso y de ganar dos mangos más para llegar a fin de mes”, criticó.

 

MATÍAS BARROETAVEÑA: “EL GOBIERNO DE LA CIUDAD QUIERE LEVANTAR LA BANDERA DE LA EDUCACIÓN, PERO MIENTE”

Posterior a la sanción de la reforma del Estatuto Docente, el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña dialogó con Radio Gráfica dando su punto de vista sobre las modificaciones: “El oficialismo hizo una mezcla entre dos cosas. Tomaron un proyecto del Frente de Todos que hablaba de la titularización porque hace 10 año que la Ciudad no titulariza cargos quedando como interinos y provisorios lo que no les da derecho a concursar y quita otros derechos laborales”.

“Se mezcló eso con los cambios en el estatuto. Lo hacen solo para el secundario, pero dejan afuera más de 10 mil trabajadores de otros sectores como los profesorados docentes y una situación de precariedad en socioeducativa y auxiliares que se los deja de lado. Plantean una reforma en en el sistema educativa buscando apropiarse de una bandera, pero mienten porque han bajado 10 puntos el presupuesto en educación, han hecho innumerables subejecuciones en infraestructura escolar, no han dado conectividad durante la pandemia y han elegido como enemigos a los gremios docentes”, concluyó.

Tags: ADEMYSAngélica Grazianociudad de buenos airesestatuto docenteHoracio Rodríguez LarretaMariana ScayolaSoledad Acuñaute
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

23 mayo, 2022
A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

27 abril, 2022
Dina Sánchez: “En lugar de apuntar contra los pobres, discutamos cómo se reparte la torta en Argentina”

Dina Sánchez: “En lugar de apuntar contra los pobres, discutamos cómo se reparte la torta en Argentina”

6 abril, 2022
Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

5 abril, 2022
Ucrania. Las postura del gobierno, la condena de la oposición, qué dijo la CGT

Ucrania. Las postura del gobierno, la condena de la oposición, qué dijo la CGT

24 febrero, 2022
Estatales porteños reclaman recomposición salarial y el fin de la precarización laboral

Estatales porteños reclaman recomposición salarial y el fin de la precarización laboral

24 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Panorama sindical. Retenciones

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones