Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

Finalmente la Legislatura sancionó los cambios en el Estatuto Docente con el rechazo de los gremios que realizaron una medida de fuerza con una movilización masiva. "Es una reforma de espalda a lo trabajadores", indicaron y volvieron a reclamar por la titularización de miles de docentes hoy en situación de precarización laboral.

12 mayo, 2022
en Ciudad, Gremiales
0
La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

Cobertura: Ramiro Coelho

La puerta de la Legislatura porteña fue el epicentro de una fuerte protesta convocada por los gremios docentes UTE, Ademys y Camyp y centros de estudiantes rechazando los cambios en el estatuto docente que allí finalmente se votó. También participaron de la movilización ATE Capital y trabajadores de la salud por distintos motivos, pero con un denominador común: el rechazo a la precarización laboral promovida por el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta en diferentes ámbitos dependientes del gobierno de la Ciudad.

La concentración se llevó a cabo durante horas de la mañana y el mediodía con una convocatoria multitudinaria desplegada sobre Diagonal Sur y que tuvo como contexto un paro con un alto acatamiento, cercano al 90% indicaron fuentes docentes. Sobre el final hubo represión por parte de la Policía de la Ciudad en un contexto de un fuerte operativo.

Represión a los docentes por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

👉 Luego de la aprobación de la reforma al estatuto docente en la Legislatura porteña.#Represión #Docentes pic.twitter.com/W7bKkd2pJh

— Radio Gráfica (@radiografica893) May 12, 2022

Las críticas de los gremios apuntaron contra el nuevo Estatuto Docente, pero también fueron planteadas problemáticas como los bajos salarios, la falta de titularización en los cargos, la política antisindical y el pésimo servicio de comedor para las niñas y niños en los colegios públicos, las pasantías obligatorias, entre otros temas.

En paralelo, la Legislatura porteña terminó sancionando la reforma del Estatuto Docente con 32 votos a favor y 27 en contra. Una medida que los gremios denuncian que “fue de espaldas” a los mismos porque no fueron convocados a participar del debate en ninguna instancia. Desde el gobierno porteño publicitan la reforma como una manera de “priorizar el mérito y la formación por sobre la antigüedad para concursar cargos y mejorar el salario”. Los gremios responden que es necesaria la titularización de miles de docentes que hoy son interinos y contratados, demanda que lleva una década sin respuesta; las malas condiciones laborales y la arbitrariedad que esconde el proyecto para premiar a determinados docentes afines a las posturas del Gobierno de la Ciudad.

En el acto realizado, una de las oradoras fue Angélica Graziano, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), que expresó: “Hicimos un parazo con el 85% de trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires. Va a pasar a la historia como el paro de la dignidad, de mirar de frente al patrón que es Horacio Rodríguez Larreta que quiere constituirse en un amo, que quiere dejar a las trabajadoras fuera de la carrera profesional y en un proceso de autoexplotación y precarización laboral”.

“No vamos a bancar que quieran derogar el estatuto docente, dicen que la educación está deteriorada porque los índices de aprendizaje le dan bajo, como no les va a dar bajo si le sacan la plata a la escuelas, a las cooperadoras, le dan comida podrida a lo pibes”, fustigó la titular de UTE.

“No dan las condiciones de trabajo, tenemos chicos hacinados en las aulas.  Por más capacitación que haya si no esta situación no cambia es por la situación social”, subrayó a lo cual adicionó: “Si no somos titulares te someten a un proceso de titularización y te tienen con la amenaza que te van a cerrar cursos, la escuela nocturna o profesorados”.

Por su lado, Mariana Scayola, referente de Ademys, afirmó: “La docencia le dice no a la reforma de precarización laboral de Acuña y Larreta, pero este paro es también por el agobio laboral que tenemos en las escuelas. Tenemos que trabajar en dos y hasta tres cargos para llegar a fin de mes. Las escuelas que se caen, las comidas de los comedores que hay que decirlo, es una mierda lo que le dan a los pibes. Que le den a sus hijos esa comida.

“Están tirando sobre la docencia las crisis educativa que generaron las políticas de los últimos 20/30 años en este país. La docencia no da más, la pelea por un salario digno, la necesidad de tomar hasta dos o tres cargos. Cómo un docente en esas condiciones va a poder dar una buena calidad educativa, formarse. El gobierno propone una reforma que sea por mérito donde sobre nuestra espaldas siga cayendo la posibilidad del ascenso y de ganar dos mangos más para llegar a fin de mes”, criticó.

 

MATÍAS BARROETAVEÑA: “EL GOBIERNO DE LA CIUDAD QUIERE LEVANTAR LA BANDERA DE LA EDUCACIÓN, PERO MIENTE”

Posterior a la sanción de la reforma del Estatuto Docente, el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña dialogó con Radio Gráfica dando su punto de vista sobre las modificaciones: “El oficialismo hizo una mezcla entre dos cosas. Tomaron un proyecto del Frente de Todos que hablaba de la titularización porque hace 10 año que la Ciudad no titulariza cargos quedando como interinos y provisorios lo que no les da derecho a concursar y quita otros derechos laborales”.

“Se mezcló eso con los cambios en el estatuto. Lo hacen solo para el secundario, pero dejan afuera más de 10 mil trabajadores de otros sectores como los profesorados docentes y una situación de precariedad en socioeducativa y auxiliares que se los deja de lado. Plantean una reforma en en el sistema educativa buscando apropiarse de una bandera, pero mienten porque han bajado 10 puntos el presupuesto en educación, han hecho innumerables subejecuciones en infraestructura escolar, no han dado conectividad durante la pandemia y han elegido como enemigos a los gremios docentes”, concluyó.

Tags: ADEMYSAngélica Grazianociudad de buenos airesestatuto docenteHoracio Rodríguez LarretaMariana ScayolaSoledad Acuñaute
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

20 enero, 2023
Eduardo Barcesat: “El Ejecutivo puede plantear el enjuiciamiento y remoción de los ministros de la Corte”

Eduardo Barcesat: “El Ejecutivo puede plantear el enjuiciamiento y remoción de los ministros de la Corte”

22 diciembre, 2022
San Telmo. “Están destruyendo la morfología original de las calles”

San Telmo. “Están destruyendo la morfología original de las calles”

12 diciembre, 2022
Rechazo a la eliminación de carreras en institutos de formación

Rechazo a la eliminación de carreras en institutos de formación

23 noviembre, 2022
Conquista para la salud pública. Residentes y concurrentes porteños llegaron a un acuerdo salarial

Conquista para la salud pública. Residentes y concurrentes porteños llegaron a un acuerdo salarial

16 noviembre, 2022
Fallo judicial ordenó a Larreta reconocer a enfermeras como profesionales de la salud

Fallo judicial ordenó a Larreta reconocer a enfermeras como profesionales de la salud

7 noviembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    814 compartidos
    Compartir 326 Tweet 204
  • Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Lanzan campaña para excluir candidatos violentos o abusadores de las listas electorales

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones