Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

Gustavo Ferro, trabajador del hospital, lamentó que en la actualidad "solamente están los cimientos de un espacio que supo ser de rehabilitación".

27 abril, 2022
en Ciudad, Salud, Sociedad
0
A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

Este 26 de abril se cumplieron 9 años de la feroz represión en el Hospital Borda, en Barracas. La ejecución fue por parte de la Policía Metropolitana, pero la orden política provino de la gestión porteña de Macri, Vidal, Rodríguez Larreta y Montenegro. El saldo: decenas de heridos y la destrucción de los talleres protegidos donde los pacientes realizaban tareas de rehabilitación.

Gustavo Ferro, delegado general de la Junta Interna de Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica (ATE Capital), explicó en Radio Gráfica que los demolidos “eran talleres intrahospitalarios, que trabajaban con pacientes que no tenían posibilidad de salir del hospital”.

“Solamente están los cimientos de un espacio que supo ser de rehabilitación. Seguimos exigiendo que se reconstruya, porque era un dispositivo que funcionaba para la reinserción social digna” añadió respecto al vigente reclamo para que se restituyan los talleres perdidos.

El trabajador del Borda precisó que desde ATE Capital “hemos hecho relevamientos internacionales para ver si había antecedentes de lo que sucedió ese 26 de abril de 2013 y no encontramos en ningún lugar, a no ser que sean tiempos de guerra, que la policía se meta en un hospital a reprimir pacientes, trabajadores, trabajadoras, periodistas para cumplir con un negocio inmobiliario que tenía que ver con generar un centro cívico que ponga en valor inmobiliario las tierras del hospital”.

Ferro recordó que, en la Ciudad de Buenos Aires, “en ese momento el Jefe de Gobierno era Mauricio Macri, la Vicejefa María Eugenia Vidal, el Jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro“. Todos ellos fueron los artífices políticos del ataque contra salud pública pero “no fueron castigados como merecían”. En cambio, “todavía nosotros tenemos seis compañeros procesados que fueron detenidos ese día por haber estado resistiendo la demolición del taller”.

En la mañana de este martes, trabajadoras y trabajadores de los hospitales de salud mental Borda, Moyano, Tobar García y Alvear realizaron un festival con bandas en vivo y olla popular para condenar la represión sufrida y seguir con el reclamo para que se haga justicia.

 

  • Entrevista realizada por María Laura Morales en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13, por Radio Gráfica)
Tags: 26 de abril de 2013Guillermo MontenegroGustavo FerroHoracio Rodríguez LarretaHospital BordaMaria Eugenia Vidalmauricio macriPolicía MetropolitanaRepresionSalud Mentaltalleres protegidos
Compartir110Tweet69EnviarEnviar

Relacionados

Al pueblo argentino, salud

Al pueblo argentino, salud

17 marzo, 2025
Imagen por Gabriela Manzo

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

AFA: claves para comprender una trama política, judicial y deportiva

18 octubre, 2024
Panorama sindical ¿Democracia?

Panorama sindical ¿Democracia?

1 septiembre, 2024
Panorama sindical. RIGI

Panorama sindical. RIGI

30 junio, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones