Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
en Opinión
0
Imagen por Gabriela Manzo

Imagen por Gabriela Manzo

Por Leonardo Martín 

Las imágenes que se vieron este miércoles remiten a las de un país gobernado por una dictadura. Cientos y cientos de policías ocupando las calles, carros hidrantes y camiones celulares para el traslado de presos. A ello se suman balazos de goma, gases lacrimógenos, palazos y detenciones arbitrarias. El centro porteño era ayer una zona militarizada, bajo de estado de sitio. Más de un centenar de detenidos y un fotógrafo, Pablo Grillo, peleando por su vida tras el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en su cabeza. El presente repitiendo el peor pasado de la Argentina.

El Gobierno de Milei atraviesa su peor momento político desde que asumió el 10 de diciembre de 2023. Busca desesperadamente un nuevo préstamo del FMI para sostener la cotización del dólar y garantizar la fuga de divisas. También en días donde aún continúan las derivaciones de la megaestafa con la criptomoneda $Libra en donde están involucrados Javier y Karina Milei. Para peor, una economía en la cual para las grandes mayorías continúa el deterioro, la avanzada antidemocrática y la represión cada más violenta para disciplinar el malestar social.

Lo que también es evidente en este presente es la falta de representación política de ese malestar. La convocatoria de ayer frente al Congreso tuvo como disparador la indignación que genera que repriman sistemáticamente a un puñado de jubilados que se movilizan frente al Congreso y que estuvo hecha desde la identidad como hinchas de fútbol que no pueden ser indiferentes a este presente.

No es que no había organizaciones políticas ni sindicales este miércoles en el Congreso acompañando la marcha de jubilados, pero principalmente lo que ayer se manifestó fue el malestar, la bronca, pero suelta, sin canalización política que pueda oponer una alternativa efectiva a este gobierno. Por abajo hay fermento, pero que sin representación política se disipa en la bronca y en la impotencia. Ni la política ni las centrales sindicales están pudiendo, quizás tampoco queriendo en algunos casos, lograr esa representación.

Son horas donde el Gobierno maniobra desesperadamente para conseguir el acuerdo con el Fondo Monetario que implicaría un nuevo préstamo y condicionamientos para el futuro del país. El principal activo político de Milei es la estabilidad cambiaria y con ello una inflación que no detuvo, pero que es más moderada frente los números de meses atrás. Sin el acuerdo con Fondo, con todo lo que ya sabemos que implica, al gobierno se van achicando los márgenes para sostener la cotización y con ello la legitimidad de Milei. Sin eso, solo le queda el ya gastado discurso de la antipolítica, el antiperonismo más acérrimo y toda una casta política en el Congreso que le vota y acompaña las iniciativas. Y, por supuesto, la represión a cargo de Patricia Bullrich.

No es el objetivo de esta nota hacer pronósticos, pero lo de ayer bien podría ser un punto de inflexión en el humor social en cuanto a las expectativas sobre el gobierno y su derivación represiva. No necesariamente se puede traducir en expresiones callejeras, pero si en consolidar un sentido común más crítico con el actual gobierno. Falta consolidar una representación política que genere expectativas y logre una síntesis. El malestar está, ahora falta la política.

 

Tags: Congresomarcha de jubiladosRepresion
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Al pueblo argentino, salud

Al pueblo argentino, salud

17 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Marcha de los Jubilados: Un punto de unidad para canalizar el malestar

Marcha de los Jubilados: Un punto de unidad para canalizar el malestar

11 marzo, 2025
Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

13 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones