Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

8M: Menos registradas, más explotadas y más endeudadas

La agenda de las mujeres trabajadoras en el documento del 8M. Foro para la comercialización con trabajadorxs y vendedorxs del espacio público. Presentación de la guía para la implementación de la gestión integral e inclusiva de residuos urbanos. Detención de un trabajador de la tierra en Chaco.

12 marzo, 2022
en Economía, Gremiales, Política
0
8M: Menos registradas, más explotadas y más endeudadas

Por Ramiro Coelho *


8M y la agenda las mujeres trabajadoras

Con el ya tradicional paro y una marcha multitudinaria, las mujeres trabajadoras conmemoraron el Día Internacional de las Mujeres bajo la consigna “la deuda es con nosotras y nosotres”. La inevitable referencia al debate sobre el acuerdo con el FMI se relaciona directamente con la agenda de reivindicaciones plasmadas en el documento publicado este año por el colectivo. En dicho documento se denuncia la crítica situación que viven las mujeres y diversidades trabajadorxs de la economía popular y se plantea una agenda reivindicativa que se relaciona directamente con el debate que se desarrolla dentro de la UTEP en torno al impacto que tendría el acuerdo con el Fondo en el desarrollo de las políticas para el sector.

La semana anterior, el MTE, el FPDS y el Movimiento Social Nuestra América habían realizado un acto en el Obelisco bajo la consigna “la deuda es con el pueblo”. Durante la actividad señalaron la necesidad de avanzar en el salario básico universal, en la implementación de políticas que garanticen espacios de cuidado en los barrios populares, mejoras en el Programa Acompañar, reconocimiento del trabajo de las promotoras de género y acompañantes y el fortalecimiento de los refugios y espacios de contención.

En contraste con dicha posición, el Movimiento Evita junto con Barrios de Pie habían manifestado su apoyo a Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, enfatizando las políticas que se vienen desarrollando para el sector desde el Estado y reivindicando el anuncio de compra estatal para el sector realizado por el mandatario. Cabe recordar, además, que “El Evita” había difundido su posición contraria al salario social universal, argumentando que lo necesario era convertir los planes sociales en trabajo productivo y respaldando el “mejor acuerdo posible” con el FMI.

En el marco de este debate, las reivindicaciones planteadas en el documento del 8M muestran varios puntos en común, pero dos centrales en divergencia: el acuerdo con el fondo y la implementación de un salario o asignación social universal. Casi al comienzo del documento el colectivo declara: “tenemos que seguir denunciando la violencia económica y la brecha salarial”. Un enunciado que encadena varias reivindicaciones como la implementación integral de políticas de cuidado, el cumplimiento efectivo del cupo laboral trans, el reconocimiento laboral de las trabajadoras que hacen tareas de cuidado y promoción de los derechos de las mujeres y diversidades en los barrios entre otras. Dentro de estos puntos de acuerdo se incluye la reivindicación de los “saberes” propios consolidados en torno a “la organización en cooperativas, proyectos asociativos y unidades productivas”, que les ha permito tejer una “trama de la economía popular”.

La consigna “la deuda es con nosotras y con nosotres” y el reclamo por un salario social universal marca las diferencias. Durante esta semana el Frente Patria Grande, que nuclea al MTE, y varias organizaciones que confluyen en torno al Frente Milagro Sala desarrollaron actividades públicas para manifestar su posición contraria al acuerdo con el Fondo, el cual según su mirada puede atentar contra la profundización de políticas para el sector. Un debate que se articula con las diferencias dentro del movimiento obrero asalariado. Es importante recordar el apoyo manifestado por la CGT y la posición contraria anunciada por la CTA Autónoma. Sin embargo, el tono del documento da por sentada la firma de acuerdo y enfatiza en la priorización de ciertas políticas, más allá de dicho acuerdo. La pregunta clave es si el acuerdo da espacio para su implementación.

 

Foro de comercialización de trabajadorxs de la vía pública

El pasado lunes 7 la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular, dependiente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, realizó el Foro de la Rama de comercialización popular de trabajadores del espacio público. La actividad contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta, la Directora de Mercados de Cercanía del Ministerio de Desarrollo Social Eva Verde, el Subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires Federico Ugo, la Secretaria Adjunta de la UTEP Dina Sánchez y distintas organizaciones, cooperativas y federaciones. Se abordaron distintas propuestas de políticas públicas para fortalecer la comercialización popular en todo el país. Un sector que padece cotidianamente la persecución y criminalización por parte de varios estados provinciales, denunciada por múltiples organizaciones sociales que representan a estxs trabajadorxs.

 

Presentación de la guía para la implementación de la gestión integral e inclusiva de residuos urbanos

Referentes de cooperativas de recicladores junto a funcionarios de los ministerios de Desarrollo Social y Ambiente presentaron el viernes pasado una guía para la gestión de residuos sólidos urbanos. En un acto que se realizó en Tecnópolis, la actividad contó con la participación de la directora nacional de Economía Popular de la Nación, María Castillo, trabajadora cartonera de Villa Fiorito desde 2001 y fundadora de la Cooperativa de Recicladorxs Urbanxs Amanecer, organización que fue gestora del actual sistema de recolección diferenciada de residuos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual nació a partir de la sanción de la Ley Basura Cero. La Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos es una política que se ha venido desarrollando durante los últimos años en diferentes estados provinciales y municipios, a partir del reconocimiento del trabajo de lxs recuperadorxs que ha adoptado la forma de organización cooperativa y ha llegado a constituir la Federación de Argentina de Cartonerxs y Recicladorxs (Facyr), que integra actualmente la UTEP.

 

(*) Columnista de Economía Popular en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18 horas)

Tags: 8MEconomía Popular
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

8 marzo, 2023
Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

8 marzo, 2023
Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

2 marzo, 2023
Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

18 febrero, 2023
Moneda corriente: La estigmatización y la represión

Moneda corriente: La estigmatización y la represión

8 julio, 2022
Natalia Zaracho: “La Economía Popular llegó para quedarse y el peronismo la tiene que abrazar”

Natalia Zaracho: “La Economía Popular llegó para quedarse y el peronismo la tiene que abrazar”

23 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    239 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1822 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • ¿Quiénes son los Black Crowes? La banda de rock and roll más grande de la era moderna

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones