Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Eduardo Valdés: “Divididos, nos van a poner cláusulas leoninas para el pueblo”

El diputado abogó por la unidad dentro de la fuerza gobernante de cara al debate legislativo por la negociación con el FMI.

21 febrero, 2022
en Economía, Entrevista, Política
0
Eduardo Valdés: “Divididos, nos van a poner cláusulas leoninas para el pueblo”

Eduardo Valdés, diputado nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, habló sobre el debate que se viene en el Congreso respecto al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, considerando que para el oficialismo “sería una gran derrota votar divididos”.

“Yo soy frentetodista y espero que la decisión nos encuentre unidos. Soy un hombre de bloque, un hombre colectivo. No me gustan las divisiones, creo que en la unidad está nuestra fortaleza” expresó.

El legislador aseguró que si votan “divididos, nos van a poner cláusulas leoninas para el pueblo. En donde ganen ellos, perdemos nosotros. Me gustaría que los votos los pongamos nosotros, no la oposición”.

Valdés destacó que “en esta negociación con el FMI no hay flexibilización laboral y no hay privatización de las jubilaciones”. Asimismo, respecto al dinero que se deberá recaudar para hacer frente a los pagos, planteó que “debemos hacer más ecuánime la cuestión impositiva, que los más que tengan sean los que más paguen. Tenemos que tener claro de dónde van a salir los recursos para pagar este acuerdo”.

Alrededor del debate, se planifican diversas manifestaciones, desde sectores que son parte de la coalición gobernante, para expresar que el acuerdo no debe conllevar ajustes. “No veo mal que hagamos control de estas cuestiones con movilización popular” aunque “me gustaría que suceda lo menos posible y se resuelva en la negociación que están llevando adelante los funcionarios” sostuvo el diputado al respecto.

En cuanto a la investigación para determinar las responsabilidades del enorme endeudamiento y el destino del dinero, afirmó que “tiene que avanzar a fondo” y señaló como positivo el hecho que “de acá en adelante, nunca más se va a tomar una deuda sin acuerdo parlamentario, no puede ser que un día para el otro se firme un acuerdo que nos deje endeudados por generaciones”.

 

Venezuela

El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados hizo mención a la grave denuncia de que hubo militares argentinos en Colombia contemplando la invasión a Venezuela. “Estuve con el ministro de Defensa Taiana y él no lo tenía corroborado al tema” aclaró Valdés, que a su vez declaró que lo ve “con preocupación porque está el antecedente de Bolivia, que está comprobado que se enviaron armas y gendarmes”.

El diputado expresó que las autoridades de la Asamblea Nacional de Venezuela aún no se han comunicado con el Congreso de Argentina para iniciar las investigaciones en busca de dilucidar que fue lo sucedido cuando era Mauricio Macri era presidente.

 

  • Entrevista realizada por Úrsula Asta, Leonardo Martín y Valeria Rodríguez en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12)
Tags: congreso nacionalEduardo ValdésFMI
Compartir114Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

27 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones