Radio Gráfica
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

Disney-Fox: Nunca es buena la concentración

22 enero, 2022
en Medios de Comunicación, Política
0
Disney-Fox: Nunca es buena la concentración

Por Luis Lazzaro *

El reciente dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) sobre las consecuencias económicas derivadas en la Argentina de la fusión entre dos de las corporaciones más emblemáticas del mundo audiovisual –como Disney y FOX- reabre el debate sobre el encuadre jurídico de las regulaciones en un campo atravesado por un doble valor, el económico (de mercado), y el social (como derecho humano a la comunicación).

La regulación natural de la materia reconoce dos vertientes fundamentales; la específica sectorial (que todavía tiene en vigencia artículos aplicables al tema en cuestión), es decir la 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, así como la 27.078 de Argentina Digital, y la de prevención de la concentración de mercado (por caso el audiovisual, incluyendo el cinematográfico, que también tiene su ley) a través de la ley de Defensa de la Competencia 27.442.

La CNDC examina en este caso la situación de los mercados afectados por la fusión empresaria aunque tanto la ley 26.522, por la vía de limitación de la concentración, o la ley Argentina Digital, que previene el control de la infraestructura de conectividad poniendo límites a la “posición dominante de mercado”, establecen parámetros de referencia que no se limitan a los negocios sino también al derecho a la comunicación.

Si se habilitase la fusión tal como los megaoperadores la solicitan, el nuevo actor se quedaría con el 64% del share correspondiente a 7 de las 9 señales deportivas básicas Las otras dos señales son TyC y DeporTV, siendo esta última la deportiva del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

En el caso Disney-FOX, la CNDC reclama condicionar la fusión a varios requisitos. Dispone que se transfieran a un tercero los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales FOX SPORTS es titular para su trasmisión local en forma exclusiva. Al mismo tiempo, introduce el concepto de “contenidos fundamentales”, que no es más que una versión refrescada de los “Contenidos de interés relevante” cuya disponibilidad regula el artículo 77 de la Ley 26.522, plenamente vigente. De acuerdo con el dictamen, Disney deberá transmitir de manera abierta y gratuita los eventos deportivos relevantes de cada una de las competencias definidas como “contenidos fundamentales” –incluyendo dos partidos de la liga local de fútbol uno de los cuales deberá ser Boca o River, por ser los de mayor convocatoria de audiencia.

Los límites a la posición dominante son, en este caso, acertados para prevenir abusos en materia de precios y contenidos. No obstante, el escenario coloca como tercero en discordia a TyC –un histórico actor dominante en el mercado deportivo local- para postularse como beneficiario de la adquisición de derechos. Torneos, como se sabe, pertenece al operador mayoritario resultante de varias operaciones de concentración con posición también preponderante en el mercado de las infocomunicaciones, incluyendo contenidos, servicios de radiodifusión, televisión paga, internet y telefonía (fija y móvil), posición avalada por sucesivas operaciones de fusión que incluyeron a Multicanal (2007), Nextel (2014) y Telecom (2017).

En el caso Disney, la medida impide la concentración de la oferta de contenidos con el riesgo de la imposición de precios y de señales “en paquete” y los condicionamientos de su comercialización con los distribuidores de señales, en este caso y básicamente, los operadores de TV paga, restricción hoy vigente a partir de la Resolución 1491-E/2020. Claramente, los abusos de estos predominios de mercado lo pagan finalmente los usuarios o abonados con precios más caros o señales “impuestas” en la grilla.

Visto desde el derecho y la regulación sectorial la solución no resuelve el acceso gratuito a parte de esos contenidos que reconoce la Ley 26.522 a través de un calendario de eventos deportivos cuya confección depende de un organismo que el macrismo descalabró y que no fue repuesto: el Consejo Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se radica allí la argumentación para sostener programas como fue en su momento Futbol para Todos, con acceso gratuito por televisión abierta para todos los ciudadanos.

Los problemas de la concentración no se agotan en la explotación de derechos deportivos. Los contenidos son apenas una de las capas con las que se constituye la cadena de valor de la industria infocomunicacional. La posición dominante respecto de la oferta audiovisual, incluyendo los tanques que explotan el sistema OTT de abono mensual a través de internet, configuran uno de los supuestos con que se condiciona el mercado, se impide la competencia y se vulnera la libertad de expresión, en detrimento de la producción, el trabajo y la cultura nacional.

Las amenazas a la competencia aparecen en todos los eslabones, incluyendo la concentración de la propiedad de la cadena de distribución, de manera tal que se utilizan subsidios cruzados entre mercados más o menos rentables frente a posibles competidores o, peor aún, concentración vertical y horizontal por la que no solo se pueden dominar las infraestructuras de la TV paga y el acceso a internet sino también imponer paquetes de servicios y/o contenidos propios en forma lineal o a demanda.

En el mundo, los marcos regulatorios de medios previenen los efectos de la concentración excesiva no solo en términos económicos o de competencia por el mercado sino también en términos de pluralismo y diversidad cultural y establecen para ello tanto cuotas de mercado, de contenidos y ubicación en catálogo, así como límites a la propiedad cruzada con periódicos, listados de contenidos de “relevante interés público” y el despliegue de plataformas accesibles como la televisión digital terrestre que privilegien el acceso a la información y a la producción local.

El caso Disney FOX es una buena ocasión para volver a pensar un modelo de gestión sectorial moderno, competitivo, federal y garante de la inclusión social en la comunicación.

(*) Docente Derecho de la Comunicación. Mg. Educación, Lenguajes y Medios.

Tags: BocaComisión Nacional de Defensa de la CompetenciaCopa de la Liga ProfesionalDisneyFOXfútbol argentinoRiver
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Copa de la Liga: los números no mienten

Copa de la Liga: los números no mienten

11 mayo, 2022
Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

4 mayo, 2022
El doble 9 en el fútbol argentino: ¿Obligación o necesidad?

El doble 9 en el fútbol argentino: ¿Obligación o necesidad?

25 febrero, 2022
Héroes en Tiempos Infames. Un libro imprescindible sobre la historia del fútbol argentino

Héroes en Tiempos Infames. Un libro imprescindible sobre la historia del fútbol argentino

1 octubre, 2021
El fútbol femenino se transmitirá por televisión abierta

El fútbol femenino se transmitirá por televisión abierta

13 agosto, 2021
De Mendoza a la Ribera: los recuerdos de Roberto Rogel, un duro de aquellos.

De Mendoza a la Ribera: los recuerdos de Roberto Rogel, un duro de aquellos.

29 julio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Panorama sindical. Retenciones

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones