Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Sasia sobre la ley Federal de Transporte, principales lineamientos. ¿Qué pasa con la marina mercante?

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. (CATT) y de la Unión Ferroviaria, en diálogo con Radio Gráfica, se refirió a la ley Federal de Transporte que impulsan desde el sector y a la preocupación por el cambio de bandera de embarcaciones argentinas a otros países. Subrayó la importancia de contar con una marina mercante nacional.

21 enero, 2022
en Gremiales
0
Sasia sobre la ley Federal de Transporte, principales lineamientos. ¿Qué pasa con la marina mercante?

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) viene con una agenda recargada en los últimas semanas que incluyó reuniones con el presidente Alberto Fernández; con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el ministro del Interior, Wado de Pedro. Entre los temas planteados por la CATT están el estratégico impulso de la ley Federal de Transporte y la preocupación por el cambio de bandera de embarcaciones nacionales.

“Cuando asumimos en la CATT trazamos una agenda de defensa de los diversos modos de transporte haciendo un análisis y viendo cómo seguir hacia adelante, impulsar el debate sobre que modelo de transporte se necesita en Argentina. Sobre ese punto planteamos una ley Federal de Transporte con el objetivo de que los diferentes medios de transporte se complementen“, afirmó en diálogo con Radio Gráfica el máximo referente de la CATT y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

“El año pasado tuvimos reuniones con los ministros de Transporte y el de Agricultura, Alexis Guerrera y Julián Domínguez; con el ministro del Interior, Wado de Pedro y la semana pasada con el presidente Alberto Fernández”, detalló Sasia.

Un tema central es el impulso de la ley Federal de Transporte cuyos lineamientos básicos consisten en “analizar el territorio, ver qué transportan los camiones, que el tren, el sector marítimo y el aéreo y cómo se vinculan con los puertos. En ese análisis integral ver por dónde sale la producción en Argentina, por dónde se exporta. Hacer un análisis del costo del transporte en Argentina“.

“Dar un debate real de cómo se complementan los distintos modos de transporte para agilizar la producción, para darle posibilidades a los pequeños y medianos productores y a las economías regionales optimizando la logística. Esto, además, impactaría en tener menos accidentes en las rutas, menos contaminación ambiental”, señaló.

“Los equipos técnicos de Wado de Pedro están trabajando con nosotros,  se creó una mesa técnica con el Ministerio de Transporte. Hasta ahora el estudio del transporte de carga va más avanzado que el transporte de pasajeros, también tenemos el aporte de Julián Domínguez”, subrayó Sasia. En esa línea adelantó que en los próximos días se estará reuniendo con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Sobre el proyecto de ley, adelantó que “va a ser presentado públicamente en no muy largo plazo“.

 

“POTENCIAR LA MARINA MERCANTE ARGENTINA”

“Hay un tema particular que nos preocupa que es la situación que está atravesando la marina mercante, planteamos la defensa de la línea de bandera argentina, vemos con preocupación la pérdida de soberanía nacional”, afirmó Sasia.

“Hay un episodio puntual reciente en donde un barco de bandera argentina realizó un cambio a bandera paraguaya que generó preocupación y medidas en el sector marítimo. “Entendemos que hay que trabajar fuertemente en retener y en buscar confiabilidad en las empresas que son nacionales y comprender el porque por el cual buscan una bandera extranjera”, apuntó el dirigente ferroviario.

“Es muy importante potenciar la marina mercante argentina, el desarrollo de los astilleros nacionales lo que va a generar empleo nacional. Hay que tomar la agenda fuerte para el desarrollo del sector marítimo. Trabajarlo desde el debate integral que puede dar una ley federal de Transporte. Si damos ese paso este año, habremos dado un gran paso en Argentina para debatir un modelo transporte en Argentina”.

“Hay que debatir con el empresariado con reglas claras y poniendo todo sobre la mesa. Como limar las diferencia entre el sindicalismo, el gobierno y empresarios buscando un punto de encuentro en el debate dejando las diferencias de lado”, finalizó.

 

 

Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

9 junio, 2023
Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

7 junio, 2023
Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

7 junio, 2023
Preocupación por plaga de ratas en escuelas porteñas

Preocupación por plaga de ratas en escuelas porteñas

7 junio, 2023
Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

7 junio, 2023
Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

6 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    490 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    280 compartidos
    Compartir 112 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones