Radio Gráfica
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Puiggrós sobre el anuncio de Larreta: “Decidieron usar a los estudiantes como mano de obra gratuita”

El Jefe de Gobierno de CABA anunció que "a partir del año que viene todos los estudiantes del último año de secundaria van a tener prácticas educativas en el mundo del trabajo que van a ser obligatorias".

15 diciembre, 2021
en Ciudad, Política, Sociedad
0
Puiggrós sobre el anuncio de Larreta: “Decidieron usar a los estudiantes como mano de obra gratuita”

La pedagoga, escritora y política argentina Adriana Puiggrós, en diálogo con Radio Gráfica, caracterizó a las prácticas laborales obligatorias anunciadas por el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para estudiantes de 5° año de la secundaria en la Ciudad de Buenos Aires es “trabajo infantil y juvenil gratuito”.  Además, señaló que es un “negocio” de Funes de Rioja (UIA) y el Jefe de Gobierno para “usar a los chicos como mano de obra gratis”. 

 

“Estoy preocupada por muchos temas vinculados con esta Ciudad y con los chicos. Realmente, cuando uno ve el peligro en el cual están los adolescentes permanentemente frente a la Policía de la Ciudad, la Policía Bonaerense, etc., se me encoge el corazón. Pero si a esto le agregás esta decisión, que no es de ahora, que en la época de Menem se había hecho algo parecido, esto de que los chicos trabajen de manera gratuita para las empresas es realmente una cosa increíble”, comenzó.

“Y aparte es una tergiversación perversa de algo que debería tomarse muy en serio, que es introducir el trabajo como un valor, introducir el trabajo como algo que forme parte permanente de la concepción educativa a lo largo de toda la escolaridad, y no como una medida cualquiera tomada en cualquier momento en acuerdo con Funes de Rioja, que es uno de los empresarios mas reaccionarios que tiene este país”, siguió.

cuando uno ve el peligro en el cual están los adolescentes permanentemente frente a la Policía de la Ciudad, la Policía Bonaerense, etc., se me encoge el corazón

Úrsula Asta: Qué grave también es el ejemplo, es decir, si tenés trabajo es en este trabajo en el que no te van a pagar, estás obligado, ni lo elegís ni es lo que buscas estudiar, no tiene nada que implique una relación vinculada al trabajo de manera genuina como la entendemos o como deberíamos entenderla, y todo ello en el marco del proceso educativo.

Adriana Puiggrós: Así es, y sobre todo digamos que las secundarias tienen orientaciones, los chicos han estado orientados hacia ciencias sociales, hacia ciencias naturales, hacia arte, han elegido orientaciones en los últimos años de la secundaria, y no solamente en las escuelas técnicas.

De manera que de repente que el último año lo que deben hacer sea trabajar gratis para una empresa, eso con formación laboral no tiene nada que ver. Simplemente hay que verlo de dónde sale: de tomar un desayuno, una cena, o algo así, de Funes de Rioja con Larreta. Entonces decidieron que se puede usar a los chicos del último año de las secundarias como mano de obra gratis, cuando hay todavía miles y miles de personas que no tienen trabajo.

decidieron que se puede usar a los chicos del último año de las secundarias como mano de obra gratis, cuando hay todavía miles y miles de personas que no tienen trabajo.

Si las empresas necesitan emplear, no pagan salarios como corresponde a las personas que están sin trabajo. Es un invento para hacer negocios, para ahorrar gastos, para tener mas ganancias. Una falta de respeto hacia las personas y sobre todo a mí me preocupa muchísimo el uso o el maltrato que hay con los adolescentes, es muy grave.

 

UA: ¿Hay posibilidades, usted que conoce sobre la materia, de frenar esto?

AP: Entiendo que sí. Hay muchos mecanismos legales, y de hecho me parece que seguramente van a haber diversos amparos presentados, y vamos a ver qué es lo que hacen los propios chicos. Y además también pienso que puede haber empresarios más sensatos en este país. Los empresarios mas sensatos son los que no van a querer usar el trabajo infantil.

Las Naciones Unidas tienen infinidad de resoluciones limitando el trabajo infantil. Entonces esto no puede ser. Esto es trabajo infantil y juvenil gratuito. O sea, esto hasta no se si toca ciertas figuras muy fuertes que están en contra de los derechos humanos.

me preocupa muchísimo el uso o el maltrato que hay con los adolescentes, es muy grave.

 

UA: Saliendo del mapa de la Ciudad de Buenos Aires, ¿cómo ve la situación de la educación? Hemos atravesado, seguimos atravesando, la pandemia; pero sí ya pasó la parte del aislamiento más importante por las medidas de cuidado que eran necesarias. Y eso, por supuesto, como en todas las áreas de la vida, tiene consecuencias en la educación y en la escolarización. ¿Cuál es su mirada al respecto y qué desafíos se abren a partir de ahora?

AP: La situación es muy complicada. A los chicos, a los docentes, pero sobre todo a los chicos, les está costando mucho. En muchos lugares y en muchas provincias hay todo un proceso de reconexión en los chicos. Para los docentes es un gran esfuerzo el que están haciendo.

Creo que es muy importante que se hable sobre la pandemia en las escuelas, en los colegios y en las universidades, que se lo tome como un tema, que no que se niegue, como que acá no pasó nada, porque eso no es cierto que ya haya pasado todo. Hay que seguir tomando las medidas sanitarias, pero respecto de los dos años que pasaron, creo que es muy importante que sea un tema de elaboración. 

 

es muy importante que se hable sobre la pandemia en las escuelas, en los colegios y en las universidades, que se lo tome como un tema de elaboración y que no se niegue

 

También, que se incluya la cuestión del medio ambiente no como un tema más, no como un bolilla, no un tema cualquiera dentro de una materia. La cuestión ambiental debe impregnar todo el currículum en todos los niveles educativos. Es un tema que se lleva a la vida y que debe ser abarcado en todas las materias, por qué no desde física, desde matemática, por supuesto desde las ciencias sociales, en arte, en la tecnología, debe ser abarcado desde todos los ángulos.

Creo que hay grandes retos para la escuela, es más importante que nunca avanzar superando las disciplinas aisladas y lograr que los profesores sean convocados a concurso por cargo y no por materia, no que tengan cinco materias repartidas por cinco escuelas distintas, sino que tengan un cargo en una escuela que hagan suya y donde puedan permanecer seis horas por día, donde tengan tiempo para reunirse, discutir y conversar con sus colegas, y donde tengan tiempo para preparar sus clases. Esto se hace en cualquier país serio.

hay que lograr que los profesores sean convocados a concurso por cargo y no por materia, no que tengan cinco materias repartidas por cinco escuelas distintas, sino que tengan un cargo en una escuela que hagan suya

Después hablan de Finlandia. En Finlandia no hay docentes que corren de un lugar a otro con un colectivo, con otro colectivo y que tienen 60 chicos en un aula. No hay eso. Tiene que haber tranquilidad de trabajo con los alumnos, tiene que haber 30 alumnos en un salón, y no 60. En la Argentina hay que modificar eso. Creo que el ministro Perczyk ha tomado medidas bastante interesantes al respecto, me parece que estamos emprendiendo este camino.

 

  • Entrevista realizada por Úrsula Asta en Feas, Sucias y Malas (Sábados de 09:00 a 12:00)
  • Redacción por Carolina Ocampo
Tags: adriana puiggrosEducacionHoracio Rodríguez LarretaMaría Soledad AcuñaPerczykprácticas laborales no remunetativastrabajo infantil
Compartir101Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

23 mayo, 2022
La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

12 mayo, 2022
A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

A 9 años de la represión en el Borda, continúa el pedido de justicia

27 abril, 2022
Sonia Alesso sobre extensión horaria de clases: “Fue una medida inconsulta”

Sonia Alesso sobre extensión horaria de clases: “Fue una medida inconsulta”

7 abril, 2022
Dina Sánchez: “En lugar de apuntar contra los pobres, discutamos cómo se reparte la torta en Argentina”

Dina Sánchez: “En lugar de apuntar contra los pobres, discutamos cómo se reparte la torta en Argentina”

6 abril, 2022
Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

5 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Panorama sindical. Retenciones

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones