El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) renovará autoridades el próximo 17 de noviembre. Irá con una lista de unidad encabezada por Agustín Lecchi, trabajador de la TV Pública.
“Tenemos una lista de unidad que integra a todos los sectores del gremio que intervienen en el sindicato. Estamos contentos. La primera elección del sindicato fue con dos listas. Ahora pudimos integrarlas en un mismo espacio, lo cual es muy importante para el sindicato”, expresó el candidato a secretario general de SiPreBA en Radio Gráfica.
Y remarcó: “Lo que refrendamos el 17 es que somos el sindicato en la Ciudad de Buenos Aires que más representatividad tiene, que estamos en las empresas. Lo que hacemos todos los días en los conflictos y en las luchas de los gremios de prensa, lo vamos a refrendar ahí. Por eso estamos convocando a todos nuestros compañeros y compañeras a que vengan a votar, teniendo en cuenta que tiene que hacer un esfuerzo para movilizarse y venir a votar”.
Además, Agustín Lecchi hizo referencia a los trabajadores autogestivos y la importancia de que sean incorporados por los sindicatos: “El trabajador cooperativista es un actor innegable, con lo cual negarlo sería un error. Si el Estado les niega un lugar, si las patronales les niega un lugar, no puede ser el sindicato el que no los contenga y los expulse. Así que nosotros nos dimos ese proceso, lo discutimos en asamblea y reformamos el estatuto. Un estatuto que no está aprobado en el Ministerio de Trabajo, porque es un proceso largo. Pero así y todo, en estas elecciones tenemos una vocalía que va a funcionar como secretaría de medios autogestivos”.
Periodismo y nuevas tecnologías
Por otra parte, el secretario de organización de SiPreBa manifestó que “hay más comunicadores y comunicadoras que en cualquier momento de la historia”, pero que “el problema es que eso aparece, en muchas ocasiones, con un modo de flexibilización laboral”.
“Lo que hay que hacer es discutir y regular eso. Una de las consignas que planteamos para las elecciones del 17 en SiPreBA es ‘nuevas regulaciones a la altura de los nuevos desafíos en prensa’. Creemos que el sindicato tiene que sentarse a discutir nuevas regulaciones. De hecho hace una semana firmamos un acuerdo en Telefe para regular nuevas formas de trabajo en lo que son plataformas digitales. Lo que hay que hacer es pensar nuevas categorías que regulen esas funciones, pero las funciones existen y son periodísticas”, destacó.
Y contó: “Otra discusión que se viene es la regulación de Facebook y Google, que son los grandes monstruos que se enriquecen a costa del trabajo periodístico. Las notas que suben circulan por ahí y ustedes no ven nada de eso. En otros lugares del mundo eso se está discutiendo”.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia