Las familias que se encontraban ocupando el terreno ferroviario de la villa 21 – 24 llegaron a un acuerdo y levantaron la toma. “Hay un compromiso del Estado de ayudar y seguir acompañando en este reclamo genuino”, expresó el Padre Lorenzo “Toto” De Vedia, responsable de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en Radio Gráfica.
“Mucha gente no tiene los elementos y mucho menos para programar tener una vivienda propia y digna”, remarcó el párroco.
El acuerdo fue alcanzado tras la reunión que mantuvieron, en Comodoro Py, los delegados de la toma con los representantes de los ministerios de Desarrollo Social y de Seguridad tanto de Ciudad como de Nación. “Fue positiva, porque se pudo llegar a un acuerdo para lograr algo que todos queríamos”, contó.
“Ayer a las doce de la noche se vació el predio, que era una de las cosas se acordó desde el juzgado. Después, Ciudad va a dar subsidios habitacionales y Nación uno que tiene que ver con la emergencia. También, el compromiso del juzgado de convocar a una mesa de trabajo el próximo martes 14 de septiembre a las 10 de la mañana, convocando a gente de los ministerios de Vivienda”, aclaró De Vedia, y remarcó que la idea es empezar a “programar más fuertemente una solución más profunda de lo que necesitan las familias”.
A su vez, el cura de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé destacó la labor llevada adelante por el juzgado a cargo de Daniel Rafecas y consideró que fue “muy extraordinario” que antes de que se ordene el desalojo haya habido una mesa de trabajo.
“Algunos militantes nos ayudaron a hablar con los funcionarios para poder lograr este acuerdo. También hubo la capacidad de diálogo de los representantes, de los ocupantes. Se notó una clara actitud de escucha y de esfuerzo”, opinó.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia