Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Coronavirus. Campaña de vacunación, nuevas variantes y terceras dosis

30 agosto, 2021
en Entrevista, Salud
0
Coronavirus. Campaña de vacunación, nuevas variantes y terceras dosis

El médico generalista, director de la Escuela Popular de Salud y Director del Hospital de Solano en Quilmes, Matías Gallastegui, dialogó en Radio Gráfica sobre la propagación de la variante delta en el país y la posibilidad de una nueva ola de contagios. También se refirió a la campaña de vacunación nacional y el debate sobre la tercera dosis que ya se aplica en algunos países.

“Estamos en un momento donde ha bajado muchísimo la circulación de las variantes que hasta ahora dominaban la circulación viral, tenemos una campaña de vacunación que avanza al mismo ritmo que los países del primer mundo, e incluso hemos superado a algunos de ellos que están teniendo inconvenientes con los grupos antivacunas”, explicó el médico al tiempo que resaltó: “Con la circulación viral que baja y la campaña de vacunación que avanza a ritmo muy acelerado hemos pasado a un estadio de la pandemia donde estamos en reapertura”.

Sin embargo, el especialista alertó que “el mayor riesgo que tenemos es creer que la pandemia terminó. Ya tenemos circulación comunitaria (Delta) con casos confirmados en Ciudad de Buenos Aires por el propio ministro de Salud (Fernán Quirós) y en provincia de Buenos Aires”. La variante Delta que generó nuevas olas de contagios en diferentes partes del mundo, tiene una “gran capacidad de contagios de entre 10 y 12 veces superior al resto de las variantes, con lo cual puede volverse dominante”, subrayó Gallastegui.

“Tenemos una campaña de vacunación que avanza al mismo ritmo que los países del primer mundo”

La experiencia europea indica que una vez detectada la variante, entre cuatro y seis semanas puede transformarse en dominante. “Estamos esperando que en las próximas semanas tome dominancia. No tenemos precisión sobre el impacto en la mortalidad de la población dado que tenemos un alto porcentaje de la población mayor de 18 años vacunada y de la población general en más del 60%”, aclaró el médico.

Terceras dosis. ¿Son necesarias?

Algunos países (Israel, Estados Unidos, Brasil) ya comenzaron a aplicar la tercera dosis de vacunación a contramano de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que pide garantizar primero una distribución más equitativa de las vacunas a nivel mundial. De hecho, en las últimas horas las autoridades sanitarias de Inglaterra confirmaron casos de contagios de coronavirus por la cepa C. 1.2, descubierta originalmente en Sudáfrica. La variante podría ser más infecciosa que otras mutaciones (incluso la Delta) y tendría el potencial de evadir las vacunas.

Consultado por el debate en torno a la tercera dosis, el médico sostuvo que “es una discusión que comienza por los privilegiados”, y señaló que “para poner fin a la pandemia necesitamos que el mundo entero tenga un ritmo de vacunación de cierto equilibrio. Antes de discutir terceras dosis debemos poner sobre la mesa la injusta distribución de las vacunas a nivel internacional”.

“Las vacunas hoy disponibles son eficaces para prevenir la enfermedad grave, con lo cual la discusión en la que tenemos que avanzar es en llegar a todo el mundo con las vacunas que tenemos disponibles”, agregó. El especialista además remarcó la necesidad de que el Estado tenga presencia en los sectores más vulnerables: “los dispositivos móviles que se desarrollaron en provincia de Bs As dan cuenta de la necesidad de ir barrio por barrio, donde la población económicamente más precarizada se moviliza y le cuesta ir en horario laboral a acercarse a las postas de vacunación”. Y finalizó: “Eso es la prioridad antes de avanzar con cualquier esquema de terceras dosis que, al menos por hoy, no tiene una evidencia científica notable”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10 hs)

 

 

Tags: campaña de vacunación contra el Covid-19CoronavirusMatias Gallasteguitercera dosisvariante delta
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

10 mayo, 2022
Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

16 febrero, 2022
Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

Tras “fracaso” de reunión, Camioneros marchará reclamando la cobertura del covid por las ART

10 febrero, 2022
Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

Raúl Jalil: “Es muy importante que se vacunen para no estresar el sistema de salud”

4 enero, 2022
Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

Fuentes Seguras. Animando la tropa, dale que dale, el arriero va

2 enero, 2022
Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

28 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones