Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Madgalena Tiesso: “Sería bueno generar un ente regulador de alquileres”

Voto migrante, qué pasa con los negociados inmobiliarios en CABA, alquileres y militancia

23 agosto, 2021
en Ciudad, Elecciones 2021, Entrevista
0
Madgalena Tiesso: “Sería bueno generar un ente regulador de alquileres”

Madgalena Tiesso, integrante de Peronismo Militante y precandidata a legisladora porteña por el Frente de Todos, dialogó con Radio Gráfica sobre las propuestas que lleva el espacio político en la Ciudad de Buenos Aires y la importancia del voto migrante: “Define 4 o 5 bancas en la Legislatura”.

 

Sobre la gestión del macrismo en la Ciudad durante los últimos 14 años, Tiesso expresó que “el PRO viene funcionando como una mega inmobiliaria”, y agregó que llevan adelante “desarrollos inmobiliarios de torres de lujo que claramente no responden al problema habitacional que hay ahora”.

“Si miramos los departamentos de Puerto Madero solo están ocupados el 28%, son departamentos de lujo. El PRO sigue insistiendo en hacer torres de lujo en una Ciudad que es profundamente desigual, que tiene un problema habitacional. Y a la gente que lo tiene, esos proyectos inmobiliarios no le van a solucionar el problema”, señaló.

La militante evidenció que estos emprendimientos “prevalecen y benefician a unos pocos que son los amigos de Larreta. La Legislatura, donde ellos tienen mayoría, funciona como una escribanía y sanciona leyes a medida de los amigos del Jefe de Gobierno”.

“Hay 900 mil vecinos y vecinas en la Ciudad que alquilan y que tienen un gran problema. Es muy difícil acceder a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires” resaltó Tiesso, y cuestionó que el PRO siga “con estos mega proyectos inmobiliarios, y detrás de ellos, lamentablemente, lo que se esconde son negocios inescrupulosos en una medida nefasta”.

En el último año, ante la Ley de Alquileres que beneficiaba a los inquilinos, los dueños de los departamentos han aumentado de manera abrupta los precios de los alquileres como castigo. Con la legislación, lo que se buscaba era “regular un poco la situación de los alquileres. Lamentablemente, eso generó especulación y no hay que desconocer lo que terminó sucediendo. Se hace muy difícil”, se lamentó la precandidata.

Tiesso opinó que “sería genial poder generar un ente regulador, porque lo que termina pasando es que por más que haya una Ley, que claramente intenta beneficiar al inquilino o respaldar la situación cuando uno va alquilar, hay muchísimo desconocimiento. Y lo que termina pasando es que cuando uno va a alquilar no se cumple nada de lo que se especifica la Ley”.

La militante peronista manifestó que “los vecinos y vecinas de la Ciudad están hartos de un montón de situaciones. Estos cuatro años de crisis macrista pusieron al descubierto un montón de necesidades en la Ciudad. Y si antes no estaban a la vista, quizás “es porque había un gobierno nacional con el que había crecimiento de la economía, había generación de puestos de trabajo”, explicó.

Tiesso consideró que “gestionar en la Ciudad más rica del país con un gobierno nacional que acompaña con políticas públicas, que hacen que la economía y nuestro país estén en alza, es mucho más fácil que gobernar en cuatro años de Macri”. “A Larreta, cuando le tocó gobernar la Ciudad no le fue tan fácil, como fueron los ocho años de Macri en la Jefatura de Buenos Aires, porque era un país que se venía a pique”, comparó.

Ante tanto atropello a la ciudadanía, la precandidata del Frente de Todos expresó que en esta oportunidad la población migrante está en condiciones de votar. “Es una población vulnerada por el Gobierno de la Ciudad, una población que sistemáticamente es dejada afuera”, advirtió. Pero “hoy con el empadronamiento automático, están inscriptos, se encuentran empadronados para poder ejercer su derecho al voto más de 417 mil personas migrantes. Eso define cuatro o cinco bancas en la Legislatura”, aseguró.

“Ahí la población migrante tiene un poder en sus manos enorme. Por eso Cambiemos está muy asustado”, evaluó. Y recordó que “cuando el empadronamiento se hacía de manera voluntaria había solo 20.000 migrantes empadronados”.

La dirigente del espacio nacional porteño destacó que “es muy importante entender que son vecinos y vecinas de la Ciudad que hace un montón de años la eligieron para habitar, para vivir en comunidad. Que tienen a su familia, que trabajan acá, que pagan sus impuestos”.

Finalmente, Tiesso señaló que “es fundamental que ejerzan su derecho al voto, que puedan definir quienes quieren que los represente en esa Ciudad. En definitiva, esas personas que van a estar representándolos en la Legislatura de la Ciudad van a ser quienes definan la vida cotidiana”. Y concluyó: “un montón de aspectos de nuestra vida la definen las leyes que se votan en esa Legislatura”.

 

  • Entrevista realizada por Úrsula Asta y Paulo Pereira en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12)
  • Redacción por Carolina Ocampo
Tags: cabakirchnerismo y peronismoLegislatura porteñaley de alquileresMagdalena TiessoPASO 2021peronismo militanteprecandidatavoto migrante
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

CABA. Fue suspendida la audiencia judicial para reconocer a enfermería como profesional. Las razones

31 agosto, 2022
¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

12 mayo, 2022
Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

Docentes rechazan la reforma del estatuto porteño

5 abril, 2022
Alquileres. Cómo fue la reunión en la Secretaría de Comercio

Alquileres. Cómo fue la reunión en la Secretaría de Comercio

17 febrero, 2022
El Gobierno extenderá el congelamiento de los alquileres y la prohibición de desalojos

Gervasio Muñoz: “El Estado debe regular al mercado inmobiliario”

8 febrero, 2022
Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Se registraron 33.902 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

28 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones