Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

EEUU vs China: la puja geopolítica por el 5G en la región

17 agosto, 2021
en Comunicación, Medios de Comunicación, Sociedad
0
EEUU vs China: la puja geopolítica por el 5G en la región

Ambas potencias anhelan ganar el mercado latinoamericano para desarrollar el 5G. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, visitó Brasil y se reunió con Jair Bolsonaro para abordar entre otros temas, el avance de la compañía china Huawei en el país. El tema también fue parte de la agenda en el encuentro que mantuvo el funcionario norteamericano con el gabinete de Alberto Fernández.

Alfredo Moreno, ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC) en Arsat y profesor en la Universidad Nacional de Moreno, dialogó en Radio Gráfica sobre la visita de Sullivan y el objetivo de la administración de Joe Biden para evitar el despliegue de las telecomunicaciones chinas en América Latina.

“El nuevo tema es el 5G en el mercado local y regional. Brasil obviamente ya tiene una licitación en danza para contratar tecnología 5G y empezar a  armar sus radios bases y desarrollar estos servicios. En esa licitación el gran candidato a ganar es Huawei”, señaló el especialista, que además remarcó la resistencia estadounidense respecto de que la gigante asiática se quede con el mercado más importante de América Latina.

“La política de EEUU en tema de las telecomunicaciones en la región y sobre todo en Argentina, siempre es una política que implica estar sujetos a las definiciones y tendencias que ellos consideran que tiene que recorrer Argentina”, manifestó Moreno, al tiempo que recordó que lo mismo “pasó hace años con la industria aeronáutica, con todo el desarrollo de aviones que tuvo Argentina y que tuvo que cerrar siguiendo la agenda de la geopolítica norteamericana”.

“También pasó con la política satelital a partir del 2016, luego de la visita de Obama, cuando Argentina –bajo el gobierno de Macri– cerró el plan satelital. En este momento deberíamos tener orbitados ya tres satélites y estar a un año de orbitar el cuarto, y tenemos sólo los dos únicos satélites que se lograron orbitar hasta el año 2015, y el espacio satelital totalmente ocupado por más de 20 satélites extranjeros”, agregó.

El ingeniero, además destacó las ventajas de las nuevas tecnologías ligadas al desarrollo del 5G: “la nueva economía y el desarrollo basado en infraestructuras digitales, en inteligencia artificial, industria 4.0, internet de las cosas, o la seguridad en las transacciones digitales, necesitan tecnología 5G. Las prestaciones que dan estas tecnologías son muchísimo mayor que la que da el 4G”. Sin embargo, subrayó que primero es necesario resolver las limitaciones propias de la infraestructura del 4G, que continúa siendo deficiente en vastas zonas del país.

“La preocupación de (Jake) Sullivan es que ellos saben que China ganó la carrera, el planteo es que China no sólo tiene desarrollo en telecomunciaciones, también tiene su propio Silicon Valley, esta desarrollando todas las tecnologías de software ligados a la big data, lo que EEUU descuidó en los últimos años”, concluyó Moreno.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partica (lunes a viernes de 8 a 10 hs)
Tags: 4G5GARSATJake SullivanJoe Bidennuevas tecnologías
Compartir104Tweet65EnviarEnviar

Relacionados

Licitación 5G. Ingreso de divisas, neutralidad de la red y prestación básica universal

Licitación 5G. Ingreso de divisas, neutralidad de la red y prestación básica universal

25 octubre, 2023
Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

30 agosto, 2023
Fuentes Seguras. OPEP más, FED menos

Fuentes Seguras. OPEP más, FED menos

18 junio, 2023
Panorama sindical ¿Rupturas?

Panorama sindical ¿Rupturas?

20 marzo, 2022
Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

3 marzo, 2022
50 sombras del agro, un libro desde la mirada del sector productivo

50 sombras del agro, un libro desde la mirada del sector productivo

10 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    247 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Víctor Lupo: “Tenemos que volver a llenar de vida a las Organizaciones Libres del Pueblo”

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: Riquelme, el héroe impensado

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • El programa de gobierno de Javier Milei

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones