Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

CFK: “El poder no se cuestiona a sí mismo”

Alberto Fernández y Cristina Kirchner encabezaron un acto de entrega de viviendas en Avellaneda. Fue la última actividad gobierno con promoción de la captación de votos antes de las elecciones primaras, según las fechas establecidas por el cronograma electoral.

17 agosto, 2021
en Elecciones 2021, Política
0
CFK: “El poder no se cuestiona a sí mismo”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró “la necesidad de hablar con seriedad para discutir una Argentina que lo necesita” al referirse al rol de la oposición de cara a las próximas elecciones.

Lo hizo en el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández este martes, en Isla Maciel, donde se realizó la entrega de la vivienda número 20 mil de su gestión de gobierno.

Esta fue la última actividad antes del inicio de la prohibición de publicidad de actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto, que por norma corre los 25 días previos a las elecciones P.A.S.O., por lo que inicia el miércoles 18 de agosto.

En una gran muestra de unidad, del acto participaron también el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el diputado Máximo Kirchner; el gobernador Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff. Asimismo lo hicieron Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.

“Siento que muchos candidatos y candidatas que hablan parece que concibieran a la política como una película de cine continuado. La política no es un cine continuado donde la película empieza cada vez que uno llega o es candidato”, remarcó la vicepresidenta.

En ese sentido, llamó a reflexionar el historial político de cada dirigente: “¿Quieren hablar de los últimos 20 años? Hablemos del año 2001 y de aquella primera Alianza en la cual muchos de los candidatos que hoy hablan de República y lo mal que está todo eran ministros de aquel Gobierno de la primera Alianza que culminó en una crisis sin precedentes”.

“Yo era senadora y Néstor (Kirchner) atravesaba su tercera gobernación. Estalló el 2001, el país parecía que se nos iba de las manos, megacanje, blindaje, y llegó Néstor en el 2003, el Presidente menos votado de la historia hizo historia”, resaltó.

 

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

 

“Llegamos al 2015 después de tres gestiones de Gobierno, el FMI no estaba más, con el nivel de endeudamiento más bajo de la historia. No lo digo yo, lo dijo un ministro del Gobierno que vino después, del que hoy se cumplen dos años de la renuncia, el ministro Dujovne, el que tomaba whisky en los programas de televisión”, siguió.

También recordó la cena del expresidente Mauricio Macri en Olivos con la extitular del FMI Christine Lagarde, foto que fuera publicada en estos días por la organización política La Cámpora en la red social Twitter y aseguró que esa cena fue “de 45.000 millones de dólares” e ironizó: “Otras cenas habrán salido más baratas”.

 

Con la mitad de la indignación mediática de estos días aplicada a otras fotos nos hubiéramos ahorrado el endeudamiento de las próximas décadas. pic.twitter.com/ZufW2Ar8al

— La Cámpora (@la_campora) August 14, 2021

 

 

NADA NUEVO BAJO EL SOL

 

Tras la difusión de la foto del festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en la Quinta de Olivos, la vicepresidenta cuestionó la doble vara de quienes nunca criticaron al gobierno del expresidente Mauricio Macri.

“Alberto yo te pido, no te enojes ni te pongas nervioso, porque cuando uno es Presidente o Presidenta en nombre de una fuerza nacional los errores, las fallas, las equivocaciones, las transgresiones de normas que uno puede tener se magnifican en el caso de los gobiernos populares, y se exacerban para irritar, para indignar”, advirtió.

En contraposición, subrayó que los medios que hoy atacan al gobierno, “han ocultado descaradamente y ostensiblemente la entrega de un país, el endeudamiento sin límites”. “Nada nuevo bajo el sol”, subrayó.

“Todos saben que si una hermana mía hubiera blanqueado 35 millones de dólares yo no estaría acá. Sin embargo no ha pasado nada y no he escuchado ningún escándalo”, ejemplificó.

Y añadió: “Todos saben que si mi hermana hubiera dicho Cristina Kirchner es una falsa, una hipócrita, tiene dinero en el exterior, sería un inmenso escándalo repetido hasta el cansancio en cada medio que hay. Nada de eso ocurre”.

 

POLÍTICA Y MILITANCIA

 

“El poder no se cuestiona a sí mismo, el poder siempre cuestiona al pueblo en sus errores“, continuó. “Necesitamos de la militancia, de la organización popular, de la territorialidad (…) La política salva a la política”, sostuvo.

“Nosotros no necesitamos operadores de prensa, somos militantes, tenemos representación y eso es lo que enaltece y convoca a la política, por eso Alberto tranquilo, poné orden en lo que tengamos que poner orden, no te pongas nervioso, no te enojes y metele para adelante”, concluyó.

 

PERSECUCIÓN JUDICIAL

 

Además, denunció la “cacería de opositores” que se hizo durante el anterior gobierno, “en complicidad con jueces” y a través de “mesas judiciales”, y se preguntó dónde estaban quienes hoy hablan de república cuando se “perseguía y encarcelaba a opositores sin juicio”.

“Ninguno se fue para eludir la justicia, todos pusimos la cara y el cuerpo y nos vienen a dar lecciones de República, república de morondanga“, dijo tras recordar que la última vez que visitó la Isla Maciel fue hace cinco años, exactamente seis días antes de haber sido citada en Comodoro Py. “Recuerdo esto porque comenzaba en el país una cacería de opositores y una persecución judicial sin precedentes”, agregó. 

 “Nunca me cansaré de agradecer a aquellas organizaciones políticas que contra viento y marea, bajo presiones y amenazas, fueron a acompañarme abajo de la lluvia. Nunca los voy a olvidar, nunca me voy a cansar de agradecerlo”, sumó.

 

OPOSICIÓN Y FMI 

 

El presidente Alberto Fernández, por su parte, destacó que, “con una pandemia de por medio”, el Gobierno no frenó las obras en marcha sino que las continuó y comenzó otras nuevas, porque “quedó al descubierto que había muchos que las necesitaban y que no podían esperar”.

“Cuando llegamos nos dimos cuenta que había casas sin terminar desde diciembre de 2015“, dijo. Además, cuestionó a la oposición por considerar que “cree que el mercado resuelve más que un Estado presente”.

Alberto Fernández también dijo que algunos lo apuran para que “cierre rápido” con el Fondo Monetario. “Cuando ellos cerraron con el Fondo, ¿cómo le fue a la economía?

 

17 DE AGOSTO: PASO A LA INMORTALIDAD DE SAN MARTIN

 

“Yo aprendí con Néstor a no claudicar con los poderosos, a plantarnos más firme, a no arrodillarnos”. Y dijo que no lo importa si dicen que es peronista o kirchnerista “porque es lo mismo”. Al referirse a la negociación el Fondo Monetario Internacional, repitió la frase de San Martín “seamos libres, que lo demás no importa nada”.

En el mismo sentido, en un acto homenaje a 171 años de la muerte del Libertador realizado más temprano el miércoles, el presidente planteó: “San Martín miraba el país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana y en el esfuerzo conjunto. Hubiera sido parte de esas vacunadoras que llevan tranquilidad a los argentinos. Habría estado peleando al lado de los más pobres y necesitados”.

“Hubiera estado con nosotros diciéndole a los argentinos ‘seamos libres, no lo manden a Alberto a arreglar cualquier cosa con el Fondo (Monetario Internacional), déjenlo que negocie con dignidad, para que Argentina sea libre’. Seamos libres, lo demás no importa nada. Y estemos unidos porque unidos somos invencibles”, continuó Fernández.

Además, remarcó su idea de que los próceres vuelvan a estar en los billetes: “San Martín quedate tranquilo que muy pronto va a estar en nuestros billetes. Y a San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”.

 

ENTREGA DE VIVIENDAS

 

Durante el acto de unidad en la Isla Maciel, en la localidad bonaerense de Dock Sud, Avellaneda, el presidente entregó la vivienda número 20.000 construida desde que se inició su gestión,

Esta actividad por la vivienda 20 mil se enmarca en la construcción de otras 35.329 que realiza el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y unas 48 mil que se harán entre septiembre y noviembre próximo, de las 100 mil casas que están en proceso de construcción hasta fin de año, con la generación de 300 mil puestos de trabajo, según informó el Gobierno nacional.

Del acto también participaron, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Economía, Martín Guzmán, el de Justicia, Martín Soria y su número 2, Juan Martín Menna, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el senador Oscar Parrilli, el diputado Leopoldo Moreau, la titular de AySA, Malena Massa, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

 

Télam/Radio Gráfica/UA

Tags: Cristinael poder no se cuestiona a si mismoeleccionesPASOprohibición de publicidad de actos de gobiernorepublica de morondangavoto
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

9 junio, 2025
Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

8 abril, 2025
Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

7 abril, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

8 febrero, 2025
Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO

Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO

6 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    311 compartidos
    Compartir 124 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones