Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Elecciones

D’elía: “El Frente de Todos es una fuerza política que no discute”

El dirigente social habló sobre los candidatos elegidos en el Frente de Todos de cara a las PASO del 12 de septiembre. Criticó la ausencia de internas para “ampliar la base electoral” y señaló que no hay un rumbo claro: “¿A dónde vamos? ¿A más nacionalismo popular o a Massa presidente 2023?”, se preguntó.

26 julio, 2021
en Elecciones
0
D’elía: “El Frente de Todos es una fuerza política que no discute”

El sábado pasado cerraron las listas de precandidatos de todas las fuerzas políticas que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. Los precandidatos más votados dentro de cada espacio donde haya internas, serán quienes competirán oficialmente en las elecciones generales del 14 de noviembre donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores.

El dirigente social Luis D’elía, en diálogo con Lautaro Fernández Elem por Radio Gráfica, opinó sobre la conformación de la lista que presentó el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Victoria Tolosa Paz encabezará la nómina, seguida del actual ministro de Salud, Daniel Gollán. En tercer lugar se ubicó la massista Marcela Passo y en cuarto, el dirigente sindical Sergio Palazzo.

Lautaro Fernández Elem: ¿Cómo viviste la noticia de libertad de Amado Bouduou?

LD: Amado es un tipo que pagó con su vida y libertad una innumerable cantidad de servicios hechos al pueblo argentino, es el creador de la AUH, fue capaz de incautarle a los banqueros chorros y a clarín 45 mil millones de dólares que eran de los trabajadores y jubilados, y pudo restituirlos. Esos son pecados que no se perdonan. Ahora empieza una nueva pelea por su inocencia, porque la maldad más grande es que está inhabilitado de por vida, la oligarquía sabe lo que hace.

LFE: ¿Qué te pareció el cierre de listas del Frente de Todos?

LD: Yo voto y banco al FDT convenga o no, me guste o no, pero la verdad que el cierre fue horrible. Es una fuerza política que no discute que termina teniendo cierres corporativos y me pareció horrible. Ojala algún día mejoremos, sueño con un congreso abierto a la militancia donde desde el primero hasta el último de los grupos que conforman nuestra fuerza política puedan discutir e ir a fondo en los temas en los que hay que ir a fondo. No me gusta este procedimiento. También hay una disputa por el rumbo, ¿a dónde vamos? A más nacionalismo popular feminista democrático transformador revolucionario o a Massa presidente 2023 con más neoliberalismo conservador. Yo no voy a ir donde no quiera ir.

LFE: Por cómo está conformado el Frente de Todos, desde 2019 con diversos espacios adentro, se ve que este cierre fue una repartija y mantener a todos con sus representaciones.

LD: Cuando se imponen los profesionales de la política y empieza a desestructurarse la historia, se complejiza la vida institucional. A mí me gusta que haya entrado Sergio Palazzo, Gollán me parece un tipo formidable y un militante de base de toda la vida. Te puedo dar el nombre de varios compañeros, otros no tanto. Ahora ya está hay que votar esto. Esta fuerza política tiene gente que son tractores y que quedaron afuera, Aníbal Fernández, Alicia Castro, gente con mucha potencia no está.

LFE: Cuando mencionas la falta de nombres, ¿crees que las listas actuales pueden ser un problema por los nombres que faltan, que no se llevarán ciertas discusiones al congreso, o por la pérdida de votos en lo electoral? ¿Dónde ves el mayor problema?

LD: Las dos cosas son un problema. Victoria Tolosa Paz puede ser una piba muy capaz y talentosa, pero es una persona que en nuestra fuerza política ¿cuáles son los pergaminos que tiene para ir primero en la lista? La vamos a bancar, la vamos a apoyar y vamos a salir a pintar aprendes, pero no podemos tener una fuerza donde nos lleven a todos a patadas en el culo. Me hubiera gustado tener candidatos muy potentes, con mucha autoridad, con la que te da la historia, los hechos, esos pergaminos que te ganaste con tu lucha. No creo que sea la mejor candidata, la voy a bancar porque tengo obediencia política.  O no soy de los que se enojan y se va a putear a la vereda de enfrenta. Pero muchachos, que quede bien claro, lo hacemos por obediencia, pero cuando habrá un congreso del FDT donde todos podamos construir una línea política, donde podamos tener internas. La derecha argentina es oligárquica pro imperial, es una mierda, pero los tipos van a tener internas y nosotros no. Falta una política de contención de todos los sectores.

LFE: ¿Una interna no sería un problema hacia la unidad? Pienso en lo que pasa en Santa Fe, donde la interna es más la expresión de un problema político que de una discusión de ideas.

LD: No. Hay que ampliar la base electoral, ¿para qué inventaron las PASO Néstor y Cristina? Para que los partidos puedan procesar democráticamente sus candidatos, ahora nosotros nos quedamos con lista única permanentemente hacemos todo al revés. Me hubiera gustado tener por derecha a Berni, con quien no comparto nada, pero que pueda ser candidato, donde Randazzo hubiera sido candidato adentro, Tolosa Paz también pudiera estar adentro, y con otra fórmula. Yo pensé en Alicia Castro y Ramos Padilla, y convocar a millones a debatir y resolver democráticamente. Después le quiero preguntar a Cristina, con cariño, decirle, si tu única agrupación es La Cámpora, que hacemos las demás agrupaciones, ¿las disolvemos, nos vamos todos a La Cámpora, qué hacemos? Yo creo que hay mucha gente buena y comprometida en La Cámpora, pero ¿si tu agrupación es la Cámpora que hacemos los demás?

LFE: No es nuevo tampoco.

LD: No, pero hay que ir resolviendo estos temas, con honestidad intelectual, sin pelearnos entre nosotros, pero hay que preguntarse. Yo en el kirchnerismo desde su fundación, cuando era muy duro participar y los kirchneristas éramos un puñadito, no como ahora que son todo kirchneristas, a nosotros no nos dieron nada, ni a nivel provincial. Yo estoy en la cárcel todavía, y no por chorro o corrupto, estoy por kirchnerista, por defender a mis compañeros. Nada ni un consejero escolar en ningún lado. Yo no me quejo, no milito para que me den cargos, milito por conciencia histórica y convicción popular, pero la verdad, es muy feo lo que está pasando.

LFE: ¿Recordás el momento de Victoria Tolosa Paz, cuando en 2003 estaba en el Ministerio de Desarrollo Social?

LD: Viene del funcionariato de Chiche Duhalde. Y hay varios. En la lista hay un compañero que no voy a botonear, pero hubo compañeros que decían que Kirchner era igual a Bush, hoy son diputados, renuevan. Otros compañeros que marcharon con la sociedad rural, hoy son diputados nuestros. Ahora todos los pelotudos que hicimos Mar del Plata (No al ALCA), que bancamos al gobierno, que paramos al golpe ruralista, nada, ni un consejero. Entonces es muy difícil seguir así, da mucha indignación.

LFE: Hay una emergencia social y económica muy profunda, ¿Cómo ves la campaña con esto? ¿Cómo ves los próximos meses?

LD: Va a ser una campaña dura, hay que ganar si o si con esta boleta. Hay trabajar hay que volantear, ir a los lugares, hablar con la gente. Ahora también hay que ver las condiciones económicas terribles. El dólar está 185 mangos, si sigue trepando las consecuencias son terribles. En el conurbano hay hambre, trueque, la situación es similar a la del 2001. ¿Cómo la paramos?

LFE: ¿Ves que puede ser atractiva la interna que planteó el macrismo?

LD: Desde el punto de vista matemático pragmático. Cuando haces internas amplias la base electoral. Además nosotros vamos a tener un problema porque Randazzo, igual que Moreno, algo va a sacar. La última vez que perdimos fue por eso.

Tags: cierre de listasdaniel gollanLuis D’ElíaTolosa Paz
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Daniel Gollán: “Massa tiene el liderazgo que todos esperamos de un gobierno peronista”

Daniel Gollán: “Massa tiene el liderazgo que todos esperamos de un gobierno peronista”

3 noviembre, 2023
Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

2 junio, 2023
Repudiable ataque contra Radio Rebelde

Repudiable ataque contra Radio Rebelde

29 mayo, 2023
Panorama sindical. Telaraña

Panorama sindical. Telaraña

20 noviembre, 2022
Ilda Bustos: “No es visitando la embajada de EEUU que se ayuda al gobierno nacional”

Ilda Bustos: “No es visitando la embajada de EEUU que se ayuda al gobierno nacional”

15 septiembre, 2022
Luis D’Elía: “Yo soy el kirchnerismo”

Luis D’Elía: “Yo soy el kirchnerismo”

15 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones