Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Macri, Morales y el golpe en Bolivia

"Bolivia ya denunció, buscamos saber los cómplices de este genocidio", expreso la ex diputada de MAS Alicia Canqui Condori.

20 julio, 2021
en Entrevista, Mundo, Política
0
Macri, Morales y el golpe en Bolivia

Ivanka Trump en Jujuy con el gobernador Morales y el canciller Faurie, en septiembre de 2019.

Alicia Canqui Condori es Doctora en Ciencias Sociales, fue diputada plurinacional por el Movimiento al Socialismo (MAS) por el Departamento de Chuquisaca en Bolivia. En diálogo con Úrsula Asta y Valeria Rodríguez en Radio Gráfica manifestó sus impresiones sobre el impulso que brindó el gobierno de Mauricio Macri al golpe de Estado perpetrado en Bolivia, en conjunto con otro países de la región y los Estados Unidos.

 

Alicia Canqui Condori

Úrsula Asta: ¿Cuál fue tu primera impresión cuando se supo la participación del Estado argentino, a través de la administración del gobierno de Mauricio Macri, en el golpe de Estado en Bolivia?

Alicia Canqui: Una apreciación de esta intervención o participación cómplice del golpe de Estado en Bolivia es que ha sido una noticia muy desagradable para todos los bolivianos. Estamos decepcionados por la forma en que actuaron otros países vecinos, se hicieron cómplices de esta situación, sobre el dolor ajeno, el dolor de las familias bolivianas que han sufrido pérdida. Aquí ha habido luto, llanto, tenemos mujeres viudas y niños huérfanos.

UA: Tu voz logró mucha resonancia cuando saliste a denunciar la participación de un actor de la Argentina, que es el gobernador de la Provincia de Jujuy, donde estuvo Ivanka Trump días antes del golpe de Estado ¿Qué fue aquello que dijiste en relación a la complicidad del gobernador Gerardo Morales?

AC: Nosotros supimos que había una complicidad para este golpe de Estado planificado desde los Estados Unidos, tanto de parte de la República de la Argentina con el ex presidente Macri y con el señor Gerardo Morales, como de otros países que se sumaron a eso. Ellos han planificado. Llegó inclusive un representante de Estados Unidos y se reunieron en Argentina para planificar cómo iba a ser la intervención y eso se ha reflejado hoy por hoy. Tenemos la respuesta de lo que yo denuncié y de la preocupación que expresé en un momento tan difícil que atravesábamos. Manifesté a todos los medios donde tuve la oportunidad, reflejando la realidad de lo que estábamos pasando los bolivianos.

Nos sentíamos indefensos en un momento de una intervención policial-militar en diferentes departamentos, líderes y dirigentes reprimidos, apresados y amenazados, inclusive con quemas de casas de algunos diputados, de algunos senadores. Nos ha costado tomar nuevamente nuestra función de legisladores dentro del Parlamento, porque tuvimos que pasar tres barreras, una era del Ejército, otra de la Policía y luego la barrera de la Unión Juvenil Cruceñista del señor Camacho, que estaba en contra del pueblo boliviano. Esta ruptura constitucional que se ha dado en nuestro Estado Plurinacional ha sido realmente doloroso. La Argentina se sumó a ese golpe de Estado con la donación o venta de equipos militares, como son municiones y balas para matar a los bolivianos.

Valeria Rodríguez: En relación a lo que vos estás diciendo, ¿cuáles son las pruebas la participación de otros países en el golpe de Estado?

AC: Bolivia ha puesto, a través de la Cancillería, las denuncias correspondientes ante las instancias para que se investigue la intervención de quiénes han sido los cómplices de este genocidio que se suscitó en Bolivia. Se está investigando y creemos que muy pronto vamos a tener los resultados que corresponden. Las denuncias que presentamos se están aclarando ante las instancias nacionales como internacionales. También, el Ministerio Público, acá en Bolivia, está investigando como corresponde con todo los actuados, pronto tendremos un resultado de todo este proceso de participación del Ejército y de la Policía, y de países aliados que participaron en el golpe de Estado.

UA: ¿Cómo está viviendo Bolivia esta información que presumíamos y de la cual había indicios, y ahora se confirma?

AC: La población civil estamos a la expectativa de toda la información que nos va llegando del proceso de investigación de este golpe de Estado. También, se observa acá que hay una contradicción dentro de lo que es la oposición, es decir, de los golpistas y sus aliados y de la señora Jeanine Áñez, en ciertas declaraciones que nos remiten. Estamos atentos día a día de las informaciones, de cómo va hacer el desenlace, de cómo van a justificar el genocidio. Se está aclarando todo, aparentemente ellos decían que no era golpe de Estado, pero ahora se está viendo que sí hubo, articulado con diferentes partidos políticos opositores de la derecha, se ve el odio y el racismo hacia el pueblo boliviano.

A ellos no les gusta que nosotros, migrantes, del campo, de la provincia, indígenas, campesinos originarios tengamos un título o podamos superarnos o podamos a discutir, hacer una análisis crítico. No les gusta, les gusta manejar, dominar, les gusta un país sometido. Como dicen: “Un león estaba dormido, ha despertado”. Ahora es difícil que nos callemos muchos de nosotros, estamos dispuestos a dar nuestra vida para mantener la democracia, porque tenemos que pensar en la generación que viene, no en nosotros, nosotros solo somos soldados para defender al pie de esta lucha que ha comenzado. No vamos a permitir más intromisión de otros países, vamos a estar celosamente guardianes resguardando la democracia que nuevamente el pueblo boliviano ha recuperado.

Ahora tenemos al presidente Lucho Arce y a David Choquehuanca como vicepresidente. Nos sentimos fortalecidos con la presencia de Evo Morales, para nosotros es tener un líder nacional e internacional, son indicadores fuertes para nuestros jóvenes, para que sigan el legado de lucha que ha tenido nuestro ex presidente, de posicionarnos y recuperar la identidad cultural de los bolivianos.

  • Entrevista realizada en Feas, Sucias y Malas, sábados de 9 a 12 hs, por Radio Gráfica.
  • Redacción Lucía Izaguirre
Tags: Alicia CanquiBoliviaFeas Sucias y Malasgolpe de estadoMacri
Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

4 mayo, 2022
La Matanza. Vigilia a 46 años del golpe cívico militar

La Matanza. Vigilia a 46 años del golpe cívico militar

23 marzo, 2022
Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

22 marzo, 2022
Estrategias, negociación y alternativas

Estrategias, negociación y alternativas

16 marzo, 2022
Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

15 febrero, 2022
José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

4 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Sur

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Copa de la Liga: los números no mienten

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones