Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

“Hay que reconocer las tareas de cuidado para lograr justicia social”

La referente del Movimiento Evita, Carolina Brandariz, sostuvo que se deben “reconocer y valorar económica y socialmente las tareas de cuidado” que desempeñan las trabajadoras en los barrios más carenciados. “Si no actualizamos el debate, y en tanto no deconstruyamos las brechas de género en nuestro país, no lograremos justicia social”, expresó.

5 julio, 2021
en Géneros, Sociedad
0
“Hay que reconocer las tareas de cuidado para lograr justicia social”

Carolina Brandariz, referente del Movimiento Evita y directora de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social, reafirmó el rol central que ocupan las mujeres de los barrios populares: “Han estado en la primera trinchera contra el covid, se ha cuadruplicado su demanda de laburo por el hecho de tener que asistir con un plato de comida a todas las familias que sufren la falta de ingresos”. Además, explicó que las mujeres conforman el 30% del trabajo formal, mientras que en la economía popular su participación laboral aumenta hasta el 57%. “Ese dato habla a las claras de las brechas salariales que tenemos que deconstruir”, sostuvo.

En diálogo con Radio Gráfica, la dirigente social, aseguró que el “60% de las familias monomarentales tienen altos niveles de pobreza, porque hay un solo ingreso con el que debe garantizar el cuidado de toda una familia”. Además precisó que el 80% de las familias monomarentales, están constituidas con mujeres como jefas de familia.

En ese mismo sentido, Brandariz remarcó: “El último código civil de nuestro país no habla de cuestiones vinculadas a la tenencia, sino más bien a tono con este enfoque, habla de cuidados compartidos”. Sin embargo, hay un gran nivel de judicialización, lo que implica que hay resistencia masculina para solventar los cuidados compartidos. “Hay que dar un debate respecto de la masculinidad y cómo repartimos los cuidados, cómo pensamos que no somos las mujeres quienes tenemos el mandato cultural de cuidar”, señaló la funcionaria.

Por otra parte, aclaró que “la salida a la crisis es sin duda el trabajo. El subsidio es una medida transitoria que no resuelve los problemas de fondo porque necesitamos pensar en un país que crezca con trabajo, con derechos”. En ese marco, la referente se preguntó: “¿cuál es el lugar que debe ocupar los cuidados comunitarios? Hablamos de cuidados comunitarios porque cuando las compañeras resuelven los problemas de la organización social del cuidado, a diferencia de los sectores medios laburantes, resuelven comunitariamente en las barriadas, gestan espacios de cuidado y los sostienen con amor y compromiso”.

Para finalizar apuntó que es necesario subvertir el sentido que socialmente se le asignan a los trabajos “productivos” y otros subvalorados y no reconocidos: “Tenemos que debatir esas connotaciones para poner en discusión el rol de estos trabajos vinculados al cuidado en la salida a la crisis”, concluyó.

  • Entrevista realizada por Lautaro Fernández Elem en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 hs)
Tags: carolina brandarizEconomía PopularMovimiento Evitamujeres economia populartareas de cuidado
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

La economía popular no se deroga

La economía popular no se deroga

21 diciembre, 2023
Se presentó el partido La Patria de lxs Comunes

Se presentó el partido La Patria de lxs Comunes

24 febrero, 2023
Panorama sindical. Hojarasca

Panorama sindical. Hojarasca

23 octubre, 2022
Moneda corriente: La estigmatización y la represión

Moneda corriente: La estigmatización y la represión

8 julio, 2022
Natalia Zaracho: “La Economía Popular llegó para quedarse y el peronismo la tiene que abrazar”

Natalia Zaracho: “La Economía Popular llegó para quedarse y el peronismo la tiene que abrazar”

23 junio, 2022
Se realizó el Encuentro Federal de Empresas Recuperadas

Se realizó el Encuentro Federal de Empresas Recuperadas

6 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones