Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Se presentó el partido La Patria de lxs Comunes

"Tenemos que volver a llenar de pueblo a la política" manifestó Patricia Cubría durante el acto de lanzamiento.

24 febrero, 2023
en Política
0
Se presentó el partido La Patria de lxs Comunes

Foto: Alejandra Malcorra.

Se lanzó La Patria de lxs Comunes, partido integrado por organizaciones políticas y sociales que se proponen representar “las ideas e intereses de lxs humildes de la Argentina” dentro del Frente de Todos.

La presentación se realizó este viernes 24 de febrero en el Torquatto Tasso, barrio de San Telmo, y fue encabezada por dirigentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, con la presencia de más espacios populares. El flamante partido va a realizar su primer acto el viernes 17 de marzo en el Club Deportivo Español.

Patricia Cubría, militante del Movimiento Evita y precandidata a intendenta de La Matanza, caracterizó que “en todos los espacios políticos tenemos dirigencia que se ha ido cerrando en su zona de confort, en sus privilegios y lamentablemente se ha desconectado de los problemas cotidianos. Ese corset de palacio ha hecho que nuestra sociedad se sienta defraudada, alejada de la política como herramienta de transformación”.

“Por eso el nombre de los comunes, de nuestras comunidades. Tenemos que volver a cicatrizar esa relación. Si realmente queremos hacer posible el país de nuestros sueños, la nación justa, libre y soberana, tenemos que volver a llenar de pueblo a la política” añadió.

Cubría afirmó que “esta militancia tiene tantos años de resolver los problemas que el Estado abandonó. No somos nacidos de un repollo, nacimos a partir de un modelo de Estado que se retiró de sus responsabilidades de trabajo por el bien común, de la salud, de la educación, del trabajo”.

Lanzamiento de “La Patria de lxs comunes”, partido político liderado por el @MovimientoEvita y @BarriosDePieOk e integrado por diferentes organizaciones.

La palabra de @patriciacubria, candidata a intendenta de La Matanza. pic.twitter.com/DWjddvbDHr

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 24, 2023

Laura Velasco, representante de Somos Barrios de Pie y legisladora porteña, confirmó la pertenencia del partido al Frente de Todos. “Nos hacemos cargo con las contradicciones, con las críticas, con todo lo que falta construir”.

“Inventamos nuevos conceptos. Pusimos de verdad a la economía popular y social en otro lugar de la discusión con decir que somos trabajadores y trabajadoras. Nos animamos a inventar el sindicato UTEP que fue importantísimo en el debate que tenemos que dar en el movimeinto obrero en la Argentina” resaltó respecto a la trayectoria de los movimientos populares.

“Y hoy damos un pasito más, estamos discutiendo que somos un sujeto político. Vamos a discutir nuestro lugar en la política, dentro del campo nacional y popular, dentro del peronismo pero trayendo a nuestras juventudes, al feminismo popular, todo lo que hemos creado en nuestros territorios con nuestro pueblo” enfatizó la diputada de la Ciudad de Buenos Aires.

Foto: Alejandra Malcorra.

Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita, fue consultado por Radio Gráfica acerca de la postura de La Patria de Lxs Comunes respecto al endeudamiento de la Argentina y la injerencia del Fondo Monetario Internacional.

Respondió planteando la importancia de “que la manguera derrame para adentro. Que no se vayan los dólares de la Argentina, que es un país exportador de capital. Argentina invierte todos los años el 25% de su producto bruto en el exterior a partir de los pagos de deudas. 1 de cada 4 dólares que producen todos los trabajadores argentinos se va al exterior“.

En ese sentido señaló que “hay alguien en el mundo que pone los intereses” lo cual consideró “un problema de soberanía” ya que “se empieza a acumular esa deuda y cada vez se hace más difícil”

“Hay que cortar con ese flujo de capitales, que practicamente no paró de la muerte de Perón para acá. Cuando cortás eso, se empieza a construir una moneda fuerte, un país fuerte y soberanía. Nosotros queremos empezar ese camino que está trunco en la Argentina” finalizó.

  • Cobertura de Lucas Molinari para Radio Gráfica

 

 

Reproducimos el documento fundacional del partido político

 

Un Partido de la Patria de lxs Comunes

 

Argentina tiene excelentes condiciones para desarrollarse con justicia social si sabemos aprovechar y cuidar las posibilidades que ofrecen tanto nuestros bienes comunes como las circunstancias de un mundo en transición.

Para que ese desarrollo futuro beneficie a las mayorías sociales, necesitamos dar el debate e incidir sobre el rumbo político a seguir por el conjunto del campo popular.

Los movimientos populares de la Argentina tenemos vocación de hacer converger todas las luchas en contra del neoliberalismo y poder ir más allá del agotamiento del progresismo. El horizonte de estas luchas, en el mundo entero, es lo común.

Si el neoliberalismo ha impuesto la lógica del mercado al conjunto de la sociedad, transformando todo o casi todo en mercancías y activos financieros, la regulación del Estado, si bien es necesaria, no alcanza para satisfacer las necesidades y los deseos del pueblo.

Lo común brota ahí, en los quiebres del capital privado, en los vacíos del Estado. Ahí lxs humildes, lxs trabajadorxs, se activan para producir lo común, compartiendo espacios, tiempos, saberes, herramientas, recursos, experiencias, palabras y decisiones. Luchando para vivir, creando comunidades expansivas de vida y trabajo que prefiguran en el presente el futuro de una sociedad emancipada de la explotación y de la dominación.

Es lo que vienen mostrando la economía popular, el feminismo popular, el indigenismo, lxs jóvenes comprometidxs con el ecologismo, las nuevas tecnologías, pero también las experiencias de las cooperativas. Los frentes son múltiples pues múltiples son las luchas desencadenadas por la privatización neoliberal del mundo. Por eso hay comunes, heterogéneos en su razón de ser, pero reunidos por el sentido que los anima. Así nuestras vidas se potencian, al pensar y actuar juntxs.

Desde el 2001, desde aquella crisis del neoliberalismo, lxs comunes no han dejado de multiplicarse, ramificaciones vitales de una misma aspiración. La sombra del Estado lxs ha ocultado al mismo tiempo que les ha dado herramientas para crecer, pero haciéndonos creer que la persistencia de la sociedad solo depende de la actual dirigencia política. La pandemia nos abrió los ojos, por un tiempo al menos. Hicimos un baño en lo real. Lo real de una sociedad que pudo sobrevivir gracias al trabajo de las clases populares que nunca dejan de crear y recrear lo común. La sociedad se construye gracias a la potencia del pueblo, en su capacidad de producir lo común. Es hora de transformar esa potencia en poder, de darnos los medios para expresar directamente el deseo del pueblo.

Ahora que el juego de poder de la democracia representativa se está deshaciendo, ahora que la derecha ha decidido volver a ser extrema, como le corresponde, hace falta una reacción a la reacción: la buena conciencia progresista no alcanzará para hacer frente a los desafíos que nos plantea una crisis desde ya total.

Ahora se requiere de una nueva mirada del proyecto y el movimiento, nacional y popular que ponga en el centro de su acción y de sus políticas a la Argentina descartada por el neoliberalismo y que los proyectos progresistas o neo-desarrollistas no han logrado visibilizar ni incluir plenamente en derechos.

Lo común es la construcción de la nación desde abajo y desde la periferia, lo común es la construcción desde los lazos afectivos fraternos, sororos y colectivos, lo común es cuando prevalece el control de la sociedad sobre sí misma y no en manos de una élite privada o estatal, lo común es la convergencia de aquellos que luchan por una justicia social superior, lo común es lo que organiza la propiedad para el bien la Patria.

Hace falta trabajar en la convergencia de lxs comunes, para proyectar y realizar una nación en común. Hace falta un partido para construir la Patria de lxs Comunes.

 

Propuestas

Economía Popular en el centro

–          Por más y mejores derechos laborales nuevos y ampliados

o   Registración de lxs trabajadorxs de la economía popular.

o   Ley de Monotributo Social.

o   Creación del trabajador cooperativo/asociado.

–          Crédito productivo

o   Desarrollo de créditos no bancarios.

o   La producción en el centro del modelo.

–          Paritaria social

o   Institucionalizar el nuevo conflicto social.

o   Valorar el trabajo de la economía popular en la puja distributiva.

o   Salario social común.

 

Volvamos al campo

–          Reforma agraria integral

  • Retenciones para el desarrollo del campo.
  • Fortalecimiento del arraigo con servicios e infraestructura.
  • Programa de viviendas.

–          Soberanía alimentaria

  • Producción y distribución de alimentos de cercanía.
  • Reconfiguración del mapa de alimentos del país.
  • Soberanía de insumos y semillas.

 

El Estado de lxs Comunes

  • Un Estado que construye nuevas instituciones con las organizaciones y el pueblo.
  • Un Estado de nuevo tipo, inédito, participativo y popular.
  • Un Estado eficiente, transparente, con auditorías y penas estrictas para hechos de corrupción.
  • Un Estado que controla con lxs comunes los recursos naturales para producir los bienes estratégicos.
  • Un Estado que fomente lxs actores de lo común: cooperativas, mutuales, clubes, comunidades de los pueblos originarios.
  • Un Estado territorializado, federalizado, que esté en todos los rincones de la Patria.

 

Feminismo popular

  • Reconocimiento, registro y remuneración de las tareas de cuidado.
  • Elaborar políticas públicas desde un enfoque interseccional.
  • Un Estado que llegue a tiempo para erradicar la violencia de género.

 

La producción por encima del capital financiero

  • Fortalecer el capital nacional con políticas de integración productiva, créditos y planificación público-privado.
  • Limitar las operatorias y beneficios del negocio financiero e incentivar la inversión productiva.
  • Cortar el endeudamiento externo con organismos como el FMI, que condicionan el desarrollo de nuestra economía y limitan nuestra independencia.
  • Auditar a fondo los servicios públicos y si no cumplen quitar concesiones y que el Estado junto a entidades sociales asuman el control.

 

Soberanía total

  • Desde nuestra tierra construyamos la Patria Grande junto al pueblo latinoamericano.
  • Los recursos naturales son en función de los intereses del pueblo, por eso su explotación tiene que estar nacionalizada.
  • Cuidar la madre tierra y recuperar las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios.
  • Promover el bienestar en comunidad más que el consumismo inagotable.
  • Jamás renunciaremos a las Malvinas Argentinas.
Tags: Emilio PérsicoLa Patria de lxs ComunesLaura VelascoMovimiento EvitaPatricia CubríaSomos Barrios de Pie
Compartir95Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Ayelén Mazzina: “Tenemos que asumir el compromiso de ir para adelante, reconocer errores y defender nuestro país”

Ayelén Mazzina: “Tenemos que asumir el compromiso de ir para adelante, reconocer errores y defender nuestro país”

30 agosto, 2023
Sergio Massa se comprometió a impulsar la agenda de la economía popular

Sergio Massa se comprometió a impulsar la agenda de la economía popular

6 agosto, 2023
Son los ingresos de hambre, señora!

Son los ingresos de hambre, señora!

17 mayo, 2023
Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

5 abril, 2023
“La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

“La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

21 marzo, 2023
Noches seguras y libres de violencias en la Ciudad de Buenos Aires

Noches seguras y libres de violencias en la Ciudad de Buenos Aires

15 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones