Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Polémica en Río Grande por suspensión de final de fútbol femenino

El Club Sacachispas RG fue suspendido por un año luego de elevar una denuncia al INADI aduciendo discriminación por género. 

10 junio, 2021
en Deportes
0
Polémica en Río Grande por suspensión de final de fútbol femenino

Por Carolina Ocampo 

 

Polémica en Río Grande, Tierra del Fuego. A horas de jugarse las finales de fútbol masculino y femenino de Primera y Sub-17, una escalada de sucesos determinó la suspensión de la final femenina entre Sacachispas y O’Higgins. El fallecimiento de un dirigente de éste último club motivó el aplazamiento de la final. Desde el Club Sacachispas elevaron una nota al INADI aduciendo discriminación. La respuesta de la Liga fue tajante: el club fue suspendido por un año.

Matías Ramos, presidente del Club Social y Deportivo Sacachispas RG, en diálogo con Radio Gráfica señaló que “entendemos que, si la final del masculino se llevó adelante ese día, la final del femenino se tenía que jugar”.

Este pedido se da a partir de que las jugadoras venían esperando más de cincuenta días para jugar la final porque “Las Sacachispas” habían clasificado primeras, y debían aguardar al equipo con cual se iban a enfrentar, en este caso O Higgins. Este partido aún hoy sigue sin poder disputarse debido a que Tierra del Fuego debió acatar nuevas medidas sanitarias por ser zona de riesgo de COVID-19, y cuando se retomaron las actividades comenzó la veda invernal por las fuertes nevadas y las bajas temperaturas que se desarrollan en esta época.

Desde el Club también informaron que sufren actitudes que marcan una fuerte discriminación para el fútbol femenino, dejando en evidencia que hubo un fuerte desinterés en los horarios programados por los partidos, en el reparto de los premios, en la cancelación de competencias, la designación desigual de las instituciones y el destrato que recibieron las jugadoras a lo largo del Torneo.

Si bien en los últimos años las jugadoras han logrado conseguir diferentes mejoras y reconocimiento desde los clubes donde se desempeñan y también AFA, sigue habiendo situaciones que misteriosamente no pueden justificar. Sobre todo, teniendo en cuenta el rol social que toman estas instituciones a través del deporte. Sacachispas no es la excepción, pues la institución no cobra cuota mensual a sus deportistas, lo que permite el ingreso a gran cantidad de niños, niñas y jóvenes al deporte.

Frente a los justos reclamos que hacen desde Sacachispas RG, La Liga Oficial de Fútbol de la AFA de Río Grande decidió dejar sin posibilidad de jugar y practicar deportes a más de 200 chicos y chicas de la ciudad sureña. Una medida que los tomó por sorpresa dado que se encontraban en instancias de diálogo, sugeridas por INADI.

Sin embargo, el pasado 4 de junio, el presidente de Sacachispas RG evidenció que “La Liga rompió esa mesa de diálogo y el Tribunal de Disciplina nos sanciona con un año de suspensión para todas las jugadoras y jugadores de todas las disciplinas, tanto futsal como futbol 11, femenino y masculino; una multa económica para el Presidente de la Institución; y el Club no va a poder participar de las competencias AFA por un año”.

En la misma línea, sostuvo que “es muy difícil para nosotros desde acá poder llegar a un asesoramiento desde AFA, hemos intentado llamar a algunos números de teléfonos del Consejo Federal, pero no nos han respondido, hemos tratado de contactarnos con la señora Paola Soto del Consejo Federal de la Patagonia, tampoco nos ha respondido”.

“Sería de gran ayuda que alguien se comunique del Consejo Federal o de AFA para que nos puedan asesorar. La verdad es que no estábamos preparados para esto, somos un Club como todos los del interior, que no tienen un grupo de abogados que cuando llega una sanción así, responden inmediatamente. Entonces es muy difícil”, subrayó.

En el último comunicado de Sacachispas, publicado el 8 de junio, le pide al Tribunal de Disciplina que revea las sanciones, y hace un llamado a “preservar la calma y el respeto comenzando por nosotros mismos, entendiendo que la prioridad y el más importante objetivo de nuestras instituciones son los niños y las niñas, los y las jóvenes, los mayores y las mayores que participan de esta actividad deportiva y la importancia que este tiene para el desarrollo integral en su vida”.

Mientras tanto, Sacachispas RG se encuentra a la espera de una respuesta satisfactoria que levante las sanciones establecidas porque no solo perjudican el desempeño de una sola institución, sino que hay jugadores y jugadoras que, por las medidas, no pueden presentarse en otros clubes para llevar adelante otras disciplinas, afectando así el normal funcionamiento de las competencias deportivas en Río Grande.

Tags: Carolina OcampoClub Social y Deportivo Sacachispas RGFutbol femeninoRío Grande
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Mujeres a la cancha

Mujeres a la cancha

13 marzo, 2023
Las Leonas: Llegar a la final también cuenta

Las Leonas: Llegar a la final también cuenta

21 julio, 2022
Apiladas deportivas: Moyano en su peor momento; la decisión de Román y la paradoja del fútbol femenino

Apiladas deportivas: Moyano en su peor momento; la decisión de Román y la paradoja del fútbol femenino

17 julio, 2022
Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

29 junio, 2022
Mabel Salinas: “Hay una identidad del fútbol femenino y tiene historia”

Mabel Salinas: “Hay una identidad del fútbol femenino y tiene historia”

22 diciembre, 2021
River campeón de la Liga Profesional

River campeón de la Liga Profesional

26 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1823 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • ¿Quiénes son los Black Crowes? La banda de rock and roll más grande de la era moderna

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones