Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Atención: ¡El CENARD sigue en peligro!

El periodista Osvaldo Jara expresó en Abrí la cancha que el CENARD y el Romero Brest siguen estando en peligro. El rol de Gerardo Werthein, titular del COA, en un negocio millonario que podría realizarse con la complicidad y el silencio de varios actores.

9 junio, 2021
en Deportes
0
Atención: ¡El CENARD sigue en peligro!

Por Carlos Aira (*)

 

El silencio alrededor del tema aturde. Algunos creen que el proyecto inmobiliario sobre el CENARD y el Instituto Romero Brest quedó en el olvido. Pero no es así: el proyecto no está muerto. Las tierras del Corredor Norte siguen estando en peligro.

La clave del negocio está en el ex Tiro Federal. En 2015, el gobierno porteño avanzó sobre la esquina de Libertador y Udaondo. El Jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta declaró que se construiría un polo tecnológico. La verdad fue otra. El 18 de noviembre de 2018 las dos manzanas fueron subastadas y obtenidas por el fideicomiso financiero Buenos Aires Landmark, propiedad del Grupo Werthein. La transacción se realizó en 151 millones de dólares, pagaderos a dos años al valor del dólar del día que cerró la subasta: 36 pesos cada billete estadounidense. Ya nadie piensa en Polo Tecnológico alguno. Se avanzó sobre un proyecto de zonificación  y se construirán torres de treinta a cincuenta metros de altura.

“El macrismo impulsó un proyecto privatizador del deporte y la venta del patrimonio del deporte nacional”, señaló Osvaldo Jara en Radio Gráfica. El periodista puntualizó: “Esa planificación financiera sobre el Corredor Norte tiene en su perspectiva la mudanza del CENARD. Por eso es importante hacer mucha memoria“.

Hacer memoria. Un ejercicio necesario. “En febrero de 2019, Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino, en conjunto con el gobierno macrista, envió al congreso un proyecto para consagrar la Agencia del Deporte. La misma se aprobó en los últimos días de 2018 y reemplazó a la Secretaría de deportes en un intento de licuar al estado. Werthein justificó la Agencia buscando seguridad jurídica, algo propio del mundo de la economía de mercado. Apenas se aprobó la Agencia, se lanzó un comunicado, firmado por dirigentes del COA y la Comisión de Atletas planteando qué, para trasladar el CENARD, tenían que estar en consonancia todos los actores del arco deportivo, pero en ningún momento fue rechazado por el COA el traslado del CENARD. Claro, detrás estaba el negocio del Parque Olímpico de Villa Soldati. Tierras baratas y obras inconclusas”, señaló Jara en Abrí la Cancha.

En 2019, la disputa por el proyecto privatizador tuvo en vilo a la comunidad deportiva. no sólo eran las tierras del CENARD. También estaban en juego el Instituto Romero Brest , el Club Comercio y el estadio del Club Atlético River Plate. El propio Rodolfo D`Onofrio, socio de Gerardo Werthein en La Caja, pidió al entonces presidente Mauricio Macri unas tierras a 600 metros del estadio Monumental para la construcción de un nuevo estadio. Un negocio de, aproximadamente, cuatro mil millones de dólares.

La fuerte oposición de la comunidad deportiva y docente puso freno al traslado del CENARD y el Romero Brest a Lugano. Los Juegos Olímpicos de la Juventud nunca tuvieron números claros. Ni por parte del COA ni del Gobierno Porteño. Como expresó el ya desaparecido  – y recordado – periodista Ernesto Rodríguez en Radio Gráfica:  “Los Juegos Olímpicos fueron una gran excusa para brindarle un terrible negocio inmobiliario a la patria contratista. Estos Juegos tendrían que haber costado 1.040 millones de pesos y la cifra erogada superó los dieciséis mil millones. Todo esto sin que nadie brinde números exactos. En conferencia de prensa conjunta, ni Horacio Rodríguez Larreta ni Gerardo Werthein pudieron explicar un desfasaje tan grande de dinero. Esto es un escándalo que no tuvo mayor envergadura por el inmenso blindaje mediático”. 

El CENARD es patrimonio histórico de la Nación por decreto de 2007. Luego del cambio de gobierno de 2019, no se habla en voz alta del traslado del CENARD, pero está latente. La secretaria de Deportes Inés Arrondo, en su primera acción de gobierno, declaró que el CENARD no se mudaría. “Se lo están haciendo pagar“, puntualizó Jara, quién agregó: “La gestión de Carlos Mac Allister al frente de la secretaría fue una de las peores que se recuerden, pero la mudanza del CENARD lo enfrentó con Werthein porque no quiso entregarlo. Apenas dejó Mac Allister la secretaría, Diógenes de Urquiza puso en marcha la Agencia de deportes y la venta del CENARD. Todo coincide y no es casual. Fue un proceso muy rápido, fueron a fondo, pero no les alcanzó. Por eso es necesario advertir la situación y poner un dique de contención a los desarrolladores inmobiliarios y las decisiones políticas de Rodríguez Larreta”

Ante esta situación, tan silenciosa como dolorosa, sería importante que el ministro Matías Lammens hiciera una defensa pública del CENARD. El día que pase la piqueta, todo se perderá. Lo importante es defender el rol del estado nacional en defensa del deporte argentino, y esto se demuestra con la defensa absoluta de los predios que son patrimonio del deporte argentino.

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)

Tags: Abrí la CanchaCarlos AiraCarlos Mac AllisterCenardDiógenes de UrquizaErnesto RodríguezGrupo WertheinInés ArrondoInstituto Romero BrestOsvaldo JaraTiro Federal
Compartir137Tweet86EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

Apiladas Deportivas: Argentina y Chile. Asociación Civil vs Sociedad Anónima. Cara y ceca de dos modelos deportivos

8 junio, 2025
¡Platense campeón! Un grito corajudo en la tarde santiagueña

¡Platense campeón! Un grito corajudo en la tarde santiagueña

3 junio, 2025
El Puma Martínez: el boxeador silencioso que pelea por ingresar en el olimpo

El Puma Martínez: el boxeador silencioso que pelea por ingresar en el olimpo

19 mayo, 2025
Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Víctor Lupo: más que nunca necesitamos un pacto deportivo-educativo

18 abril, 2025
Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

4 abril, 2025
Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

Apiladas Deportivas: la falta de dogmas de la Scaloneta y el extravío brasileño

30 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones