Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Continúan los levantamientos populares en Colombia

Mientras el Gobierno lleva adelante una feroz represión, las movilizaciones masivas siguen en pie. "Estamos en un renacer de la protesta” iniciada en noviembre de 2019, explicó Jorge Laverde, de la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación, desde Bogotá.

4 mayo, 2021
en Entrevista, Mundo
0
Continúan los levantamientos populares en Colombia

Protestas en Cali. Foto: EFE

El 28 de abril comenzó una enorme manifestación de trabajadoras y trabajadores contra las medidas del presidente Iván Duque en Colombia. El disparador fue la tercera reforma del sistema tributario anunciada por el Gobierno, cuyo impacto estaba dirigido directamente a la clase trabajadora. Todo ello en un escenario político y social muy difícil, el país registra más de 73 mil muertes por Covid 19 y más de 2 millones de contagios.

Según el documento oficial que se presentó al Congreso, la reforma tributaria se componía por tres puntos: (1) Redefinición de la regla fiscal, (2) Implementación de medidas de austeridad y (3) la adopción de mecanismos fiscales que permitan mayor recaudación.

Tras las masivas protestas, el domingo 2 de mayo se retiró formalmente el texto original de la reforma tributaria. Ante ese anuncio, el Comité Nacional de Paro emitió un comunicado en el cual considera este retiro como un triunfo de las millones de trabajadoras y trabajadores que se movilizaron durante 6 días de paro. Además, también renunció el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

De todas maneras, el pueblo continúa en las calles, ante el autoritarismo y la violencia incesante del Estado colombiano, que asesinó al menos a 20 personas.

El 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, Radio Gráfica dialogó con a Jorge Laverde, Coordinador del Comité de Docentes Directivos de la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación, quien desde Bogotá contó lo que se vive hoy.

“En medio de la pandemia, el Gobierno presenta un proyecto de reforma tributaria que grava salarios y pensiones que antes no tributaban. También alcanza a alimentos de la canasta básica y la gasolina“, expresó Laverde.

 

Estatua del colonizador español, Sebastián de Belalcázar, en Cali.
Foto: EFE

 

A respecto, Laverde profundizó que esta modificación afecta directamente a los trabajadores, ya que los salarios son bajos, y con esta medida se gravarían impuestos de renta a los salarios más bajos, como así también a las pensiones.

Desde el inicio de las protestas, la policía reprimió y asesinó. “Ayer (por el sábado), se reportaron 7 muertos en la ciudad de Cali, en el departamento del Valle de Cauca, y siguen habiendo enfrentamientos con la policía”, ejemplificó el docente.

“El desempleo supera al 15 por ciento y la informalidad supera el 20 por ciento, aunque nosotros sabemos que es mayor del 60 por ciento”, evidenció sobre la crisis que genera un gran descontento social.

Además de ello, Laverde criticó que “hay una serie de reformas donde la mayoría del pueblo tiene que pagar más, a diferencia de los grandes propietarios de empresas y la banca financiera que cuentan con millonarias ganancias y se les quitan los impuestos, entonces esto ha enardecido al pueblo colombiano que inició el gran paro nacional el 28 de abril”.

Consultado sobre si existen antecedentes de protestas masivas de estas características, Laverde evidenció que esto “es un revivir de un momento que empezó el 21 de noviembre de 2019, cuando se convocó a una gran protesta, un paro que inicialmente los movimiento populares pensaron que sería solo de esa fecha, sin embargo por la noche  todo el pueblo salió a las calles y duró casi todo una semana”. “En medio de la pandemia, estamos en un renacer de la protesta”, subrayó.

Finalmente se le preguntó por la situación de la educación en Colombia y explicó, entre otras cosas, que “el gobierno no invierte en infraestructura”, y en el escenario de esta pandemia, además, “el gobierno intentó hacer retornar a los maestros sin garantizar las vacunas”.

“Por ejemplo aquí en Colombia hay 50 millones de habitantes y apenas se ha sobrepasado 4 millones de personas con la primera dosis y algo más de 1 millón con la segunda dosis, y los maestros aún no han comenzado a vacunarse”, sumó.

  • Entrevista realizada por Úrsula Asta, Valeria Rodríguez y Leonardo Martín en Feas, Sucias y Malas, sábados de 9 a 12 hs, por Radio Gráfica.

Tags: asesinatoscolombiacomité nacional del paroFeas Sucias y Malasivan duquejorge valverdemovilizaciones de noviembre de 2019reforma tributaria
Compartir100Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

4 mayo, 2022
El pulso por el cambio en Colombia

El pulso por el cambio en Colombia

26 abril, 2022
Perfil de Francia Márquez, candidata a vicepresidenta en Colombia

Perfil de Francia Márquez, candidata a vicepresidenta en Colombia

25 abril, 2022
Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

15 febrero, 2022
Natalia Salvo. Marcha a la Corte, Plan Cóndor 2, lawfare, persecución y modelo económico antiindustrial

Natalia Salvo. Marcha a la Corte, Plan Cóndor 2, lawfare, persecución y modelo económico antiindustrial

19 enero, 2022
Guillermo Carmona: “Argentina recibe apoyo internacional en su reivindicación de soberanía sobre Malvinas”

Guillermo Carmona: “Argentina recibe apoyo internacional en su reivindicación de soberanía sobre Malvinas”

1 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Sur

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Copa de la Liga: los números no mienten

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones